• Contacto
lunes, 8 marzo 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Además, en Cuenca

Para entrar en los bares será necesario registrarse en una aplicación de control de rastreo de casos

Por informaciones
11 febrero, 2021
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Para entrar en los bares será necesario registrarse en una aplicación de control de rastreo de casos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Para entrar en los bares será necesario registrarse en una aplicación de control de rastreo de casosEl consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha explicado hoy que las medidas nivel 3 reforzadas que se vienen aplicando en Castilla-La Mancha desde el 19 de enero han funcionado ya que la incidencia acumulada ha descendido de 1.006 casos por 100.000 habitantes del día que se decidieron las medidas, hasta los 644 casos por 100.000 habitantes en el día de ayer.

En este sentido, si se toman en consideración los datos de los últimos tres miércoles, hace dos semanas la incidencia acumulada a 14 días era de 1.269 casos por 100.000 habitantes, mientras que hace siete días la incidencia era de 1.065 casos por 100.000 habitantes.

“Las medidas adoptadas el 18 de enero han dado su fruto y estamos en una mejor situación epidemiológica”, ha explicado el consejero de Sanidad, resaltando que en los próximos días la tendencia es a bajar los datos ya a siete días es actualmente de 194 casos por 100.000 habitantes, estando por debajo de la media nacional que es 210.

Actualmente, en Castilla-La Mancha hay 1.030 pacientes ingresados en cama convencional y 220 en UCIS que necesitan respirador.

“Estas cifras, conseguidas con el sacrificio y el esfuerzo de muchos ciudadanos de Castilla-La Mancha, permiten flexibilizar las medidas nivel 3 reforzadas que tenemos”, ha afirmado Fernández Sanz, que ha destacado que el Consejo de Gobierno Extraordinario celebrado momentos antes, había decidido pasar a toda la Comunidad a medidas especiales nivel 3, exceptuando aquellos municipios con más de 5.000 habitantes y que tengan una incidencia acumulada a 14 días superior a 1.000 casos y la incidencia acumulada a siete días de 500 casos.

Plan de Vacunación

Sobre el Plan de Vacunación, Fernández Sanz ha recalcado que en Castilla-La Mancha ya se han administrado 109.636 dosis de vacuna contra el COVID, siendo ya 35.531 las personas que han recibido las dos dosis.

Fernández Sanz ha explicado que se mantienen sin variación las próximas entregas de las vacunas de Pfizer, mientras que las dosis de AstraZeneca irán aumentando de número en las próximas entregas.

Sobre la incorporación del sexto grupo de vacunación, el consejero ha explicado que en él se incluyen los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, bomberos, Protección Civil, y el personal de las instituciones docentes hasta la Enseñanza Secundaria.

Además, ha recordado, ayer se acordó en el Consejo Interterritorial celebrado en la tarde de ayer que la vacuna de AstraZeneca será administrada a personas de entre 18 y 55 años.

“La mejor opción después de la definición del sexto grupo sería unificar por grupos de edad, para que a partir de ahora sea la edad lo que priorice el proceso de vacunación”, ha asegurado Fernández Sanz.

Aplicación las visitas a establecimientos de ocio, hostelería y restauración

Fernández Sanz ha explicado que, para evitar en la medida de lo posible una transmisión comunitaria y la expansión del COVID-19, es preciso adoptar medidas de control respecto de las actividades en el sector de las actividades de ocio, hostelería y restauración, así como en los que se celebren eventos y actividades multitudinarias, porque “puede ser el momento en el que se inicien los instantes de mayor relajación de las medidas higiénicas frente al COVID-19 como el uso de mascarillas, la distancia de seguridad de un metro y medio o la higiene de manos”.

Entre las medidas de control figura el registro de clientes en bares, restaurantes y resto de establecimientos de hostelería, ya que se considera necesario reforzar las condiciones de rastreo y seguimiento de contactos relacionados con casos de COVID-19.

Para ello, se ha creado la aplicación Ocio Responsable en Castilla-La Mancha para ayudar en la gestión de la crisis de Salud Pública creada por el COVID-19. Dicha aplicación permitirá reforzar la trazabilidad de los contactos en los bares, restaurantes y resto de establecimientos de hostelería, facilitar y activar el inicio de las labores de rastreo por parte de la autoridad sanitaria en caso necesario.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Diputación de Cuenca acoge el acto institucional para reclamar una igualdad real entre hombres y mujeres
Además, en Cuenca

La Diputación de Cuenca acoge el acto institucional para reclamar una igualdad real entre hombres y mujeres

Por informaciones
8 marzo, 2021
0

La Diputación de Cuenca ha acogido este lunes el acto institucional para conmemorar el Día Internacional de la Mujer que...

Leer más
UFIL Cuenca, seleccionado como uno de los 50 proyectos más importantes de nuestro país en innovación económica y social

UFIL Cuenca, seleccionado como uno de los 50 proyectos más importantes de nuestro país en innovación económica y social

8 marzo, 2021
El alcalde de Cuenca incide en la importancia de la visibilidad de las mujeres “en todos los ámbitos de trabajo”

El alcalde de Cuenca incide en la importancia de la visibilidad de las mujeres “en todos los ámbitos de trabajo”

8 marzo, 2021
La Asociación de Usuarios del AVE Cuenca-Madrid expondrá a Dario Dolz sus reivindicaciones

La Asociación de Usuarios del AVE Cuenca-Madrid expondrá a Dario Dolz sus reivindicaciones

7 marzo, 2021
El Senado aprueba una moción socialista de apoyo y sostenibilidad económica a la farmacia rural

El Senado aprueba una moción socialista de apoyo y sostenibilidad económica a la farmacia rural

7 marzo, 2021
El Hospital Virgen de la Luz participa en un estudio nacional sobre tromboprofilaxis en pacientes con infección por SARS-CoV2

El Hospital Virgen de la Luz participa en un estudio nacional sobre tromboprofilaxis en pacientes con infección por SARS-CoV2

7 marzo, 2021
 
Advertisement
 
 
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In