• Contacto
viernes, 5 marzo 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Opinión

Todos los esfuerzos para eliminar la mutilación genital femenina

Por informaciones
6 febrero, 2021
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Todos los esfuerzos para eliminar la mutilación genital femenina
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Monsterrat Muro
Monsterrat Muro

Hoy, 6 de febrero, se conmemora el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina y, desde el PSOE de Castilla-La Mancha, queremos condenar esta práctica, que supone una manifestación de la opresión a las mujeres, además de un grave atentado contra los Derechos Humanos de mujeres y niñas.

La mutilación genital femenina o ablación es una práctica que suele ejecutarse en niñas en algún momento de sus vidas, entre la infancia y la adolescencia, y engloba todos los procedimientos consistentes en alterar o dañar los órganos genitales femeninos, lo que suelen causar hemorragias graves y otros problemas de salud a corto y a largo plazo, incluido dolor crónico, infecciones, sangrados, mayor riesgo de transmisión del VIH, ansiedad y depresión, complicaciones durante el parto, infertilidad y, en el peor de los casos, la muerte.

Los socialistas y las socialistas de Castilla-La Mancha somos conscientes de la necesidad de redoblar esfuerzos para eliminar esta aberrante práctica que marca para siempre las vidas de millones de mujeres y niñas, con secuelas tanto físicas como psicológicas, y que requiere de la implicación de todas y todos hasta conseguir su erradicación.

Con ese objetivo, lleva trabajando el Gobierno de Castilla-La Mancha desde 2017, cuando se puso en marcha el Protocolo para la Prevención de la Mutilación Genital Femenina en Castilla-La Mancha, en el que están implicadas las consejerías de Sanidad, Bienestar Social y Educación, asociaciones, entidades y el mismo Instituto de la Mujer con el fin de coordinar sus esfuerzos y poner en común todos los medios personales y materiales necesarios para prevenir esta práctica.

Y en ese constante empeño de seguir adelante continúa trabajando para conseguir el compromiso de erradicación de la mutilación genital femenina. Así, y para responder también a una demanda de las propias entidades y personas que trabajan en la prevención de la mutilación genital en nuestra región, el Gobierno regional ha traducido el Protocolo al inglés y al francés y lo ha adaptado a lectura fácil. Una adaptación que resulta fundamental para llegar al mayor número de población susceptible de sufrir esta práctica inhumana.

Al menos 200 millones de mujeres y niñas vivas actualmente, con edades comprendidas entre los 15 y los 49 años, han sido objeto de la mutilación genital en los países de África, Oriente Medio y Asia. Pero no podemos obviar que, aunque en la Unión Europea es un delito esta práctica, se estima que alrededor de 600.000 mujeres que viven en Europa han sido sometidas a la mutilación genital femenina y otras 180.000 niñas corren un alto riesgo en 13 países europeos.

En un día como hoy, desde el PSOE de Castilla-La Mancha defendemos la responsabilidad de redoblar esfuerzos para eliminar esta aberrante práctica que marca para siempre las vidas de millones de mujeres y niñas con secuelas tanto físicas como psicológicas.

Opinión de Montserrat Muro. Secretaria de Igualdad del PSCM-PSOE

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Los fondos europeos, una oportunidad para C-LM
Opinión

Los fondos europeos, una oportunidad para C-LM

Por informaciones
4 marzo, 2021
0

Hace prácticamente un año que nuestras vidas dieron un vuelco por la irrupción de la pandemia de la COVID-19, la...

Leer más
María José Pérez Salazar

Las Infantas y el privilegio de las vacunas

4 marzo, 2021
La calculadora y el desarrollo sostenible

La calculadora y el desarrollo sostenible

4 marzo, 2021
El año en el que descubrimos al verdadero García-Page

El año en el que descubrimos al verdadero García-Page

1 marzo, 2021
Prevención y solidaridad, principios básicos del sistema de Protección CivilPrevención y solidaridad, principios básicos del sistema de Protección Civil

Prevención y solidaridad, principios básicos del sistema de Protección CivilPrevención y solidaridad, principios básicos del sistema de Protección Civil

1 marzo, 2021
La Construcción en CLM tras un año de pandemia: actividad y negociación colectiva, empleo y salarios

La Construcción en CLM tras un año de pandemia: actividad y negociación colectiva, empleo y salarios

27 febrero, 2021
 
Advertisement
 
 
c
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In