• Contacto
domingo, 29 enero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Pueblos Vivos Cuenca convoca una manifestación para denunciar la “venta” de los pueblos a los promotores de macrogranjas

Por informaciones
9 noviembre, 2021
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Pueblos Vivos Cuenca convoca una manifestación para denunciar la “venta” de los pueblos a los promotores de macrogranjas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Pueblos Vivos Cuenca convoca una manifestación para denunciar la “venta” de los pueblos a los promotores de macrogranjasLa Asociación Pueblos Vivos Cuenca ha convocado el próximo domingo 14 de noviembre a las 12 horas una manifestación en la capital conquense. Se partirá desde la Plaza de España hasta la Estación de tren tradicional ubicada en la calle Mariano Catalina. Al término de la movilización se procederá a lectura de un manifiesto solicitando una moratoria en los permisos de nuevas explotaciones de ganadería intensiva. Se quiere reivindicar la ganadería extensiva, sostenible a nivel social y ambiental, contrapuesta a la ganadería industrial que se está promoviendo en nuestra provincia.

Por cuarto año consecutivo se lleva a cabo esta manifestación coincidiendo con la festividad de San Martín, fecha en la que tradicionalmente se llevaba a cabo la matanza del cerdo.

Este año se ha elegido el lema «Se venden 237 pueblos de la provincia de Cuenca» porque esa es la sensación que tiene la ciudadanía, que observa con impotencia cómo se está convirtiendo la provincia en un estercolero. En estos momentos se están tramitando 20 proyectos de macrogranjas porcinas que suman 116.188 cerdos más a los casi 600.000 ya existentes en la provincia de Cuenca (cifras proporcionadas por el Gobierno de Castilla-La Mancha). No hay que olvidar que en los últimos 10 años la provincia de Cuenca ha multiplicado por cuatro el número de cabezas de porcino mientras que su población ha caído un 8%.

A la llegada a la Plaza de la Estación se leerá el manifiesto solicitando la moratoria de la ganadería industrial y se escenificará la “subasta de los pueblos de Cuenca”. De esta manera se visibilizará cómo se sienten muchos vecinos y vecinas de las localidades donde se ha instalado una macrogranja o está planeado instalarse. En ellas reina la sensación de que se ha vendido el agua que abastece al pueblo y el bienestar de poder respirar un aire que no apeste. Todo ello para favorecer a los promotores de estas explotaciones, que además no crean prácticamente empleo al estar altamente automatizadas.

Entre los casos más llamativos de pueblos que se están “vendiendo” se encuentra Cardenete, que a pesar de ubicarse en plena Reserva de la Biosfera Valle del Cabriel está previsto que albergue una macrogranja a tan solo 1,4 km del río Cabriel. Esta explotación, junto a la ya existente, supondrán 15.700 cerdos de cebo y 58.000 lechones en una localidad de 495 habitantes.

También sorprende cómo se está “vendiendo” Barchín del Hoyo, donde se tramita un proyecto de 6.000 cerdos en un terreno que anteriormente era monte y se quemó en el incendio de 2019.

También podemos referirnos a cómo se ha “vendido” el agua del pozo que abastece Quintanar del Rey, que se encuentra a tan solo 300 metros de la macrogranja que ya ha empezado a construirse y que criaría a más de 44.000 lechones al año, que generan 39 millones de litros de purines anualmente.

Desde Pueblos Vivos Cuenca animamos a todos los conquenses y también a los originarios de la provincia a que se unan a la manifestación para defender el futuro sostenible de nuestros pueblos, en el que prime el bienestar general de los habitantes por encima del enriquecimiento particular de unos pocos. La manifestación está organizada por la Asociación Pueblos Vivos Cuenca y está apoyada por Ecologistas en Acción Cuenca, la Coordinadora Estatal Stop Ganadería Industrial, Cuenca Ahora y la Coordinadora de la España Vaciada.

La Asociación Pueblos Vivos Cuenca está formada por movimientos vecinales de Almendros, Arandilla del Arroyo, Barajas de Melo, Barchín del Hoyo, Campillo de Altobuey, Cañete, Cardenete, Gabaldón, Gascueña, Mariana, Mota del Cuervo, Portilla, Pozorrubielos de la Mancha, Priego, Quintanar del Rey, Reíllo, San Clemente, Tarancón, Tinajas, Torrejoncillo del Rey, Villalba de la Sierra, Villar de Domingo García, Víllora y Zarzuela, junto a Ecologistas en Acción Cuenca.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Vídeo. San Julián 2009
Además, en Cuenca

Vídeo. San Julián 2009

Por informaciones
28 enero, 2023
0

Vídeo. San Julián 2009 https://www.liberaldecastilla.com/wp-content/uploads/2023/01/san-julian-reed-a-97-mb.mp4   El 28 de Enero, Cuenca celebra la festividad del patrón, San Julián, con actos...

Leer más
Sigue muriendo gente en Cuenca a causa del covid en la semana del 16 al 22 de enero

Sigue muriendo gente en Cuenca a causa del covid en la semana del 16 al 22 de enero

27 enero, 2023
Aralia, la empresa que gestiona el Centro de Discapacitados Físicos de Cuenca, sale al paso de las críticas de UGT

Aralia, la empresa que gestiona el Centro de Discapacitados Físicos de Cuenca, sale al paso de las críticas de UGT

27 enero, 2023
ASAJA Cuenca traslada a la Consejería de Agricultura un plan de actuación urgente para afrontar la crisis de la viruela ovina

ASAJA Cuenca traslada a la Consejería de Agricultura un plan de actuación urgente para afrontar la crisis de la viruela ovina

27 enero, 2023
Qué hacer o a dónde ir en Febrerillo el loco

Qué hacer o a dónde ir en Febrerillo el loco

27 enero, 2023
El Gobierno regional pone en valor el I Festival de Cine y Comedia de Cuenca que reunirá a decenas de directores y actores en la capital conquense

El Gobierno regional pone en valor el I Festival de Cine y Comedia de Cuenca que reunirá a decenas de directores y actores en la capital conquense

27 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In