• Contacto
miércoles, 1 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Nita Miralles, Cristina de la Ossa, Eduardo Martínez, Vientos Sonoros y Pequemúsica, en Estival Cuenca 21

Por informaciones
19 mayo, 2021
en Cultura
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
Nita Miralles, Cristina de la Ossa, Eduardo Martínez, Vientos Sonoros y Pequemúsica, en Estival Cuenca 21
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El yoga con música en directo y la didáctica de la música dirigida a muy diferentes colectivos también tendrán el espacio que siempre merecen en un festival musical y artístico como Estival Cuenca, máxime cuando celebra su décima edición. Así, en el primer caso la ilicitana Nita Miralles, acompañada por la conquense Cristina de la Ossa, serán las encargadas de guitar a los asistentes por una sesión de esta disciplina milenaria en el Escenario Solán de Cabras del Parador de Cuenca el domingo 27 de junio. Para la misma estarán acompañadas por el percusionista conquense Eduardo Martínez.

Nita Miralles, Cristina de la Ossa, Eduardo Martínez, Vientos Sonoros y Pequemúsica, en Estival Cuenca 21Como no podía ser de otra manera, en este 2021 la Asociación Vientos Sonoros, gracias al músico y musicoterapeuta sanclementino Ángel Girón, serán los encargados de acercar y hacer disfrutar de la música a un nutrido núcleo de personas con discapacidad que se forman en diferentes asociaciones y organizaciones de Cuenca y provincia. Así, la sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Cuenca albergará ocho talleres, dos por día, el lunes 28, martes 29, miércoles 30 de junio y jueves 1 de julio, en horario de mañana y gratuitos para los asistentes. Como novedad, el proyecto PequeMúsica, dirigido por la conquense Blanca Pinedo, también se incorpora a Estival Cuenca y desarrollarán un taller de música para peques el viernes 2 de julio también en la sede de la UIMP.

ESTIVAL YOGA. Nita Miralles y Cristina de la Ossa nos guiarán conjuntamente  en una práctica de yoga basada en la fluidez y la presencia a través del movimiento suave y la respiración consciente. De esta manera, combinarán dinamismo con momentos de profunda quietud y serenidad en una práctica para dirigida a todos los niveles que tiene como objetivo disfrutar del movimiento controlado y consciente, la relajación y la meditación acompañadas de la música en directo.

NITA MIRALLES. Nacida en Elche, licenciada en Filosofía, MBA en Business y Márketing, descubrió en 2009 la práctica del yoga. Se ha formado con maestros de todo el mundo, entre los que destacan John Scott, Rolf Najuokat, Kirsten Berg, Mitchell Gold y Mark Robberds. El aprendizaje y la comprensión de diferentes métodos, enseñanzas y enfoques hacen que su enseñanza sea precisa, profunda y transformadora, acompañando al practicante en el desarrollo de su sadhana (práctica espiritual).

El aprendizaje y la comprensión de diferentes métodos, enseñanzas y enfoques hacen que mi enseñanza sea precisa, profunda y transformadora, acompañando al practicante en el desarrollo de su sadhana (práctica espiritual). Así, intenta combinar su propia experiencia con la sabiduría ancestral de la tradición del yoga, el enfoque del movimiento moderno y la ciencia basada en las evidencias más recientes, como una forma de ayudar a cada individuo a alcanzar su máximo potencial

CRISTINA DE LA OSSA. Licenciada en CC. De la Actividad Física y del Deporte y profesora de Yoga titulada por la Escuela Internacional de Yoga, formación certificada por la Yoga Alliance, la European Yoga Federation y la Federación Española de Yoga Profesional.

Practicante de Hatha Yoga, Yoga Dinámico y meditación, entiende la práctica de Yoga como un espacio para la escucha interior, de aprendizaje a través de la observación del cuerpo, la mente y el corazón. Así, el yoga nos invita a reconocer nuestros límites y a respetarnos, a vivir de manera más consciente y presente. Actualmente, imparte clases de yoga y pilates en Zenergy Studio de Cuenca.

EDUARDO MARTÍNEZ “CHUTI”. Nacido en Cuenca, se inició en el mundo de la música y de la percusión de forma autodidacta en Cuenca. Así, se aproxima en calidad de baterista y percusionista por multitud de estilos: flamenco, rock, reggae, funky, afro… En 2017 adaptó sus conocimientos en percusión a instrumentos melódicos como el hang drum, lo que supuso una nueva apertura estilística.

ÁNGEL GIRÓN. Este músico profesional, trompetista y musicoterapeuta colegiado de San Clemente, Cuenca, es co-fundador del centro de enseñanza musical-espacio creativo-musicoterapia Vientos Sonoros en Murcia. Es fundador de las Jornadas de Musicoterapia y Discapacidad – Villa de San Clemente.

En la actualidad se dedica a la interpretación como trompetista, a la educación musical, la musicoterapia, así como a la creación y desarrollo de metodologías y programas educativos adaptados a las necesidades de la sociedad actual, cuidando al máximo el acompañamiento en la etapa de aprendizaje desde cualquier edad, apostando por la inclusión, la igualdad, volcando gran parte de la experiencia e investigación al ámbito de la diversidad funcional, ofreciendo herramientas con las que encontrar un espacio de aprendizaje rico en valores y oportunidades para cualquier persona.

BLANCA PINEDO. La conquense es guitarrista, enfermera, maestra de educación infantil, musicoterapeuta y docente de estos ámbitos. Su proyecto, Pequemúsica, es un método educativo que tiene como objetivo principal acercar la música a niños y bebés con edades comprendidas entre los 0 y los 6 años a través del juego, los valores y la diversión después del horario escolar.

ESTIVAL CUENCA 21.  Con estos nuevos nombres, el cartel de Estival Cuenca 21 se compone de las actuaciones de:

  • Viernes, 18 de junio. Estival Gastronómico. Estival Jazz. Verónica Ferreiro (A Coruña) & Javier Sánchez (Badajoz), Miguel Ángel Martínez (Bailén, Jaén)
  • Jueves, 24 de junio. Estival Flamenco/Estival UCLM. Ángeles Toledano (Jaén) y Al son de la rumba (Villarta, Cuenca).
  • Viernes, 25 de junio. Estival Gastronómico. Estival Jazz. Petit Swing (Cuenca) y Miguel Ángel Martínez (Bailén, Jaén)
  • Sábado, 26 de junio. Estival Soul/Estival Músicas Urbanas. María Yfeu (Sevilla) y Yandrak Jamaica (Cuenca)
  • Domingo, 27 de junio. Estival Yoga. Nita Miralles (Alicante), Cristina de la Ossa (Cuenca) y Eduardo Martínez “Chuti” (Cuenca).
  • Lunes 28, martes 29, miércoles 30 de junio y jueves 1 de julio. Estival Inclusivo. UIMP Talleres de música para personas con discapacidad. Ángel Girón (San Clemente, Cuenca).
  • Lunes, 28 de junio. Estival Folk/Estival Flamenco: María José Llergo (Córdoba) y Zas! Candil Folk (Tarancón, Cuenca).
  • Martes, 29 de junio. Estival Folk: El Naán (Palencia) y Collado (Tarancón, Cuenca-Península Ibérica).
  • Miércoles, 30 de junio. Estival Canción de Autor: Santiago Auserón (Zaragoza) y Paula Serrano (Cuenca)
  • Jueves, 1 de julio. Estival Piano: Dorantes (Sevilla) y Eduardo Fernández (Cuenca).
  • Viernes, 2 de julio. PequeEstival. Blanca Pinedo (Cuenca)
  • Viernes, 2 de julio. Estival Flamenco: Israel Fernández (Toledo) y Virginia García Vicente (Cuenca)
  • Sábado, 3 de julio. Estival Jazz: Alfredo Rodríguez Trío (Cuba-Brasil) y The Teacher’s Band (Cuenca)

 La próxima semana conoceremos el programa del miércoles 23 de junio

Las entradas se pondrán a la venta a finales de mayo/junio atendiendo a la situación sanitaria.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Las Casas Ahorcadas se va hasta ‘La isla más remota del mundo’ en su próximo encuentro
Cultura

Las Casas Ahorcadas se va hasta ‘La isla más remota del mundo’ en su próximo encuentro

Por informaciones
1 febrero, 2023
0

El curso del club de lectura Las Casas Ahorcadas continúa, en un año en el que el núcleo central está...

Leer más
La Biblioteca Pública del Estado ´Fermín Caballero´ de Cuenca pone en marcha desde el 31 de enero una actividad de animación a la lectura para menores de cuatro a siete años

La Biblioteca Pública del Estado ´Fermín Caballero´ de Cuenca pone en marcha desde el 31 de enero una actividad de animación a la lectura para menores de cuatro a siete años

31 enero, 2023
Estival Cuenca, finalista en la categoría de mejor foto en los iberian Festival Awards 22

Estival Cuenca, finalista en la categoría de mejor foto en los iberian Festival Awards 22

31 enero, 2023
El Gobierno regional pone en valor la programación de la Semana de Música Religiosa, un evento cultural de primer orden que cumple este año su 60 edición

El Gobierno regional pone en valor la programación de la Semana de Música Religiosa, un evento cultural de primer orden que cumple este año su 60 edición

30 enero, 2023
Desigualdad y pobreza en Cuenca en las charlas de la RACAL

Desigualdad y pobreza en Cuenca en las charlas de la RACAL

30 enero, 2023
Nuevos ciclos sobre la historia -política, social y militar- de la tierra de Cuenca

Nuevos ciclos sobre la historia -política, social y militar- de la tierra de Cuenca

30 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In