• Contacto
sábado, 14 junio 2025
30 °c
Cuenca
23 ° Dom
23 ° Lun
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

SATSE exige la realización de pruebas a todos los profesionales sanitarios “sin excepción”

Por informaciones
5 marzo, 2025
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
SATSE exige la realización de pruebas a todos los profesionales sanitarios “sin excepción”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha exigido que se realicen, de una vez por todas, las pruebas de detección del Covid-19 a todos los profesionales sanitarios “sin excepción”, una vez que ha constatado que no se han llegado a realizar ni siquiera a la mitad del personal sanitario que trabaja en el conjunto del Estado.

SATSE exige la realización de pruebas a todos los profesionales sanitarios “sin excepción”
• El Sindicato de Enfermería estima que no se han llegado a realizar las pruebas de detección del Covid-19 ni siquiera a la mitad de los profesionales sanitarios que trabajan en el conjunto del Estado, lo que resulta “absolutamente inaceptable” cerca de dos meses después de haberse declarado el Estado de Alarma.

SATSE denuncia que la tasa de contagios declarados por la administración entre el conjunto de profesionales del Sistema Nacional de Salud (SNS) es solo la “punta del iceberg”, ya que es mucho menor que la realidad. Según las estimaciones de la organización sindical, el número de sanitarios a los que se les ha realizado la prueba no llega a la mitad del total, lo que resulta “absolutamente inaceptable” cerca de dos meses después de haberse declarado el Estado de Alarma en nuestro país, apunta.

“No hay justificación alguna, ni logística, operativa o de gestión, para que no se hagan todas las pruebas de detección necesarias y así evitar que continúen aumentando las preocupantes cifras de contagios entre los profesionales sanitarios y que, de igual manera, se siga poniendo en riesgo su salud y la seguridad de las personas de su entorno (compañeros, familiares…)”, asegura.

Al respecto, la organización sindical recuerda que el 20 por ciento de las personas que se han contagiado de Covid-19 en España son profesionales sanitarios, siendo el ritmo de contagios entre estos profesionales el doble que el de la población general y que, según reconoce el propio Gobierno, los hospitales constituyen ya el principal foco de contagio de la enfermedad.

En total y según los últimos datos oficiales, son ya más de 44.000 los profesionales sanitarios contagiados de Covid-19 en nuestro país, de los que en torno al 60 por ciento son profesionales de Enfermería, según estima SATSE. “Los profesionales sanitarios somos el colectivo que ya acaparamos la mayoría de las nuevas infecciones ocurridas en España”, apunta.

Asimismo, el Sindicato de Enfermería incide en que, pese a las sucesivas informaciones por parte de las autoridades sanitarias de que se ha aumentado la realización de pruebas, la lamentable realidad es que la mayoría de los profesionales sanitarios aún desconocen si son portadores asintomáticos del virus, con el riesgo que esto supone para sus pacientes y el resto de personas de su entorno, o si ya han cursado la infección en el pasado.

De otro lado, SATSE valora positivamente que el Ministerio de Sanidad haya tenido en cuenta las demandas del Sindicato y que en su nueva “Estrategia de diagnóstico, vigilancia y control en la fase de transición de la pandemia de COVID-19, indicadores de seguimiento” haya establecido que, para la reincorporación de un profesional sanitario a su puesto de trabajo, sea necesario, además de la resolución de síntomas al menos 3 días antes del fin del aislamiento, la realización de una prueba PCR.

Por último, el Sindicato subraya que el porcentaje de profesionales sanitarios contagiados en España supera con creces al del resto de los principales países con mayor incidencia del Covid-19. El 20 por ciento registrado en España está muy lejos del 3 por ciento en EE.UU. o China; el 5 por ciento de Alemania; el 6 por ciento de Brasil; el 8 por ciento de Portugal o el 10 por ciento de Italia, concluyen desde SATSE.

 

La entrada SATSE exige la realización de pruebas a todos los profesionales sanitarios “sin excepción” aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Activado el METEOCAM en fase de alerta en las provincias de Albacete, Cuenca y Guadalajara
Actualidad

Activado el METEOCAM en fase de alerta en las provincias de Albacete, Cuenca y Guadalajara

Por informaciones
14 junio, 2025
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, activará a las...

Leer másDetails
La Junta destina 380.000 euros a subvenciones para fomentar el asociacionismo de mujeres de la región

La Junta destina 380.000 euros a subvenciones para fomentar el asociacionismo de mujeres de la región

14 junio, 2025
Castilla-La Mancha supera la media nacional en donación de sangre y registra en los cinco primeros meses del año 35.111 donaciones

Castilla-La Mancha supera la media nacional en donación de sangre y registra en los cinco primeros meses del año 35.111 donaciones

14 junio, 2025
Más de 5.100 autónomos de la región han solicitado ya las ayudas para emprender a coste cero en los dos primeros años de la Tarifa Plana plus

Más de 5.100 autónomos de la región han solicitado ya las ayudas para emprender a coste cero en los dos primeros años de la Tarifa Plana plus

14 junio, 2025
El 41 por ciento del personal facultativo del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha secundado la huelga

El 41 por ciento del personal facultativo del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha secundado la huelga

13 junio, 2025
Isabel Carrascosa (UGT). Hay que implantar medidas que mejoren la calidad de vida de las personas trabajadoras

Isabel Carrascosa (UGT). Hay que implantar medidas que mejoren la calidad de vida de las personas trabajadoras

13 junio, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com