• Contacto
lunes, 30 enero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Pueblos con el Tren y la Plataforma en Defensa del Ferrocarril presentan alegaciones a la estrategia indicativa del Ministerio de Transportes

Por informaciones
15 diciembre, 2021
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
Pueblos con el Tren y la Plataforma en Defensa del Ferrocarril presentan alegaciones a la estrategia indicativa del Ministerio de Transportes
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Ayuntamiento de Valencia apoya a la Plataforma Pueblos con el tren en defensa de la línea de ferrocarril Madrid-Cuenca-Utiel-ValènciaDurante los últimos meses, las actuaciones de Pueblos con el Tren y la Plataforma se han caracterizado por su rigor y transparencia ante la ciudadanía conquense. En esta dirección, los dos grupos que luchan por la mejora del ferrocarril ponen a disposición de quienes estén interesados, a título particular, como asociaciones o ayuntamientos, un modelo de alegaciones para ser presentado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

En síntesis, el documento técnico elaborado por Pueblos y la Plataforma recoge las líneas argumentales del Ministerio respecto al transporte, con especial énfasis en sus dimensiones de asignación de recursos públicos con criterios de justicia, la garantía de equidad social y territorial y la sostenibilidad ambiental.

En consecuencia, Pueblos con el Tren y la Plataforma en Defensa del Ferrocarril Público y Social de Cuenca solicitan, como alegaciones, que el Ministerio de Transporte considere los siguientes puntos respecto al futuro del ferrocarril:

  1.  Adecuar la infraestructura del ferrocarril Aranjuez-Cuenca-Utiel, a parámetros similares a los que se contemplan en Europa en estas líneas de tren, para reducir las desigualdades territoriales y asegurar la equidad de los ciudadanos en acceso en tiempo y costes económicos a la movilidad, en el ámbito de las provincias de Cuenca, Toledo, Valencia y Madrid y las comunidades autónomas de Castilla-La Mancha, Valencia y Madrid.

  1. Mantener las Obligaciones de Servicio Público y cumplir con los criterios de calidad, que se contrajeron en el Contrato Programa Administración General del Estado-Renfe Viajeros (2018-2027).
  2. Asegurar la posibilidad de acceder y establecer plataformas logísticas a las provincias de Madrid, Toledo, Cuenca y Valencia, mediante el ferrocarril Aranjuez-Cuenca-Utiel, que forma parte de la Red Ferroviaria de Interés General.
  3. Establecer estaciones intermodales, con el aprovechamiento de las estaciones de ferrocarril convencional en las cabeceras comarcales de las cuatro provincias, en la dirección apuntada en la Estrategia Indicativa.
  4. Revisar el Mapa Concesional de Transporte de viajeros por Carretera de la provincia de Cuenca, la comarca de la Mesa de Ocaña (Toledo), Aranjuez y de los servicios prestados por el Consorcio de Transportes de Madrid en las provincias de Cuenca-Toledo y Madrid. El objetivo de esta coordinación entre administraciones es ofrecer servicios combinados con la línea ferroviaria, de cara a mejorar la accesibilidad a las cabeceras comarcales, capitales de provincia y a Madrid y Valencia.

Por último, Pueblos y la Plataforma hacen un llamamiento a las personas de Cuenca, Toledo, Valencia y Madrid para que la respuesta en la concentración convocada el domingo 19 de diciembre en la Plaza de España de Cuenca sea masiva.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Diputación de Cuenca aprueba el POS Bienal del 2023 y 2024 que contempla 348 actuaciones y una inversión de 16 millones
Además, en Cuenca

La Diputación de Cuenca aprueba el POS Bienal del 2023 y 2024 que contempla 348 actuaciones y una inversión de 16 millones

Por informaciones
30 enero, 2023
0

La Diputación de Cuenca ha celebrado esta mañana un pleno extraordinario para aprobar de forma provisional el Plan Provincial Bienal...

Leer más
Los hospitales de Cuenca y Guadalajara contará con dos aceleradores lineales

Los hospitales de Cuenca y Guadalajara contará con dos aceleradores lineales

30 enero, 2023
La Asociación de Peluquerías de Cuenca transmite tranquilidad a sus clientes ante las noticias sobre casos de tiña

La Asociación de Peluquerías de Cuenca transmite tranquilidad a sus clientes ante las noticias sobre casos de tiña

30 enero, 2023
Vídeo. San Julián 2009

Vídeo. San Julián 2009

28 enero, 2023
Sigue muriendo gente en Cuenca a causa del covid en la semana del 16 al 22 de enero

Sigue muriendo gente en Cuenca a causa del covid en la semana del 16 al 22 de enero

27 enero, 2023
Aralia, la empresa que gestiona el Centro de Discapacitados Físicos de Cuenca, sale al paso de las críticas de UGT

Aralia, la empresa que gestiona el Centro de Discapacitados Físicos de Cuenca, sale al paso de las críticas de UGT

27 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In