• Contacto
martes, 31 enero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

UGT pide que se apliquen las mejoras propuestas por la Junta para GEACAM

Por informaciones
20 julio, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
UGT pide que se apliquen las mejoras propuestas por la Junta para GEACAM
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
p1e3s1ers61g3s11v85ib173q19h74 | Liberal de Castilla
Geacam

UGT, la Unión General de Trabajadores valora que la propuesta de negociación con la Consejería de Desarrollo Sostenible contempla muchas de las mejoras planteadas por el sindicato y supone un avance significativo en las condiciones de la plantilla
La Junta y UGT alcanzaron un principio de acuerdo que implica el paso de todos los trabajadores eventuales a fijos-discontinuos; la regularización de todos los contratos de obra y servicio de Asistencias Técnicas que se encuentran en fraude de ley; la creación de un total de 115 plazas a través de la tasa de reposición; importantes avances en conciliación; y la aplicación inmediata de mejoras salariales, entre otros puntos
Toledo, 20 de julio de 2021
Después de la asamblea celebrada con sus afiliados, UGT ha decidido desmarcarse de Comisiones Obreras y no secundar los paros previstos en GEACAM para los próximos días 23, 24, 30 y 31 de julio al valorar que se han producido significativos avances en la negociación de las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras de la Empresa Pública de Gestión Ambiental de Castilla-La Mancha, unos avances que suponen mejoras sustanciales de estas condiciones y que implican la aceptación, por parte de la Consejería de Desarrollo Sostenible, de gran parte de las propuestas formuladas por la Unión General de Trabajadores.
Para UGT el punto de inflexión en estas negociaciones fue la reunión empresa-sindicatos del pasado 15 de julio en la que también estuvieron presentes el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, y el secretario general de UGT Castilla-La Mancha, Luis Manuel Monforte. En ella y tras seis horas de negociación, la Junta y UGT alcanzaron un principio de acuerdo que implica el paso de todos los trabajadores eventuales a fijos-discontinuos; la regularización de todos los contratos de obra y servicio de Asistencias Técnicas que se encuentran en fraude de ley; la creación de un total de 115 plazas a través de la tasa de reposición; importantes avances en conciliación; y la aplicación inmediata de mejoras salariales, entre otros puntos.
El sindicato ya ha solicitado al presidente de Castilla-La Mancha que inicie los trámites para aplicar las medidas tratadas en la reunión del 15 de julio con el objetivo de primar el interés general de los trabajadores y trabajadoras. “En este marco no vemos compatible la movilización con la negociación, por lo que no secundaremos las huelgas convocadas, apostando por el diálogo y el entendimiento para frenar el conflicto y mejorar las condiciones de la plantilla”, insiste.

UGT argumenta que en estos últimos días se ha conseguido mejorar o revertir parte de los conflictos laborales enquistados en GEACAM. La propuesta de solución a este conflicto pasa por crear 115 plazas (109 para el dispositivo de extinción y 6 en Asistencias Técnicos) dentro de la tasa de reposición. Además, en el dispositivo de extinción las 334 plazas eventuales se transforman en fijos discontinuos a excepción de 109 que pasan a ser fijos. En Asistencias Técnicas la totalidad de los contratos de obra y servicio que se encuentran en fraude de ley (alrededor de 125) serían regularizados mediante contratación indefinida.
Dentro del ámbito de la conciliación, las mejoras aceptadas por Desarrollo Sostenible –muchas de ellas incluidas en la batería de propuestas de UGT- también contemplan que la activación de los medios de extinción se haga con un mínimo de 15 días de antelación, así como unos cambios en las guardias y en los turnos que redundan en una mayor facilidad para conciliar.
La Junta de Comunidades también garantiza a la plantilla que los trabajos preventivos se realizarán solo las cuatro primeras horas de la jornada –para evitar así las altas temperaturas en el monte-, teniendo el resto de la jornada para preparación, formación, cursos, acondicionamiento de bases…
Otro de los aspectos abordados con el consejero fue el convenio colectivo. A este respecto Escudero se ha comprometido a dotar presupuestariamente la negociación del convenio.
UGT reconoce que quedan pendientes mejoras por abordar ya que “no hemos podido conseguir una duración de la campaña de extinción de 122 días”. Sin embargo, el sindicato valora los avances que se han dado y se emplaza a seguir negociando con GEACAM y Desarrollo Sostenible para tratar todos los flecos que quedan pendientes.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Gobierno de Castilla-La Mancha organiza un programa de actividades para conmemorar el Día Mundial de los Humedales en los espacios naturales de la región
Actualidad

El Gobierno de Castilla-La Mancha organiza un programa de actividades para conmemorar el Día Mundial de los Humedales en los espacios naturales de la región

Por informaciones
31 enero, 2023
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha organizado diversas actividades en los espacios...

Leer más
El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 5,1 millones de euros para la construcción de 28 nuevos centros y viviendas de mayores por toda la región

El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 5,1 millones de euros para la construcción de 28 nuevos centros y viviendas de mayores por toda la región

30 enero, 2023
La Junta reitera su apoyo a los grupos de Acción local y destinará 94 millones de euros para impulsar su actividad en los pueblos

La Junta reitera su apoyo a los grupos de Acción local y destinará 94 millones de euros para impulsar su actividad en los pueblos

30 enero, 2023
El Gobierno regional duplica el número de centros que pueden participar en el consorcio ‘Erasmus+’ de FP, coordinado por la Consejería de Educación

El Gobierno regional duplica el número de centros que pueden participar en el consorcio ‘Erasmus+’ de FP, coordinado por la Consejería de Educación

29 enero, 2023
El Gobierno regional trabaja en la redacción de la Estrategia de Salud Sexual de Castilla-La Mancha

El Gobierno regional trabaja en la redacción de la Estrategia de Salud Sexual de Castilla-La Mancha

29 enero, 2023
La Junta se implica en un novedoso programa para facilitar la detección temprana del autismo en bebés

La Junta se implica en un novedoso programa para facilitar la detección temprana del autismo en bebés

28 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In