• Contacto
miércoles, 3 marzo 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Además, en Cuenca

UGT FICA insiste en la retirada del ERE en Siemens Gamesa tras anunciar la empresa unos beneficios de 121 millones de euros

Por informaciones
27 enero, 2021
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
UGT FICA insiste en la retirada del ERE en Siemens Gamesa tras anunciar la empresa unos beneficios de 121 millones de euros
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Para la Federación resulta increíble que en España se permita cerrar centros de fabricación de empresas con beneficios de este calibre en un momento en el que, además de estar inmersos en una crisis coyuntural originada por la pandemia, las grandes empresas deberían dar ejemplo de su compromiso con la sociedad y aplicarse el modelo de ser socialmente responsables, en lugar de aprovechar para aplicar medidas estructurales

Plantilla de Gamesa CuencaLa Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT solicita nuevamente la retirada del ERE que afecta a 266 trabajadores directos y 300 trabajadores indirectos de las plantas de Siemens Gamesa en Somozas y Cuenca en momentos en el que, además de la situación provocada por la pandemia, la empresa ha registrado 121 millones de euros de beneficios en el primer trimestre del año fiscal.

Hoy 27 de enero comienzan las reuniones de la mesa de negociaciones entre la dirección y el Comité de Empresa.

Para la Federación resulta increíble que en España se permita cerrar centros de fabricación de empresas con beneficios de este calibre en un momento en el que, además de estar inmersos en una crisis coyuntural originada por la pandemia, las grandes empresas deberían dar ejemplo de su compromiso con la sociedad y aplicarse el modelo de ser socialmente responsables, en lugar de aprovechar para aplicar medidas estructurales. Al parecer, a Siemens no le importa en absoluto ni la pandemia ni los trabajadores de Siemens Gamesa como lo demuestra el hecho de que en este contexto de beneficios opte por cerrar centros de fabricación en nuestro país para llevarse la producción a otros países con menores costes.

 

Desde UGT FICA entendemos que si en los tres primeros meses del ejercicio fiscal (desde 1 de octubre de 2020 hasta 31 de diciembre de 2020), la empresa ha generado unos beneficios de 121 millones de euros teniendo abiertos los centros de fabricación de Somozas y Cuenca, resulta incontestable que ambos centros son rentables para Siemens Gamesa, máxime cuando las perspectivas señalan que, con toda probabilidad, los beneficios de este año van a superar los 500 millones de euros, y eso a pesar de que la situación de pandemia mundial está impactando en las cuentas de resultados de todas las empresas del sector”.

 

La entrada de Siemens en Gamesa no ha supuesto ningún beneficio para la antigua Gamesa, antes al contrario. La llegada de la multinacional alemana, además de propiciar despidos en oficinas corporativas, ha supuesto el cierre de los centros de fabricación especializados en palas eólicas de Miranda de Ebro y Aoiz, a los que ahora se unen Somozas y Cuenca, con la pérdida de empleo de calidad y de tejido industrial que suponen estos cierres. Y todo con el único objetivo de trasladar toda la fabricación de palas que se realiza en España al nuevo centro de fabricación que adquirieron el año pasado a un competidor alemán en quiebra y que tiene su centro de fabricación en Portugal.

 

Desde UGT FICA hacemos un llamamiento a las administraciones para que revisen esta estrategia de cierres injustificados que está llevando a cabo Siemens Gamesa en España y se revisen todas las adjudicaciones que se realizan desde las distintas administraciones del Estado al grupo Siemens en España, ya que estas deben estar ligadas al mantenimiento del empleo y del tejido industrial en nuestro país. Además, exigimos que se revise el plan industrial por el cual la CNMV eximió a Siemens de lanzar una OPA en la adquisición de la antigua Gamesa.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Consejo Municipal de Igualdad de Cuenca elige como premiadas por el Día de la Mujer a Delia Millán, Luz María Cañas, Asun Flores y el equipo femenino del Club de Rugby A Palos
Además, en Cuenca

El Consejo Municipal de Igualdad de Cuenca elige como premiadas por el Día de la Mujer a Delia Millán, Luz María Cañas, Asun Flores y el equipo femenino del Club de Rugby A Palos

Por informaciones
2 marzo, 2021
0

El Consejo Municipal de Igualdad, celebrado de forma mixta (presencial y telemática) ha elegido esta tarde a las cuatro premiadas...

Leer más
Ayuntamiento de Cuenca, Diputación, Junta, Subdelegación y UCLM se unen para celebrar actos el 8M que cumplen con la normativa sanitaria

Ayuntamiento de Cuenca, Diputación, Junta, Subdelegación y UCLM se unen para celebrar actos el 8M que cumplen con la normativa sanitaria

2 marzo, 2021
Cuenca acogerá desde el 31 de marzo y hasta el 26 de abril la exposición ´El Prado en las calles´

Cuenca acogerá desde el 31 de marzo y hasta el 26 de abril la exposición ´El Prado en las calles´

2 marzo, 2021
La Diputación de Cuenca saca a licitación el control de calidad del agua para consumo humano con un presupuesto de 2,5 millones

La Diputación de Cuenca saca a licitación el control de calidad del agua para consumo humano con un presupuesto de 2,5 millones

2 marzo, 2021
El subdelegado del Gobierno en Cuenca preside la primera reunión de coordinación interinstitucional para el tratamiento de víctimas de violencia de género

El subdelegado del Gobierno en Cuenca preside la primera reunión de coordinación interinstitucional para el tratamiento de víctimas de violencia de género

2 marzo, 2021
La Diputación comprará al Ayuntamiento de Cuenca el antiguo edificio del ICONA por casi dos millones de euros

La Diputación comprará al Ayuntamiento de Cuenca el antiguo edificio del ICONA por casi dos millones de euros

1 marzo, 2021
 
Advertisement
 
 
c
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In