• Contacto
martes, 20 abril 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Opinión

Por ellas, por las que hoy no están, este 8M

Por informaciones
8 marzo, 2021
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Por ellas, por las que hoy no están, este 8M
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Por ellas, por las que hoy no están, este 8MCasi tres décadas llevamos en AMFAR organizando actos con motivo del Día Internacional de las Mujeres, y siento que este año, la llegada del 8 de marzo me estremece en lo más profundo. No lo puedo evitar, han sido muchas las vidas de amigas y conocidas que el Coronavirus se ha llevado por delante.

Hoy sabemos que las alertas de la Organización Mundial de la Salud sobre la mortalidad de la pandemia del Covid19 estaban sobre la mesa de los gobiernos, también del español, pero aquí las ignoraron y las ocultaron.

Desde finales de diciembre y principios de enero, la prensa nos informaba de la aparición de un virus en China con riesgos letales para la humanidad. Pasaban los días y las noticias alertaban de la expansión del virus a países asiáticos como Corea y a países de Europa como Francia e Italia.

Recuerdo que para el mes de marzo estaba prevista en Nueva York, la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer para revisar los acuerdos de Beijing. La Vicepresidenta de Amfar, Nuria Alonso y yo teníamos previsto asistir, pero los correos electrónicos desde comienzos de año ya nos advertían de que no compráramos aun el billete de avión ya que era posible un cambio de formato, una reducción de participantes limitándose solo a las delegaciones con sede en Nueva York, o retrasarla como consecuencia de la expansión de un virus de la familia “Corona”. Finalmente, el 2 de marzo se canceló a instancias del Secretario General de la ONU.

Sin embargo, el gobierno de España desoyó estas advertencias y siguió adelante con todo lo programado entorno al 8 de marzo. Otros actos se suspendieron, pero las manifestaciones con motivo del día de las mujeres se mantuvieron en la agenda, convirtiendo esta fecha en un punto de inflexión de la propagación del virus.

A pesar de conocer lo que ya estaba pasando, “España no va a tener, como mucho, más allá de algún caso diagnosticado” era la línea argumentaria que se lanzaba oficialmente mientras se alentaba a las mujeres a salir a la calle en masa, a formar parte de las grandes concentraciones, porque a las mujeres “nos iba la vida en ello “afirmaba Carmen Calvo, la vicepresidenta del gobierno de España.

Las consecuencias de semejante irresponsabilidad ya las conocemos. Ahora sabemos que en los días previos al 8M los contagios aumentaban en torno a un 50 por ciento al día. Después de las manifestaciones, solo en Madrid se dispararon en más de un 2.000 por cien.

Transcurrido un año de aquel inolvidable 8M, nos encontramos frente a “otro 8 de marzo” muy distinto. No es el del carácter reivindicativo y festivo de siempre. Este 8 de marzo ya es diferente porque esta fecha cambió nuestra vida, que pasó a pender de un fino hilo. Este año, el 8M reclama: verdad, justicia y dignidad por las víctimas del Coronavirus porque el derecho más fundamental de cualquier persona es la vida.

La pandemia nos ha recordado nuestra propia vulnerabilidad, el valor de la salud y de que lo más seguro que tenemos es nuestro pasado. Por todo esto, este 8M lo debemos convertir en un reconocimiento, un homenaje a tantas mujeres que dedicaron su vida a conquistar los derechos que ahora disfrutamos y que nos garantiza la Constitución a todo ciudadano español, sin distinción entre hombre o mujer. A las mujeres que ya no están, porque la pandemia les sesgó la vida, pero que siempre tendrán nuestro reconocimiento y agradecimiento.

De ellas hemos aprendido la importancia de mirar hacia adelante por duros que fueran los tiempos. Con ellas hemos compartido esperanzas y retos. Unos conseguidos, otros pendientes, pero conscientes de que con trabajo todo es posible.

Por ellas, por su contribución a la igualdad real, para que su historia no se olvide. ¡Por ellas, por las que ya no están, este 8M!

Opinión de Lola Merino Chacón. Presidenta Nacional de AMFAR. Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La cultura en Castilla-La Mancha, al resplandor de nuevos confines
Opinión

La cultura en Castilla-La Mancha, al resplandor de nuevos confines

Por informaciones
19 abril, 2021
0

Desde que diera comienzo esta terrible pandemia generada por la COVID-19, el mundo de la cultura se ha tambaleado de...

Leer más
Guadalajara una ciudad Monumental

Guadalajara una ciudad Monumental

18 abril, 2021
Castilla-La Mancha continuará trabajando con la ciudadanía para garantizar el adecuado funcionamiento del sistema sanitario

Castilla-La Mancha continuará trabajando con la ciudadanía para garantizar el adecuado funcionamiento del sistema sanitario

18 abril, 2021
El PP y su “lucha” contra la violencia de género

El PP y su “lucha” contra la violencia de género

15 abril, 2021
Sr. Valero, La Parra de las Vegas existe

Sr. Valero, La Parra de las Vegas existe

15 abril, 2021
Política deportiva bajo el prisma de la pirámide de población

Política deportiva bajo el prisma de la pirámide de población

12 abril, 2021
 
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In