• Contacto
sábado, 23 enero 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Cultura

Obra de arte de Jorge Pardo, Benavent y Di Geraldo en el Parador de Cuenca

Por informaciones
31 julio, 2020
en Cultura
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Obra de arte de Jorge Pardo, Benavent y Di Geraldo en el Parador de Cuenca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Jorge Pardo, Carles Benavent y Tino Di Geraldo regalaron al público conquense una obra de arte en la velada dedicada al jazz en Estival Cuenca, la última que este ciclo celebra este año en el escenario Solán de Cabras del Parador de Cuenca. Si los conciertos se pudiera ver en los museos, el directo de este trío merecería ser exhibido al otro lado de la hoz, al lado de las joyas artísticas de Zóbel, Saura, Millares y Torner.

Obra de arte de Jorge Pardo, Benavent y Di Geraldo en el Parador de Cuenca
El trío llena de duende la velada dedicada al jazz de Estival Cuenca, que contó también con la actuación de The Teachers Band, que homenajeó a Morricone en su repertorio

El fuerte viento marcó las horas previas de este concierto, pero aplacó su ímpetu se transformó en agradable brisa cuando la música comenzó a sonar en el exterior del antiguo convento de San Pablo. Pardo, Benavent y Di Geraldo no ocultaron sus cartas y demostraron desde la primera canción su vasto caudal de talento. Arrancaron por una fantasía por bulerías, una gran fiesta con invitados ilustres como Camarón, Chick Corea y Paco de Lucía, entre otros. La flauta de Pardo marcaba el palo flamenco, Benavent ponía la electricidad con el bajo y el baterista subía y bajaba las marchas. El duende hizo el resto. El resultado es magia.

Jorge Pardo, cuando se dirigió al público, definió los conciertos como “aseveraciones musicales colectivas”. A lo largo de esta actuación los tres músicos no dejaron de conversar entre ellos. A veces las improvisaciones eran diálogos, otras veces pequeñas batallas, piques sanos como los de una buena partida de mus entre amigos. Interpretaban un jazz en el que la esencia flamenca estaba siempre en el ambiente, pero que se introducía en otros mundos como los ritmos orientales, el  rock y el funk, con la misma curiosidad y osadía que un explorador que se adentra en los territorios desconocidos de la selva amazónica.

Los tres músicos tuvieron también espacio para interpretar sus monólogos. Jorge Pardo se encaró con el barranco y con su flauta inundó de seguidillas todo el cauce del río Huécar. Similar maestría desplegó el músico madrileño en aquellos temas en los que eligió el saxofón como instrumento. Su compañero Carles Benavent demostró que es capaz de conseguir que un bajo eléctrico llene un escenario como si hubiera una orquesta entera tocando sobre las tablas. Por su parte, Tino Di Geraldo se lució con la batería e hizo una impresionante demostración de agilidad  y ritmo con dedos y muñeca cuando improvisó con la tabla india.

Tras algo más de una hora el trío liderado por Jorge Pardo culminó un concierto de arte sin riendas, veloz y sublime;un actuación irrepetible porque, si un espectador tenga la fortuna de volver a ver a estos maestros en el escenario, disfrutarán de una obra de arte totalmente distinta. Esa es una ventaja que estos músicos tienen sobre los pintores, que cada noche pueden componer un cuadro diferente.

Antes del concierto del trío se subieron al escenario los conquenses The Teachers Band, fijos cada año en la programación de Estival Cuenca. En esta ocasión se presentaron en el escenario Solán de Cabras del Parador en formato trío y con un repertorio en el que se movieron entre el jazz latino, el swing y el blues. Interpretaron clásicos como ‘Spain’ y ‘Night in Tunisia’, además de una pieza dixie de Pedro Iturralde, que el año pasado estuvo en este festival. Hubo muchos temas propios, como la refrescante ‘Sabrosura’ y tuvieron el detalle de homenajear al compositor italiano Ennio Morricone, recientemente fallecido, interpretando una mezcla de algunos de los temas más conocidos de sus bandas sonoras.

Estival Cuenca se traslada este viernes al Museo Paleontológico de Cuenca. Los conquenses Blues Sixty Four abrirán una  velada que tendrá como plato fuerte el rock psicodélico andaluz de los Derby Motoreta’s Burrito Kachimba, una de las bandas en auge del panorama nacional.

 

La entrada Obra de arte de Jorge Pardo, Benavent y Di Geraldo en el Parador de Cuenca aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Un total de 10 entidades de Castilla-La Mancha se han beneficiado de las ayudas destinadas a la producción de cortometrajes para el año 2020
Cultura

Un total de 10 entidades de Castilla-La Mancha se han beneficiado de las ayudas destinadas a la producción de cortometrajes para el año 2020

Por informaciones
22 enero, 2021
0

Las entidades beneficiarias han sido Uniko Estudio Creativo S.L., Altamira Entertainment S.L., Hugo Camacho de la Riva, Ángel Martínez Rodríguez,...

Leer más
Nuevo libro del ilustrador conquense Arturo García Blanco: Moflete aprende ahora a contar

Nuevo libro del ilustrador conquense Arturo García Blanco: Moflete aprende ahora a contar

15 enero, 2021
El Teatro Auditorio de Cuenca afronta la temporada de invierno con la esperanza de poder abrir en febrero

El Teatro Auditorio de Cuenca afronta la temporada de invierno con la esperanza de poder abrir en febrero

15 enero, 2021
Las Casas Ahorcadas e interesados se apuntan al Camino de Santiago en su siguiente encuentro con Alberto Val

Las Casas Ahorcadas e interesados se apuntan al Camino de Santiago en su siguiente encuentro con Alberto Val

13 enero, 2021
Amplia oferta de la Red de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha estas fiestas navideñas

Amplia oferta de la Red de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha estas fiestas navideñas

26 diciembre, 2020
La Diputación de Cuenca está llevando a cabo las últimas grabaciones dentro del programa piloto Talía Online

La Diputación de Cuenca está llevando a cabo las últimas grabaciones dentro del programa piloto Talía Online

22 diciembre, 2020
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Información Guadalajara utiliza cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar