• Contacto
viernes, 16 abril 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Además, en Cuenca

Teresa Ribera y Emiliano García-Page abordan la propuesta de declaración del Alto Tajo como parque nacional

Por informaciones
6 abril, 2021
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Teresa Ribera y Emiliano García-Page abordan la propuesta de declaración del Alto Tajo como parque nacional
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, han visitado hoy Cabañeros con motivo del 25º aniversario de su declaración como parque nacional. El encuentro ha servido para acordar la culminación de las negociaciones sobre el traspaso de competencias de gestión de este parque nacional y de Tablas de Daimiel, los dos espacios que ostentan la máxima figura de protección en Castilla-La Mancha y que son los dos únicos parques nacionales de la Red cuyas competencias aún no han sido transferidas.

Teresa Ribera y Emiliano García-Page abordan la propuesta de declaración del Alto Tajo como parque nacionalEn la actualidad, ambos parques son gestionados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) a través del Organismo Autónomo Parques Nacionales.

La asunción de las competencias de gestión de estos espacios por parte del Gobierno castellano-manchego supondrá la homogeneización del estatus de todos nuestros parques nacionales, que quedarán así bajo gestión de las Comunidades Autónomas en las que se ubican, y permitirá una mayor coherencia y consistencia en la gestión de la Red de Parques.

Este procedimiento cumple con lo previsto en la Ley de Parques Nacionales de 2014 y con el Real Decreto por el que se aprueban las normas de traspaso de servicios del Estado a la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha y el funcionamiento de la Comisión Mixta prevista en su Estatuto de Autonomía de abril de 1983.

Teresa Ribera ha reconocido la labor de la Red de Parques Nacionales y su alineación con los objetivos de conservación y recuperación de ecosistemas de la Estrategia de la Unión Europea sobre Biodiversidad para 2030. Durante la visita, la vicepresidenta ha destacado que este traspaso de competencias es un paso importante para normalizar la gestión autonómica los parques nacionales, consagrada por el Tribunal Constitucional en el año 2004, y “nos permitirá avanzar en la consolidación de la Red como un sistema homogéneo y coherente de protección de las mejores muestras de la naturaleza española”.

Durante su encuentro, Ribera y García-Page han abordado también la propuesta de declaración del Alto Tajo como parque nacional. Esta iniciativa deberá cumplir los exigentes requisitos que la ley de Parques Nacionales establece realizando los estudios científicos y de representatividad así como los necesarios consensos de la población del entorno para promover su declaración como Parque Nacional.

La actual Red de Parques Nacionales de España está integrada por 15 espacios protegidos: Picos de Europa, Ordesa y Monte Perdido, Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, Archipiélago de Cabrera, Cabañeros, Caldera de Taburiente, Doñana, Garajonay, Islas Atlánticas de Galicia, Monfragüe, Sierra Nevada, Tablas de Daimiel, Teide, Timanfaya y Sierra de Guadarrama. En la actualidad, está en tramitación en el Congreso de los Diputados el proyecto de ley de declaración del Parque Nacional de Sierra de las Nieves (Málaga), que se convertirá  en el decimosexto espacio de la Red.

PARAJES DE GRAN VALOR ECOSISTÉMICO
Los dos parques nacionales castellano manchegos destacan por ofrecer un alto grado de servicios ecosistémicos. El Parque Nacional de Tablas de Daimiel es el único representante del ecosistema de tablas fluviales, una formación que se produce por el desbordamiento de los ríos Guadiana y Gigüela debido a la escasez de pendiente en el terreno. Este entorno posibilita la supervivencia de numerosa avifauna que utiliza estas zonas como área de invernada, mancada y nidificación.

Por otro lado, Cabañeros es una magnífica representación del bosque mediterráneo español asentado sobre un relieve en el que conviven las zonas montañosas con las grandes extensiones de las rañas. Entre sus principales valores naturales están los bosques y matorrales mediterráneos: encinas, alcornoques, quejigos y melojos, que en las inmediaciones de los cursos de agua son sustituidos por formaciones riparias: sauces, fresnos y alisos. En el parque conviven más de 200 especies de aves, entre las que destacan grandes rapaces como el águila imperial y el buitre negro, y destaca también por la presencia de mamíferos como el ciervo, el jabalí y el corzo.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca la mejora en la atención y funcionamiento de la sanidad en el área sanitaria de Cuenca en los últimos años
Además, en Cuenca

El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca la mejora en la atención y funcionamiento de la sanidad en el área sanitaria de Cuenca en los últimos años

Por informaciones
16 abril, 2021
0

La directora gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), Regina Leal Eizaguirre, ha presidido hoy el acto de...

Leer más
Firmada el acta de replanteo para el inicio de las obras de finalización de la urbanización del barrio Cerro de la Horca

Firmada el acta de replanteo para el inicio de las obras de finalización de la urbanización del barrio Cerro de la Horca

16 abril, 2021
Sanidad ha recibido 13.000 propuestas de sanción en la provincia de Cuenca por saltarse las medidas anti covid desde junio de 2020

Sanidad ha recibido 13.000 propuestas de sanción en la provincia de Cuenca por saltarse las medidas anti covid desde junio de 2020

16 abril, 2021
El Gobierno regional retoma este fin de semana el programa ´Somos Deporte 3-18´ en la provincia de Cuenca

El Gobierno regional retoma este fin de semana el programa ´Somos Deporte 3-18´ en la provincia de Cuenca

16 abril, 2021
La Diputación de Cuenca ayudará con 35.000 euros a un total de 17 clubes y 21 equipos en categoría juvenil de toda la provincia

La Diputación de Cuenca ayudará con 35.000 euros a un total de 17 clubes y 21 equipos en categoría juvenil de toda la provincia

16 abril, 2021
Un investigador conquense publica en la revista Science un estudio sobre el funcionamiento ecológico de las comunidades de mamíferos

Un investigador conquense publica en la revista Science un estudio sobre el funcionamiento ecológico de las comunidades de mamíferos

15 abril, 2021
 
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In