• Contacto
domingo, 29 enero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Sanidad dice que había más provincias de C-LM preparadas para pasar de fase y reconoce el esfuerzo de la región

Por informaciones
8 mayo, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
Sanidad dice que había más provincias de C-LM preparadas para pasar de fase y reconoce el esfuerzo de la región
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, ha asegurado que hasta este viernes había más provincias de Castilla-La Mancha además de Guadalajara y Cuenca que estaban preparadas para pasar a fase 1 de desescalada el próximo lunes, y han sido los últimos datos recabados gracias al “gran esfuerzo” de los técnicos de la Comunidad Autónoma los que han hecho recular y proponer solo a los dos territorios menos poblados.

Sanidad dice que había más provincias de C-LM preparadas para pasar de fase y reconoce el esfuerzo de la regiónA preguntas de los medios tras rueda de prensa, Simón ha reparado en que los indicadores para tomar esta decisión en todos los territorios “se tienen que valorar con cuidado” y “no toda la información está disponible al último día”, ya que algunas “requieren periodo para trabajarlas”.

En Castilla-La Mancha, la transmisión de la información se ha hecho a través de un proceso “con gran calidad y con velocidad muy grande” desde el pasado lunes, con horas de “mucha intensidad”, como con el global de las regiones, ha dicho Simón.

Así, a lo largo del día de hoy, la información nueva recibida desde Castilla-La Mancha desde el “esfuerzo importante” de la Comunidad Autónoma, ha hecho que una decisión inicial que incluía a más provincias se haya quedado finalmente en solo dos, “las dos que tenían una situación más adecuada”.

En todo caso, ha insistido en que estas decisiones se toman bajo una “sensación de responsabilidad importante”.

EXPLICA LOS CRITERIOS

Fernando Simón ha explicado los criterios seguidos para tomar la decisión, recalcando que los dos primeros e imprescindibles son los de contar con entre 37 y 40 camas de pacientes críticos por cada 10.000 habitantes; y entre 1,5 y 2 puestos de Unidad de Cuidados Intensivos por cada 10.000 habitantes.

Se valoran otros criterios de transmisión de la enfermedad, como el número reproductivo básico, y es su evolución la que se tiene en cuenta. También el número total de casos confirmados con PCR en los últimos siete y en los últimos 14 días; la incidencia acumulada; el número de casos sospechosos identificados en los últimos siete días; o el porcentaje de casos sospechosos a los que se realiza PCR.

Hay otros criterios en el ámbito hospitalario, como el porcentaje de ocupación por hospitales, el número de pacientes críticos y la ocupación en UCI; el número de fallecidos en los últimos siete días; y la tasa de letalidad de la última semana.

Más allá, hay criterios que se basan en la capacidad de detección y de respuesta de los territorios, analizando la capacidad de realización de PCR en Atención Primaria. Los territorios tienen que contar sistemas de vigilancia para confirmar que la monitorización es la adecuada, y además se tienen que incorporar otros protocolos de acción, de aislamiento o de cuarentena.

Además, se ha de contar con protocolos de correcto manejo de residencias de mayores y centros sociosanitarios. La valoración de todos estos parámetros tiene que ser global y minuciosa antes de tomar la decisión.

DATOS DE PROVINCIAS

La suma total de casos confirmados a través de PCR y test rápidos es 22.908. Por provincias, Ciudad Real tiene 8.119 casos, Toledo 5.135 y Albacete 4.799; mientras que en Cuenca hay 2.733 y en Guadalajara 2.122.

Las provincias que pasan a fase 1 presentan 71 hospitalizados –56 en Guadalajara y 15 en Cuenca–; mientras que las provincias que se quedan en fase 0 registran con datos de este viernes 231 en Ciudad Real, 196 en Toledo y 121 en Albacete.

De los 36 fallecimientos de las últimas 24 horas, 15 han tenido lugar en Toledo, 10 en Ciudad Real, 5 en Cuenca, 3 en Guadalajara y 3 en Albacete. El número acumulado de defunciones asciende a 2.713. Por provincias, Ciudad real tiene 1.022 defunciones por coronavirus, Toledo 693 y Albacete 473. En cuanto a las provincias que pasan de fase Cuenca acumula 291 y Guadalajara 234.

El Gobierno autonómico acepta la decisión, si bien aclara que la decisión no está vinculada ni a la disponibilidad de camas UCI, ni a la evolución de los datos ni a la falta de material.

A las 19.00 horas, el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ofrecerá una rueda de prensa para dar cuenta de la decisión del Ministerio de Sanidad.

 

La entrada Sanidad dice que había más provincias de C-LM preparadas para pasar de fase y reconoce el esfuerzo de la región aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Gobierno regional duplica el número de centros que pueden participar en el consorcio ‘Erasmus+’ de FP, coordinado por la Consejería de Educación
Actualidad

El Gobierno regional duplica el número de centros que pueden participar en el consorcio ‘Erasmus+’ de FP, coordinado por la Consejería de Educación

Por informaciones
29 enero, 2023
0

El Portal de Educación ha publicado una resolución por la que se establecen las instrucciones de la convocatoria para la...

Leer más
El Gobierno regional trabaja en la redacción de la Estrategia de Salud Sexual de Castilla-La Mancha

El Gobierno regional trabaja en la redacción de la Estrategia de Salud Sexual de Castilla-La Mancha

29 enero, 2023
La Junta se implica en un novedoso programa para facilitar la detección temprana del autismo en bebés

La Junta se implica en un novedoso programa para facilitar la detección temprana del autismo en bebés

28 enero, 2023
Un total de 676 trabajos se han presentado a la XI edición del concurso de dibujo escolar del Servicio de Emergencias 1-1-2

Un total de 676 trabajos se han presentado a la XI edición del concurso de dibujo escolar del Servicio de Emergencias 1-1-2

28 enero, 2023
Page felicita el acuerdo con el MITMA con el que “se atacará” el tráfico continuo en la zona de La Sagra y del Corredor del Henares

Page felicita el acuerdo con el MITMA con el que “se atacará” el tráfico continuo en la zona de La Sagra y del Corredor del Henares

27 enero, 2023
El Gobierno regional anima al alumnado de Primaria a participar en la III edición del concurso ‘Supercirculares’, con el lema ‘Haz de tu residuo un recurso…Artístico’

El Gobierno regional anima al alumnado de Primaria a participar en la III edición del concurso ‘Supercirculares’, con el lema ‘Haz de tu residuo un recurso…Artístico’

27 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In