• Contacto
martes, 5 julio 2022
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

¿Nadie es perfecto…?

Por informaciones
19 mayo, 2022
en Opinión
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
¿Nadie es perfecto…?
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

No recuerdo quién dijo eso de que « nadie es perfecto ». Si es que lo dijo alguien, que tampoco los sé. Pero sonar, me suena.

Anda por ahí un elépé del Serrat que se titula “Nadie es perfecto”, pero es uno de los álbumes que he escuchado muy poco. No me subliman las tonadas. De los pocos, o el único en castellano. En catalán, absolutamente todas.

Francisco R. Breijo-Márquez
Francisco R. Breijo-Márquez

Según mis experiencias, no conozco a casi nadie que no se considere como tal. Con la particularidad de que – de ser preguntados acerca de ello – negarán siempre el serlo.

Quizá la hipócrita modestia influya. Quizá ( un ‘quizá’ que no deja se ser una seguridad patente, manifiesta y abundante, claro está).

Más tarde, si sigues teniendo algún tipo de trato con tales personajes, les ves el florido plumero creciendo a medida que el trato aumenta; se identifica hasta límites insufribles.

Dado que, un servidor de ustedes, está cada día más convencido de que su  tendencia natural es la misantropía más insistente y robusta que yo mismo hubiese imaginado, pues me lo llego a preguntar. De vez en cuando, no vayan a pensar que siempre está en mente, porque por aburrimiento, me aburre hasta pensar  persitentemente. Yo me limito a observar, valorar y, según el caso, gargajear a un exterior permitido y conveniente o a consentirle  diez o doce segundos en dilucidarlo.

Normalmente el gentío me abruma, me incomoda. Y si son más de dos el propio gentío puedo resultar de lo más descortés puesto que me abro del circulo con el típico “ me vais a tener que disculpar, pero he de irme inmediatamente que llego tarde a una cita telefónica desde hace mes y medio con hacienda y ya sabéis como se manejan esos tipos “ ; o algo muy parecido. Y los dejo ahí tirados, con el tiempo suficiente a que me pongan cual hoja de perejil caído de un burro. Que me importa un brete de lo acostumbrado que estoy a tales menesteres.

De los nuevos conocimientos femeninos, mejor ni hablar; ni de escribir. Son todas tan exageradamente perfectas – según ellas, naturalmente – que lejos de sentirme como mindundi en comparación, me dan un asquito de los de vomitera en el primer florero que encuentre, si es que encuentro- que sólo controlo por si mancho de pota mi última camisa recién comprada en Emigdio Tucci, Massimo Dutti, o alguno de esos horteras que se empeñan en que todos vistamos igual (de Armani no hablo, ese es sagrado, ese es perfecto).

Y el caso es que – lo he hecho, lo juro – les preguntas ingenua y cándidamente que si ella piensa (sigo escribiendo de féminas) que nadie es perfecto, la respuesta es repentina y axiomáticamente un sí  que te resulta irrefutable. Con lo cuál no te queda otra que proclamar  la consabida excusa de tener que ir al excusado sin especificar a qué, porque en realidad es para expulsar la pota que tenias regurgitando en tu orofaringe hace tiempo.

Debería estar acostumbrado a ese tipo de concurrencia, porque desde que me recuerdo, con pantalón corto hasta las ingles y en pleno invierno (mi madre no permitió que llevase pantalón largo hasta por lo menos los doce), yo mismo he sido catalogado como lo anteriormente escrito hasta las arcadas mencionadas. Y sin proponermelo, que es mas martirizante si cabe. Pero no hay manera, no me acostumbro; puedo pirarme ‘ipso facto’ de conversaciones rimbombantes a mayor realce de cada uno de los presentes, pero ¿acostumbrarme? No puedo, ¡ea! Aunque yo sea – según ellos – uno de ellos. Porque me daba y sigue trayéndome al pairo y me trae bastante floja, las opiniones ajenas que para colmo son falsas en su propia esencia, la verdad, tal vez porque el acostumbramiento conlleva a la desidia.

Hay excepciones, por supuesto. Como en rebotica. ¡Claro que sí!

Hoy mismo, mientras tomaba un café tempranero en las “ 7 Tartas “ leyendo a Maruja Torres su « Un calor tan cercano » he oído una voz , muy admirada y conocida, hablar con otro menda. Sobre una exposición de de sus dibujos en la Biblioteca Municipal de S. José de Calasanz – que no es la mía, la mía sigue siendo la “del Sol”. Dejé la lectura; mire de rabillo y…efectivamente, era Don Valerio Belmonte. Compañero y camarada del diario “El Día” cuando éste todavía era prensa escrita. Llamé su atención, ¡Señor Belmonte! . Al verme, dejó su conversación, se acercó a mi y antes de decir palabra, me abrazó como debe ser un abrazo: diciendo y transmitiendo todo. Ni es un señor perfecto, ni lo tengo como tal y maldita falta que le haría: Es uno de los nuestros, del los míos.

Ahora mi memoria se alarga en otros muchos como él. Belén Ortuño, por ejemplo, que no se si para por aquí o ya se marchó a otros paisajes. Gente de bien sin presumir de ello. Y muchos más que se podrían ofender si no los nombro.

No somos perfectos. Y no presumimos de no serlo. No somos famosos con ‘perfecto maquillaje’. Sencillamente somos como somos, sin siquiera preguntarnos si somos así. Gente si paripés. Nos toman o no, pero no pueden dejarnos porque no somos del clan ése tan inmenso de poner a caldo a todo lo que se meneé, fueren o no compañeros de salidas marchosas, de trabajo o de ambos. Y, si no lo somos, pues nos importa un carajo gallego. O dos.

No queremos ser perfectos. Un servidor con ser misántropo se va  conformando. Aunque me gustaría menos velocidad en la consecución total.

Beethoven tenía fama de ser misántropo empedernido, pero era sordo cual tapia el excelso músico…yo no, de momento.

 

P.S.- Y pensar que quería escribir – otra vez – sobre el Sintrom y lo malamente usado que esta siendo en estos territorios. Pero, claro, vi al Señor Belmonte y no pude resistirme. Otra vez será.

 

Firma invitada: Francisco R. Breijo-Márquez. Doctor en Medicina

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

¿Y si tu empresa no te paga durante seis meses? García-Page lo hace
Opinión

¿Y si tu empresa no te paga durante seis meses? García-Page lo hace

Por informaciones
5 julio, 2022
0

Imagina que tu empresa no te paga la nómina durante los primeros seis meses del año. Preocupado y casi desesperado,...

Leer más
Sobre ADEVIDA y pregunta al pleno del Excmo. Ayuntamiento de Cuenca

Sobre ADEVIDA y pregunta al pleno del Excmo. Ayuntamiento de Cuenca

1 julio, 2022
El más difícil todavía del PSOE de Page

El más difícil todavía del PSOE de Page

30 junio, 2022
Frente al odio: visibilidad, orgullo y resiliencia. Somos ley en Castilla-La Mancha

Frente al odio: visibilidad, orgullo y resiliencia. Somos ley en Castilla-La Mancha

28 junio, 2022
La fortaleza de la pequeña y mediana empresa

La fortaleza de la pequeña y mediana empresa

27 junio, 2022
La comunidad educativa se merece más

La comunidad educativa se merece más

27 junio, 2022
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In