• Contacto
martes, 17 mayo 2022
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

¡Mira qué vídeo! Lo que no sabes de Verdelpino de Cuenca

Por informaciones
23 febrero, 2022
en Sociedad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
¡Mira qué vídeo! Lo que no sabes de Verdelpino de Cuenca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

¡Mira qué vídeo! Lo que no sabes de Verdelpino de Cuenca


https://www.liberaldecastilla.com/wp-content/uploads/2022/02/lo-que-no-sabes-de-verdelpino-de-cuenca.mp4

Según los estudios que están realizando unos de sus actuales dueños, los hermanos Juan Ramón y Rodrigo de Luz, era un despoblado de tierras cultivables en torno a una villa cercana al llamado “Abrigo de Verdelpino”. Un asentamiento datado entre 12 mil y 2 mil años aC.

Existe documentación (AMCU) sobre arrendadores de alcábalas, de impuestos, a finales del siglo XV. En el XVI, sabemos que Sancho de Jaraba y Luis de Herriega, hacendados del lugar, se oponían con firmeza a que cinco vecinos procedentes del inmediato señorío, de Valdecabras, se instalasen allí de forma definitiva por mantener el control de dehesas y pastos.

vlcsnap 00259 | Liberal de CastillaPor el Catastro del Marqués de la Ensenada, sabemos que a este conjunto de edificaciones ya se le llamaba “Caserío de Verdelpino” hacia mediados del siglo XVII. Voz que ha permanecido hasta la actualidad.

Por este mismo texto sabemos que en aquella época era su párroco Matías Polo, como también lo era del “lugar de Buenache”, y que Mateo Rodrigo, que había sido vecino de Uña, lo era de Verdelpino, a quien Pedro Caja le había comprado un pedazo de tierra en la Muela de la Madera. Pascual Lozano, Joaquín del Cambrón, Julián Álvarez y Francisco Bascuñana, eran otros de sus moradores.

A mediados del siglo XIX, Madoz recoge que Verdelpino consta de 9 casas y de 9 vecinos pero, a finales de este siglo, el tatarabuelo de Juan Ramón y Rodrigo, los hermanos de Luz, don Juan Ramón Sáinz Roig, adquirió la heredad utilizando, para dicha compra, dinero que obtuvo de la explotación de minas de hierro en Beteta-Vadillos.

La iglesia de Verdelpino de Cuenca, dedicada a Nuestra Señora de la Asunción, fue reformada hacia los años 30 del siglo pasado y, aunque de construcción moderna, coquetea con formas góticas y con su torre que, realmente, aunque a pequeña escala, recuerda a la de la iglesia de El Salvador, de Cuenca.

Puedes ver el vídeo en HD pinchando aquí https://youtu.be/UuHt1fWoKVA

 

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Los arquitectos conquenses Carmen Mota y Jaime Gómez Maroto reciben el Primer Premio del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social de la Estrategia NAOS
Sociedad

Los arquitectos conquenses Carmen Mota y Jaime Gómez Maroto reciben el Primer Premio del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social de la Estrategia NAOS

Por informaciones
16 mayo, 2022
0

El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, ha otorgado el Primer Premio Estrategia NAOS en Promoción de la actividad...

Leer más
El Gobierno regional se compromete desde Arcas del Villar a la defensa de las tradiciones que marcan el estilo de vida de los pueblos de la región

El Gobierno regional se compromete desde Arcas del Villar a la defensa de las tradiciones que marcan el estilo de vida de los pueblos de la región

15 mayo, 2022
El Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas de CLM firma un acuerdo por el que entrega un donativo a la campaña “Ucrania nos Necesita” de Cruz Roja Cuenca

El Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas de CLM firma un acuerdo por el que entrega un donativo a la campaña “Ucrania nos Necesita” de Cruz Roja Cuenca

13 mayo, 2022
Jornada de senderismo adaptado entre usuarios de Amiab Cuenca y Albacete en la capital conquense

Jornada de senderismo adaptado entre usuarios de Amiab Cuenca y Albacete en la capital conquense

11 mayo, 2022
La ‘Santa Hijuela’ procesionó, bajo palio y escoltada, por las calles de Carboneras

La ‘Santa Hijuela’ procesionó, bajo palio y escoltada, por las calles de Carboneras

9 mayo, 2022
“Hazles un hueco en tu vida” del IES Fernando Zóbel de Cuenca, tercer premio en la final autonómica de Castilla La Mancha del XIII Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas

“Hazles un hueco en tu vida” del IES Fernando Zóbel de Cuenca, tercer premio en la final autonómica de Castilla La Mancha del XIII Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas

6 mayo, 2022
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In