• Contacto
martes, 31 enero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Tierraseca asegura que si la “situación lo requiere” el Gobierno de España estudiará la activación de un fondo extraordinario para reparar la calle Canónigos

Por informaciones
14 mayo, 2021
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Tierraseca asegura que si la “situación lo requiere” el Gobierno de España estudiará la activación de un fondo extraordinario para reparar la calle Canónigos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El delegado del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, ha visitado, junto al alcalde de Cuenca, Darío Dolz, y al vicepresidente de la Diputación Provincial, Francisco López, la zona del derrumbe en la calle Canónigos, cercana a las Casas Colgadas de la capital.

Tierraseca asegura que si la situación lo requiere el Gobierno de España estudiará la activación de un fondo extraordinario para reparar la calle CanónigosEn declaraciones a los medios, Tierraseca ha manifestado que “era obligatorio estar aquí porque cuando ocurren episodios como el del miércoles, evidentemente todas las instituciones, no sólo por lealtad sino por compromiso, tenemos que estar al lado de la ciudadanía”.

El delegado ha agradecido al alcalde conquense “la rapidez de la gestión para solucionar el problema” y ha argumentado que su presencia en esta ciudad obedece a un doble motivo. Por un lado, ha explicado, para “aportar una parte de la solución por parte del Gobierno de España”, puesto que hoy ya ha iniciado su actuación en la zona un equipo técnico del Instituto Geológico y Minero, dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, “para evaluar el daño producido por el derrumbe y facilitar la gestión de la solución inmediata que se quiere dar”.

Y, por otro lado, como apoyo a la ciudad y a su patrimonio, puesto que el Gobierno de España forma parte en el Consorcio ‘Ciudad de Cuenca’, que “ayer mismo se reunió para, entre todas las instituciones, buscar una solución inmediata”.

A este respecto, el delegado del Gobierno ha indicado que precisamente el Consorcio cuenta con “los instrumentos ordinarios de conservación y recuperación del patrimonio histórico-artístico”, y ha recordado que para este año dispone de un presupuesto de aproximadamente “4,4 millones de euros, de los que el Estado, el Gobierno de España, aporta prácticamente dos tercios del mismo”.

El Consorcio y su actuación es “el gran instrumento” con el que Cuenca cuenta para acometer esta actuación de recuperación de la zona del derrumbe y, tras la evaluación inicial, parece que “los fondos propios son suficientes para afrontar los daños del derrumbe”, pero, ha afirmado Francisco Tierraseca, “estamos a disposición del Ayuntamiento de Cuenca para, si fuera necesario estudiar, la activación de un fondo extraordinario por parte del Gobierno de España”.

El objetivo de todas estas actuaciones, ha insistido, es que “lo antes posible la normalidad vuelva” y que la ciudad de Cuenca “siga siendo uno de los motores económicos y turísticos de la región”.

El delegado del Gobierno de España en Castilla-La Mancha también ha trasladado el interés que ha mostrado el ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribe, “desde el primer momento” en que se produjo el derrumbe y “está muy interesado en conocer la evolución de los trabajos”, por lo que está recibiendo, a través de la Delegación del Gobierno en la región y de la Subdelegación del Gobierno en Cuenca, información puntual y permanente de los avances.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La ruta ciclista hasta el MUPA con propuesta culinaria saludable cuelga el cartel de “completo”
Además, en Cuenca

La ruta ciclista hasta el MUPA con propuesta culinaria saludable cuelga el cartel de “completo”

Por informaciones
30 enero, 2023
0

La primera de las actividades del Ayuntamiento de Cuenca como Capital Española de la Gastronomía, una ruta ciclista para familias...

Leer más
La Diputación de Cuenca aprueba el POS Bienal del 2023 y 2024 que contempla 348 actuaciones y una inversión de 16 millones

La Diputación de Cuenca aprueba el POS Bienal del 2023 y 2024 que contempla 348 actuaciones y una inversión de 16 millones

30 enero, 2023
Los hospitales de Cuenca y Guadalajara contará con dos aceleradores lineales

Los hospitales de Cuenca y Guadalajara contará con dos aceleradores lineales

30 enero, 2023
La Asociación de Peluquerías de Cuenca transmite tranquilidad a sus clientes ante las noticias sobre casos de tiña

La Asociación de Peluquerías de Cuenca transmite tranquilidad a sus clientes ante las noticias sobre casos de tiña

30 enero, 2023
Vídeo. San Julián 2009

Vídeo. San Julián 2009

28 enero, 2023
Sigue muriendo gente en Cuenca a causa del covid en la semana del 16 al 22 de enero

Sigue muriendo gente en Cuenca a causa del covid en la semana del 16 al 22 de enero

27 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In