• Contacto
martes, 5 julio 2022
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

UGT reclama mantener los refuerzos educativos y mejoras para el curso escolar 2022/2023

Por informaciones
21 junio, 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
UGT reclama mantener los refuerzos educativos y mejoras para el curso escolar 2022/2023
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Manuel Amigo Carceller, responsable de Enseñanza UGT Servicios Públicos CLM, hace un balance positivo de este curso escolar 2021-2022 pero considera obligatorio introducir una serie de medidas para el curso que viene.

No hemos tenido educación online, solo enseñanza a distancia
Manuel Amigo Carceller, responsable del sector de Enseñanza de FeSP UGT CLM

“Desde UGT Castilla-La Mancha pedimos a la consejería de Educación que se aumente la inversión para, entre otras cosas, evitar el excesivo número de alumnos que se da en algunas aulas de algunos centros de nuestra región y la sobrecarga en los horarios lectivos semanales de los docentes. El curso que viene comienza con una importante mejora que es la bajada de alumnos/as por aula en Educación Infantil, estableciéndose un máximo de 22. UGT considera que también habría que bajarlas en otros niveles educativos, ya que hay centros que presentan aulas con un número elevado de alumnos/as”.

Manuel Amigo Carceller ha subrayado la necesidad de disminuir esa ratio, y es que en las etapas de Educación Infantil y Primaria, la interacción estrecha con los docentes, personal de apoyo educativo y resto de alumnado es fundamental para el adecuado desarrollo, aprendizaje y bienestar emocional, y para que esa interacción funcione adecuadamente, no debe haber más de 20-22 alumnos por aula. Amigo, también se ha referido a los casos de Secundaria, Bachillerato, y FP, donde considera que los grupos no deberían superar los 25 alumnos.

Por otro lado, asegura que la carga lectiva semanal de los docentes es demasiado elevada.

El responsable de educación del sindicato, ha reiterado los tres aspectos que son inaplazables, y que necesitan inmediata negociación. Y ha recordado que si no hay ningún avance, esto podría conllevar movilizaciones, o incluso jornada de huelga en el próximo curso.

Aspectos que necesitan de una inmediata negociación

. Mantenimiento del contrato de los interinos docentes durante los meses de julio y agosto, en las mismas condiciones que se tienen en otras comunidades autónomas.

. Reducción de periodos lectivos de 20 a 18 periodos máximos en Enseñanzas Medias y de 25 a 23 en Infantil y Primaria.

. Reducción retribuida de periodos lectivos para los docentes mayores de 55 años.

Oposiciones Maestros

Después del 18 de junio comenzarán las oposiciones de Maestros en Castilla-La Mancha, una nueva oferta de empleo que Amigo considera fundamental.

“Se trata de una amplia Oferta de Empleo Público, son 1.035 nuevos funcionarios de carrera los que se incorporarán al sistema educativo en el curso 22/23 y esto es muy buena noticia. De todas las maneras, estas Ofertas de Empleo Público pueden parecer amplias, que lo son, pero son totalmente necesarias para el sistema educativo por el envejecimiento de la plantilla docente y por la elevada precariedad laboral que padecen los docentes interinos. Con una alta tasa de trabajadores eventuales, se resiente la calidad educativa y las condiciones laborales de los profesores”.

Por todo ello UGT CLM reclama que la Consejería de Educación atienda su reclamación ya de años y que “se aumente el número de profesores interinos que cobran durante el verano. Castilla-La Mancha es de las Comunidades Autónomas que peores condiciones tiene en este sentido y así ya no se debería seguir ni un día más”. También denuncian el exceso de jornadas parciales docentes que hay en Castilla-La Mancha.

 Acuerdo con la Consejería por un nuevo sistema de itinerancias

 Por último, Manuel Amigo también ha querido valorar el acuerdo adquirido sobre el nuevo sistema de itinerancias. “El curso que viene se va a empezar a aplicar el nuevo sistema de compensación a los docentes itinerantes, procedente del Acuerdo suscrito entre la Consejería de Educación y los cinco sindicatos representativos en Educación Pública Castilla-La Mancha hace unos días. Este Acuerdo trae mejoras importantes para el colectivo de docentes itinerantes, poniendo el foco en la Escuela Rural y sus profesores y esto es algo que ha costado diez años recuperar y que por fin se ha producido”.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba más de 132 millones de euros para mejorar la empleabilidad de más de 23.000 personas desempleadas de larga duración en la región
Actualidad

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba más de 132 millones de euros para mejorar la empleabilidad de más de 23.000 personas desempleadas de larga duración en la región

Por informaciones
5 julio, 2022
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado hoy más de 132 millones de euros destinados al impulso de medidas de...

Leer más
El Gobierno de Castilla-La Mancha tramitará el lunes una convocatoria de 24,4 millones de euros para programas mixtos de Formación Profesional para el Empleo

El Gobierno de Castilla-La Mancha tramitará el lunes una convocatoria de 24,4 millones de euros para programas mixtos de Formación Profesional para el Empleo

5 julio, 2022
Page anuncia una inversión de 14 millones de euros en formación del profesorado y 48 millones de euros más para la adquisición de herramientas tecnológicas

Page anuncia una inversión de 14 millones de euros en formación del profesorado y 48 millones de euros más para la adquisición de herramientas tecnológicas

4 julio, 2022
Castilla-La Mancha es la segunda comunidad autónoma que más empleo crea en junio y suma 15 meses consecutivos de caída interanual del paro

Castilla-La Mancha es la segunda comunidad autónoma que más empleo crea en junio y suma 15 meses consecutivos de caída interanual del paro

4 julio, 2022
El 98,67 por ciento del alumnado de Castilla-La Mancha ha obtenido plaza en su centro educativo en su solicitud de primera o segunda opción

El 98,67 por ciento del alumnado de Castilla-La Mancha ha obtenido plaza en su centro educativo en su solicitud de primera o segunda opción

4 julio, 2022
SATSE denuncia el cierre de 200 camas en los hospitales de Castilla-La Mancha este verano

SATSE denuncia el cierre de 200 camas en los hospitales de Castilla-La Mancha este verano

4 julio, 2022
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In