• Contacto
lunes, 19 abril 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Actualidad

Un 93% de docentes sufre desgaste emocional y estrés por el confinamiento

Por informaciones
23 mayo, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
Un 93% de docentes sufre desgaste emocional y estrés por el confinamiento
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Un 92,8% de los docentes sufre desgaste emocional, estrés, angustia o ansiedad a causa del confinamiento y de la educación a distancia. Así lo revela una encuesta realizada por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) a nivel nacional para recoger el sentir general del profesorado sobre las circunstancias en las que desarrollan su trabajo.

Un 93% de docentes sufre desgaste emocional y estrés por el confinamiento
-La práctica totalidad -un 97%- de los docentes de Castilla-La Mancha señala que la administración no se ha interesado por su estado físico o emocional como consecuencia del confinamiento

En Castilla-La Mancha la encuesta ha desvelado la situación de desemparo que sufren los docentes de la región. El 97% señala la administración no se ha interesado por su estado físico o emocional, con el nivel de estrés o ansiedad, como consecuencia del confinamiento. En esta línea, el 93% declara que no está de acuerdo de manera general con el apoyo que ha recibido por parte de la administración educativa, una desatención que en el 60% de los encuestados está incidiendo negativamente en la conciliación familiar.

Respecto a las tareas burocráticas de los profesionales, a las habituales que no están relacionadas con el proceso de enseñanza se han sumado otras derivadas del Covid-19 y de la educación a distancia.

Así, un 77,28% de los docentes de toda España considera que las tareas burocráticas fijadas tras el estado de alarma son “excesivas”, mientras que una gran mayoría -un 89,11%- está dedicando más horas al trabajo para atender a esta nueva situación de educación a distancia con pocos medios.

Estos datos confirman, asimismo, los resultados de una encuesta de CSIF sobre las tareas burocráticas del profesorado realizada en febrero, en la que un 75% reconoció que la Administración no pone a su disposición medios técnicos adecuados (tablets, equipos informáticos, conectividad…) para afrontar los trámites.

En el caso de las decisiones tomadas por la Administración educativa en el último trimestre escolar, los datos recogen una opinión generalizada. Así, a la pregunta de si se está teniendo en cuenta la opinión y experiencia del profesorado en la toma de decisiones y regulaciones normativas adoptadas un 94,4% de docentes asegura que no, frente al 3,8% que opina lo contrario, según la encuesta.

Instrucciones poco claras y falta de apoyo

Respecto a las instrucciones y normativas para regular el teletrabajo durante este último trimestre de curso escolar, un 70,63% del colectivo de docentes lamenta que son “poco claras”; el 27,24% cree que son “parcialmente claras y útiles,” y tan solo un 2,13% de los encuestados defiende su utilidad.

En Castilla-La Mancha, el 70% señala que no ha recibido ninguna instrucción sobre cómo trabajar e impartir las clases online.

Desde el sindicato, lanzamos la voz de alarma para advertir de que muchos profesionales están al límite y los centros afrontan el final de curso y la vuelta al cole en septiembre con mucha incertidumbre. Es el momento de reconocer la labor del profesorado, de eliminar o reducir burocracia que presiona aún más y resta tiempo para lo verdaderamente importante: enseñar.

Es urgente acordar las condiciones sanitarias y de prevención para la vuelta para el nuevo curso que se inicia en septiembre. Se debe anteponer la seguridad de la salud pública a cualquier otra consideración.

Por ello, exigimos negociar un Plan de Regreso a la Actividad Laboral de carácter Organizativo y Preventivo de obligado cumplimiento y un Plan de Refuerzo educativo para el curso 2020-2021.

Sobre las propuestas de la ministra Isabel Celaá ayer en el Congreso, desde CSIF pedimos que no se improvise más porque para afrontar el próximo curso con garantías hace falta un incremento de medios y de plantillas. Reclamamos por ley una inversión mínima por alumno para el año que viene para afrontar el coronavirus y ante eventuales recortes.

 

La entrada Un 93% de docentes sufre desgaste emocional y estrés por el confinamiento aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Castilla-La Mancha ha movilizado más de 1.000 millones de euros de fondos estructurales a través de la Inversión Territorial Integrada (ITI)
Actualidad

Castilla-La Mancha ha movilizado más de 1.000 millones de euros de fondos estructurales a través de la Inversión Territorial Integrada (ITI)

Por informaciones
19 abril, 2021
0

 El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha señalado, hoy, en Luciana (Ciudad Real) que el Ejecutivo autonómico...

Leer más
El Pleno del jueves nombrará a Sánchez Navarro senadora por designación autonómica

El Pleno del jueves nombrará a Sánchez Navarro senadora por designación autonómica

19 abril, 2021
Castilla-La Mancha espera una ‘fumata blanca’ de la PAC a nivel europeo en mayo y aboga por acordar cuestiones clave a nivel nacional cuanto antes

Castilla-La Mancha espera una ‘fumata blanca’ de la PAC a nivel europeo en mayo y aboga por acordar cuestiones clave a nivel nacional cuanto antes

19 abril, 2021
Castilla-La Mancha demanda al Ministerio de Universidades que la ley que promueve “haga de la universidad un espacio más abierto a la sociedad”

Castilla-La Mancha demanda al Ministerio de Universidades que la ley que promueve “haga de la universidad un espacio más abierto a la sociedad”

19 abril, 2021
Page insta a las comunidades autónomas a diseñar una solución a la gestión del agua “pensando en el mañana y en el pasado mañana”

Page insta a las comunidades autónomas a diseñar una solución a la gestión del agua “pensando en el mañana y en el pasado mañana”

19 abril, 2021
Las Cortes lanzan el V Centenario de las Comunidades, “sin juzgar” pero acentuando el protagonismo de los hechos y las figuras de la región

Las Cortes lanzan el V Centenario de las Comunidades, “sin juzgar” pero acentuando el protagonismo de los hechos y las figuras de la región

19 abril, 2021
 
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In