• Contacto
jueves, 15 abril 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Actualidad

Tres de cada diez activaciones del Servicio de Emergencias 1-1-2 movilizaron en 2020 a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad

Por informaciones
21 marzo, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Tres de cada diez activaciones del Servicio de Emergencias 1-1-2 movilizaron en 2020 a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Tres de cada diez activaciones realizadas desde el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha movilizaron en 2020 a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, que llegaron a estar presentes en el 31,6% de los incidentes gestionados por la Sala de Coordinación.

Tres de cada diez activaciones del Servicio de Emergencias 1-1-2 movilizaron en 2020 a las Fuerzas y Cuerpos de SeguridadDe hecho, el sector de seguridad, que aglutina a la Guardia Civil, el Cuerpo Nacional de Policía y la Policía Local, incrementó sus intervenciones durante 2020 en más de un 6% con respecto al año anterior, llegando a representar casi un tercio del total de los incidentes tramitados por la Sala de Coordinación del 1-1-2.

El aumento en el número de intervenciones durante el pasado año en este sector de activación de emergencias viene determinado fundamentalmente por la pandemia del COVID-19, dado que la media de actuaciones por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en ejercicios anteriores rozaba el 25% del total de las gestionadas desde el Servicio de Emergencias.

Por lo que respecta a las actuaciones llevadas a cabo por cada uno de los grupos de seguridad, cabe señalar que la Guardia Civil, con el 48,2%, es el que acumuló un mayor número de intervenciones, algo lógico si tenemos en cuenta que Castilla-La Mancha es una región eminentemente rural y, por tanto, es dicho Cuerpo el encargado de la seguridad en la mayor parte del territorio. También dependen de la Benemérita las actuaciones de tráfico, que dan lugar a bastantes intervenciones relacionadas con accidentes en carreteras y vías interurbanas.

Tras la Guardia Civil, la Policía Local que hay en gran parte de los pueblos y ciudades de la región contabilizó el 40,6% de las movilizaciones, mientras que el Cuerpo Nacional de Policía fue activado en un 11,25% de los incidentes gestionados desde el Servicio 1-1-2.

El sector sanitario acumuló el mayor número de activaciones

Sin embargo, como es habitual, fueron los médicos de urgencia, ambulancias UVI móviles, helicópteros medicalizados y todos aquellos medios sanitarios que actúan en caso de emergencia los que volvieron a ser los recursos más activados por el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2, representando el 52,7% del total de incidentes tramitados desde la Sala de Coordinación.

Las ambulancias convencionales fueron las que recibieron un mayor número de avisos desde el Servicio 1-1-2, acumulando el 85% del total de las activaciones en Sanidad. Aunque porcentualmente su cifra es mucho menor, hay que destacar también el papel de las ambulancias medicalizadas o UVI, que se activaron en todos aquellos incidentes, un 11%, en los que se preveía que pudiera haber heridos de gravedad. En el mismo sentido, los helicópteros sanitarios se movilizaron en el 1,7% de las ocasiones, cuando el traslado inmediato a un centro hospitalario era vital para las personas afectadas.

Otros sectores activados

El tercero de los sectores que mayor porcentaje de episodios atendió, tras su activación por el 1-1-2, fue el conocido como área multisectorial, que acumuló el 8% de las movilizaciones generadas por las emergencias durante 2020.

Este sector agrupa a diversos organismos, empresas, servicios y compañías que se ocupan de los suministros básicos de electricidad, gas y agua, principalmente. También acoge a los técnicos de Obras Públicas, los voluntarios de las agrupaciones de Protección Civil y a los operarios de Renfe-Adif, entre otros.

Por último, el sector de extinción y salvamento, formado por los cuerpos de Bomberos existentes en toda la región, así como por el Servicio de Extinción de Incendios Forestales, fue activado desde el Servicio de Emergencias 1-1-2 en el 5,5% de los incidentes que llegaron a la Sala de Coordinación durante 2020.

En este último caso, la mayor parte de las activaciones fueron para los bomberos urbanos, un 77%, que se ocupan de los incendios en viviendas e industrias y de los achiques de agua y realizan, asimismo, labores de rescate en accidentes de tráfico. Los bomberos forestales, por su parte, actuaron en el 23% restante de los incidentes.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Castilla-La Mancha destina 850.000 euros para el almacenamiento y distribución de la vacuna de Janssen y otros nueve contratos de urgencia sociosanitaria
Actualidad

Castilla-La Mancha destina 850.000 euros para el almacenamiento y distribución de la vacuna de Janssen y otros nueve contratos de urgencia sociosanitaria

Por informaciones
14 abril, 2021
0

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha tomado conocimiento de diferentes contrataciones de emergencia derivadas de la pandemia del...

Leer más
El Gobierno regional aprueba 5,6 millones para servicios y programas de prevención y atención destinados a 20.000 familias y 35.000 menores

El Gobierno regional aprueba 5,6 millones para servicios y programas de prevención y atención destinados a 20.000 familias y 35.000 menores

14 abril, 2021
¿Quieres estudiar en el Conservatorio Superior de Música o danza? Pues ya hay fechas para presentar las solicitudes

¿Quieres estudiar en el Conservatorio Superior de Música o danza? Pues ya hay fechas para presentar las solicitudes

14 abril, 2021
El acceso a las telecomunicaciones se garantizará por Ley en Castilla-La Mancha

El acceso a las telecomunicaciones se garantizará por Ley en Castilla-La Mancha

13 abril, 2021
Los consejeros de Agricultura de Castilla-La Mancha y Aragón suscribirán un documento de intereses comunes de cara a la futura PAC

Los consejeros de Agricultura de Castilla-La Mancha y Aragón suscribirán un documento de intereses comunes de cara a la futura PAC

13 abril, 2021
Page está convencido de que el Gobierno va a amparar a las comunidades autónomas tras el estado de alarma

Page está convencido de que el Gobierno va a amparar a las comunidades autónomas tras el estado de alarma

13 abril, 2021
 
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In