• Contacto
miércoles, 17 agosto 2022
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Opinión. ¡Abuelito dime tú!

Por informaciones
26 julio, 2022
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Opinión. ¡Abuelito dime tú!
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

 

¡Abuelito dime tú!

 

fernando parlorio concejal cs | Liberal de Castilla

 

 

 

Fernando Parlorio de Andrés

 

 

¿Sabías que el Día del Abuelo se celebra en muchos países del mundo? En España, por ejemplo, se celebra hoy 26 de julio.

En esta fecha, conmemoramos a todos aquellos que han aportado su experiencia y sabiduría a las generaciones más jóvenes, ya que la importancia de las generaciones pasadas en la evolución del bienestar general es innegable.

A lo largo de la historia, las generaciones anteriores han ido dejando un legado, una impronta en las siguientes.

Este legado se ha manifestado de muchas formas, desde los conocimientos transmitidos oralmente hasta las tradiciones y costumbres que, todavía, se mantienen vida. Por lo tanto, podemos decir que nuestros abuelos hicieron posible el presente y el futuro.

Pero no sólo eso, muchos de los negocios que mantienen la persiana subida, los abuelos fueron quienes subieron, por primera vez el cierre de ese establecimiento comercial, de ese bar, y no sólo eso, enseñaron un oficio a una generación.

Por ello, podemos decir que nuestro abuelos y abuelas han sido fundamentales para el desarrollo de la sociedad, tal y como la conocemos ahora. Es innegable. Tenemos una mejora calidad de vida que ellos, pero seguimos manteniendo viva la esencia de una vida familiar, el apego a nuestros hijos y seres queridos, etc.

Pese a que en el mundo en el que vivimos ha cambiado todo mucho, tanto en el ámbito laboral, como empresarial. Y es costumbre, que en esas conversaciones con las personas más mayores de nuestro entorno surjan frases como “¡La vida antes era muy diferente!”,  ¡Nosotros nos teníamos tantas cosas!”, etc.

Antes, la mayoría de las personas trabajaban en fábricas o en el campo. Era muy difícil conseguir un trabajo y la mayoría de las personas trabajaba muy duro.

No había muchas vacaciones y los salarios eran bajos. Los abuelos probablemente recuerdan aquellos días como si fueran ayer.

En la actualidad, el trabajo ha cambiado mucho. Hay muchas más oportunidades y la gente puede trabajar en una gran variedad de lugares diferentes y tipos de profesiones. También hay más vacaciones y los salarios son más altos.

Y esto, por muy difícil que sea entenderlo hoy en día, ha sido gracias a nuestros abuelos, a todas las dificultades por las que pasaron y todos los sacrificios que han hecho.

Afortunadamente, aún hoy, en pleno siglo XXI, seguimos aprendiendo de las generaciones pasadas. A través de las historias que nos cuentan, de las enseñanzas que nos transmiten y de los ejemplos que nos dan, podemos seguir construyendo un mejor futuro para todos.

Hay muchas cosas que puedes realizar para celebrar este día con tus abuelos. Pueden realizar actividades que les hagan revivir aquellos bonitos recuerdos que tienen juntos.

El Día de los Abuelos es un momento ideal para sentarse y hablar sobre lo importante y amados que son, y lo mucho que han influenciado tu vida.

Los abuelos, en muchas ocasiones, son modelos a seguir que nos enseñan valores y enseñanzas, y cómo enfrentar las adversidades de la vida.

No importa realmente cómo elijas celebrarlo. Desde una cena en familia hasta una salida al aire libre, lo importante es pasar un tiempo juntos y recordar todos los buenos momentos que han compartido.

 

Fernando Parlorio de Andrés,

Viceportavoz de Cs Guadalajara

Concejal de Turismo, Comercio y Hostelería ayuntamiento de Guadalajara

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La vileza de cerrar el tren
Opinión

La vileza de cerrar el tren

Por informaciones
11 agosto, 2022
0

Cuando García-Page y su séquito volvieron de Costa Rica, el problema de Cuenca seguía ahí. Cuenca es la provincia más...

Leer más
La ley en España se cumple

La ley en España se cumple

4 agosto, 2022
El tren gratis

El tren gratis

4 agosto, 2022
Despilfarro vs frustración

Despilfarro vs frustración

4 agosto, 2022
Cuenca merece un futuro mejor

Cuenca merece un futuro mejor

3 agosto, 2022
El monstruo de los incendios

El monstruo de los incendios

1 agosto, 2022
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In