• Contacto
domingo, 5 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

UGT considera urgente reforzar la seguridad de los profesionales sanitarios “para evitar episodios violentos”

Por informaciones
18 marzo, 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
UGT considera urgente reforzar la seguridad de los profesionales sanitarios “para evitar episodios violentos”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El responsable de Sanidad de UGT en Castilla-La Mancha, Fernando Peiró ha hecho balance de distintos temas de interés en materia sanitaria.

Fernando Peiró
Fernando Peiró

Entre ellos el relativo a las pintadas, amenazas, insultos, y descalificaciones que vienen sufriendo últimamente con más frecuencia los profesionales de la Sanidad. “Precisamente hoy se está celebrando en Toledo la 4ª reunión del observatorio de la violencia para prevenir agresiones en el personal del SESCAM, desde nuestro sindicato consideramos que es urgente, por un lado, reforzar la seguridad de los profesionales con vigilantes, botones del pánico u otras herramientas; y por otro, realizando un trabajo intenso para que por parte de políticos y de la propia sociedad se reconozca el papel y el trabajo de los profesionales de la sanidad”.

Peiró ha resaltado también la necesidad de contar con más profesionales estables. Si actualmente la situación ya es precaria cuando se amplíe el Hospital de Guadalajara lo será aún más. “Para UGT, sin duda, ha llegado el momento de incrementar el número de plazas estructurales, plazas que una vez se oferten a oposición u otros sistemas de provisión, puedan ser ocupadas por profesionales que permanezcan de forma estable trabajando con nosotros”. Peiró ha subrayado también la necesidad de ampliar el Hospital de Guadalajara lo antes posible. Precisamente esta misma semana se ha celebrado una reunión con parte del equipo directivo de la gerencia “Desde la gerencia huyen de dar fechas concretas, pero lo que está claro es que falta mobiliario, material informático… Lo que nos han confirmado es el orden previsto de traslado a las nuevas dependencias: TAC, Urgencias, Psiquiatría, Geriatría, Onco-Hematología, Medicina Preventiva, Cirugía Mayor Ambulatoria y Quirófanos, UCI y Hemodinámica y Hemodiálisis”.

Respecto a la escasez de Médicos de Familia en Atención Primaria. Peiró reconoce que en estos momentos es el colectivo con mayor escasez. Y que muchos profesionales están renunciando a sus días libres y permisos para que la situación no afecte a los usuarios.

“No se encuentran Médicos y no son profesionales que tarden precisamente poco en formarse. A modo de ejemplo, en Centros de Salud como Brihuega debería haber de lunes a viernes 6 Médicos, y hay días que se quedan 3, ya que hay una baja paternal y una jubilación sin cubrir a lo que se suma la ausencia del profesional que ha hecho la guardia durante la tarde y la noche anterior. Los profesionales están renunciando a sus permisos y libranzas para que esto no tenga mayor impacto en la población que atienden”. “Las últimas Oposiciones de Médico de Familia realizadas, aún por resolverse, ofertaban un total de 258 plazas y aprobaron 152 profesionales que ya han presentado méritos a la fase de concurso. Sin duda debería resolverse lo antes posible para así contar con mayor número de profesionales de forma estable. Todos ellos fijos”.

En cuanto a otras reivindicaciones, el responsable de Sanidad de UGT en Castilla-La Mancha ha puesto sobre la mesa la necesidad de un modelo de exención voluntaria de noches a partir de determinada edad, el derecho a la jubilación anticipada sin merma retributiva, aplicando coeficientes reductores para los profesionales de la sanidad así como otras mejoras aún pendientes de ejecutarse o recuperarse.

Además, dada la situación actual del precio de los combustibles desde UGT exigen la revisión del pago por kilómetro hecho por los profesionales en el ámbito de la atención primaria, que realizan con sus vehículos particulares.

“Muchos de vosotros recordáis, cuando un compañero enfermero del centro de salud de Brihuega y como medida de protesta realizaba los desplazamientos entre los distintos consultorios que atendía a lomos de un burro. A raíz de esto se llegó a este acuerdo de itinerancia, que ahora pedimos que se revise, ya que lo que se paga para nada cubre los gastos que se ocasionan, ni antes, ni ahora y queremos que el seguro incluya en su cobertura los daños en vehículos particulares de los compañeros por causas no imputables al conductor”.

Peiró también ha informado de que el sindicato se va a sumar a la manifestación en Madrid el próximo 27 de marzo convocada por la asociación “Salvemos a la Atención Primaria”.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Nuevo vídeo. Ice in the mountains
Actualidad

Nuevo vídeo. Ice in the mountains

Por Redacción
4 febrero, 2023
0

Nuevo vídeo. Ice in the mountains

Leer más
Martínez Guijarro: “Hoy Castilla-La Mancha está mejor, eso no lo pone nadie en duda”

Martínez Guijarro: “Hoy Castilla-La Mancha está mejor, eso no lo pone nadie en duda”

4 febrero, 2023
La Junta impulsa la implementación de programas de trabajo en red con menores en situación de grave riesgo

La Junta impulsa la implementación de programas de trabajo en red con menores en situación de grave riesgo

4 febrero, 2023
Los centros de atención integral a víctimas de violencia sexual de Castilla-La Mancha se especializarán también en atender a víctimas de explotación sexual

Los centros de atención integral a víctimas de violencia sexual de Castilla-La Mancha se especializarán también en atender a víctimas de explotación sexual

3 febrero, 2023
Page avanza el “compromiso” de “acercarnos al 30 por ciento” del total del gasto sanitario en Atención Primaria

Page avanza el “compromiso” de “acercarnos al 30 por ciento” del total del gasto sanitario en Atención Primaria

3 febrero, 2023
La Junta incrementa el presupuesto en Dependencia un 65 por ciento desde 2015 hasta los 615 millones de euros en 2023

La Junta incrementa el presupuesto en Dependencia un 65 por ciento desde 2015 hasta los 615 millones de euros en 2023

3 febrero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In