• Contacto
jueves, 2 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

UGT CLM lamenta que la región esté finalizando el año con un 43 % más de víctimas mortales en el trabajo

Por informaciones
28 diciembre, 2022
en Economía
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
UGT CLM lamenta que la región esté finalizando el año con un 43 % más de víctimas mortales en el trabajo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

De enero a octubre de 2022, 33 personas han perdido la vida mientras trabajaban en Castilla-La Mancha. Siete de las víctimas lo fueron en accidentes in itinere. Ciudad Real es la provincia que más víctimas mortales está registrando con un total de 13 fallecidos, seguida de Toledo con 7, Guadalajara 6 víctimas mortales, Albacete 5, y Cuenca en último lugar con 2 fallecidos.

UGT CLM lamenta que la región esté finalizando el año con un 43 % más de víctimas mortales en el trabajoSi comparamos estos datos con el mismo periodo de enero a octubre de 2021, la evolución es realmente preocupante, como explica Javier Flores, secretario de Organización y Salud Laboral de UGT CLM, ya que en ese periodo se produjeron 23 accidentes mortales en nuestra comunidad autónoma. En este caso la peor parte se la llevó la provincia de Toledo con 10 fallecidos, seguida de Ciudad Real con 7, Albacete 3 víctimas mortales, Guadalajara 2, y Cuenca con 1 fallecido.

“Estamos hablando nada más y nada de menos que de 10 muertes más en un año. Lo que supone un incremento de más de un 43 % de siniestralidad en nuestra región. Esto es verdaderamente preocupante y hay que tomar medidas urgentes para revertir esta situación”.

Flores, ha recordado la necesidad de crear cultura preventiva, sensibilizar tanto a las empresas como a los trabajadores, así como hacer cumplir manera estricta la ley de Prevención de Riesgos Laborales.

“Tenemos que trabajar por instaurar la cultura preventiva en las empresas. Éstas tienen la obligación de formar a sus trabajadores y trabajadoras en la prevención de riesgos laborales. Además, hay que perseguir a aquellas empresas incumplidoras. Y reforzar las medidas tanto preventivas como de inspección, Desde UGT Castilla-La Mancha llevamos pidiendo desde hace mucho tiempo la figura del delegado territorial de prevención, una figura dirigida a prevenir los accidentes laborales en pequeñas empresas. Es importante recordar, además, que las empresas donde están presentes los sindicatos tienen un índice mucho menor de siniestralidad laboral”.

El secretario de Organización y Salud Laboral ha subrayado el compromiso del sindicato con la salud laboral, desde UGT CLM no dejan de formar a los trabajadores y trabajadoras y a sus delegados/as en prevención. Y a lo largo del 2022 han puesto en marcha campañas de sensibilización, jornadas informativas y cursos dirigidos por expertos en salud laboral del sindicato.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La patronal conquense destaca que el año comienza con una bajada del empleo en la provincia
Economía

La patronal conquense destaca que el año comienza con una bajada del empleo en la provincia

Por informaciones
2 febrero, 2023
0

La Confederación de Empresarios de Cuenca indica que la provincia deja ver que tiene un tejido productivo más limitado y...

Leer más
La Asociación de Comercio de Cuenca sorteará cenas para dos por el día de San Valentín

La Asociación de Comercio de Cuenca sorteará cenas para dos por el día de San Valentín

2 febrero, 2023
Un total de 68 estudiantes universitarios inician sus prácticas en Eurocaja Rural

Un total de 68 estudiantes universitarios inician sus prácticas en Eurocaja Rural

1 febrero, 2023
Aumenta el número de empresas en Cuenca en el último año, aunque la gran mayoría son de pequeño tamaño

Aumenta el número de empresas en Cuenca en el último año, aunque la gran mayoría son de pequeño tamaño

1 febrero, 2023
ACEM acoge un curso sobre la extinción del contrato de trabajo

ACEM acoge un curso sobre la extinción del contrato de trabajo

1 febrero, 2023
Cuenca albergó el pasado año cerca de la mitad de los nuevos proyectos renovables de Endesa

Cuenca albergó el pasado año cerca de la mitad de los nuevos proyectos renovables de Endesa

31 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In