• Contacto
viernes, 18 julio 2025
25 °c
Cuenca
26 ° Vie
23 ° Sáb
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

SATSE denuncia que este verano cerrarán 192 camas en los hospitales de Castilla-La Mancha

Por informaciones
19 junio, 2024
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
SATSE denuncia que este verano cerrarán 192 camas en los hospitales de Castilla-La Mancha
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Los hospitales de nuestro país contarán este verano con más de 10.400 camas menos en funcionamiento por el cierre que un año más han previsto las consejerías de Sanidad aprovechando el periodo estival.

Según los datos recabados por el Sindicato de Enfermería, SATSE, en las diferentes comunidades autónomas, el cierre previsto es de, al menos, 10.463 camas. Por lo que respecta a Castilla-La Mancha el cierre previsto afecta a 192 camas (Albacete, 38 camas; Ciudad Real, 72; Cuenca no cierra, Guadalajara, 30 y Toledo, 52).

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reducido las listas de espera en más de 36.200 personas en los últimos cuatro añosLa comunidad de Madrid es la única autonomía que no ha dado los datos de este año, siendo el pasado año unas 1.800 las camas cerradas.

Una vez superada la pandemia del Covid-19, la tendencia es ascendente ya que en 2022 fueron 8.594 las camas cerradas en el conjunto del Estado, mientras que el pasado año fueron un total de 9.809, y en 2024, 10.463, aún sin los datos de Madrid.

Se trata de una cifra global “a la baja”, ya que en distintos centros y servicios no han querido facilitar los datos, argumentando que dependerá de la evolución futura de la situación. Al respecto, SATSE denuncia las dificultades existentes todos los años para conseguir una información que es de interés general.

El cierre programado y progresivo de camas disponibles para el conjunto es la población es una práctica habitual de todas las administraciones sanitarias en los meses de verano, al igual que la suspensión de cientos de consultas externas, pruebas diagnósticas e intervenciones quirúrgicas en todos los hospitales y otros centros sanitarios públicos, recuerda.

Cierres

Por comunidades autónomas, en Andalucía se cerrarán 2.500 camas; 2.079 camas en Cataluña, y en Comunidad Valenciana son 1.002 camas. Un total de 974 en Euskadi; 784 en Galicia; en Extremadura, 617 camas y 600 en Aragón. En lo que respecta a Castilla y León, la previsión es 500 y 490 camas en Asturias.

Por su parte, en Murcia son 300 camas; en la Islas Baleares, son 143; y en Navarra, un mínimo de 106 camas cerradas. En Canarias son 70 camas y 54 en La Rioja, mientras que en Cantabria son, al menos, 52 las camas cerradas

Personal insuficiente

 De otro lado, el Sindicato subraya que, un año más, las administraciones públicas no han cubierto el total de las vacantes por periodo vacacional, bajas por enfermedad y otro tipo de situaciones que requerirían sustituir al personal, lo que conlleva un aumento de la sobrecarga laboral para las enfermeras que trabajan los meses de verano.

El porcentaje de personal que no se sustituye llegará hasta el 40-50 por ciento en el caso de alguna comunidad autónoma. Una realidad que repercute negativamente en la atención a las personas y también en la salud de los profesionales, añade.

Al respecto, SATSE apunta que “los porcentajes de sustitución del personal no son datos absolutos, pues se ven “maquillados” precisamente por ese cierre de camas y servicios, que en realidad tiene como objetivo ahorrarse sustituciones moviendo al personal de un servicio a otro”.

 Más esperas y peor atención

 SATSE advierte que el cierre de camas y la suspensión de consultas, pruebas e intervenciones quirúrgicas tiene una incidencia directa en el incremento de las listas de espera de los últimos años. Al respecto, afirma que podría aprovecharse el periodo estival para reducir las listas de espera, pero, por contra, se retrasa aún más el tiempo que deberán esperar las personas.

El Sindicato lamenta que, pese a sus protestas y denuncias, las consejerías y el Ministerio de Sanidad no hayan llegado tampoco este año a un acuerdo, en el seno del Consejo Interterritorial del SNS, para acabar con los problemas de la sanidad en los meses de verano, y que se hayan limitado a enzarzarse en críticas y reproches entre unos y otros, en función de su signo político, en lugar de buscar sinergias y puntos en común.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Junta califica de “traición total al campo europeo” el recorte contemplado en el presupuesto de la próxima PAC
Actualidad

La Junta califica de “traición total al campo europeo” el recorte contemplado en el presupuesto de la próxima PAC

Por informaciones
17 julio, 2025
0

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha calificado de “traición total al campo europeo, a...

Leer másDetails
La Junta y los Grupos de Desarrollo Rural impulsan la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER

La Junta y los Grupos de Desarrollo Rural impulsan la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER

17 julio, 2025
Castilla-La Mancha rechaza un modelo ‘low cost’ en la acogida de menores migrantes y vuelve a reclamar una financiación justa

Castilla-La Mancha rechaza un modelo ‘low cost’ en la acogida de menores migrantes y vuelve a reclamar una financiación justa

17 julio, 2025
Presentado el ‘Programa estival de Educación Ambiental’ que prevé celebrar más de 210 sesiones en municipios menores de 5.000 habitantes

Presentado el ‘Programa estival de Educación Ambiental’ que prevé celebrar más de 210 sesiones en municipios menores de 5.000 habitantes

17 julio, 2025
La Junta exige una metodología rigurosa para medir el estado de las carreteras de la Red regional

La Junta exige una metodología rigurosa para medir el estado de las carreteras de la Red regional

17 julio, 2025
La Plataforma de Profesores de Castilla-La Mancha urge a la Consejería de Educación a rectificar y repetir la prueba de PGA

La Plataforma de Profesores de Castilla-La Mancha urge a la Consejería de Educación a rectificar y repetir la prueba de PGA

17 julio, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com