• Contacto
miércoles, 8 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Un estudio del grupo de Neuroplasticidad y Neurodegeneración de la UCLM describe que el Parkinson afecta de forma desigual según el sexo

Por informaciones
28 enero, 2021
en Universidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Un estudio del grupo de Neuroplasticidad y Neurodegeneración de la UCLM describe que el Parkinson afecta de forma desigual según el sexo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La pérdida de olfato o hiposmia es el primer síntoma preclínico que aparece en los enfermos que a posteriori son diagnosticados de Parkinson, hasta incluso veinte años antes de que aparezcan los problemas motores. Un estudio realizado por el grupo de Neuroplasticidad y Neurodegeneración de la Facultad de Medicina de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real ha demostrado que el aumento de la pérdida de neuronas y de células de microglía en el bulbo olfativo humano sólo afecta al sexo masculino.

Un estudio del grupo de Neuroplasticidad y Neurodegeneración de la UCLM describe que el Parkinson afecta de forma desigual según el sexo
El aumento de la pérdida de neuronas y de células de microglía en el bulbo olfativo de pacientes diagnosticados sólo aparece en los hombres

Investigadores del grupo de Neuroplasticidad y Neurodegeneración de la Facultad de Medicina de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real han recogido en un artículo las evidencias científicas más relevantes que muestran diferencias entre sexos en la enfermedad de Parkinson. Esta investigación, publicada en la revista NPJ Parkinson’s Disease, del grupo Nature, demuestra que el aumento en la pérdida de neuronas y en la microglía (células encargadas de la defensa inmunitaria) del bulbo olfativo de pacientes diagnosticados de Parkinson sólo aparece en el sexo masculino y no en el femenino.

El Parkinson es un trastorno neurodegenerativo de progresión lenta que afecta al movimiento, al control muscular y al equilibrio y, según los estudios, los hombres presentan una mayor probabilidad de padecer esa patología que las mujeres, siendo por tanto el sexo un factor de riesgo. La reducción parcial de la capacidad de percibir olores es un síntoma inicial preclínico de la enfermedad de Parkinson y la principal proteína patológica (α-sinucleína) está relacionada con la pérdida de neuronas o neurodegeneración. Además, se ha descrito que durante la enfermedad de Parkinson hay procesos inflamatorios en el cerebro, en los que están implicadas las células de glía y de astroglía, si bien ese proceso ha sido poco estudiado hasta la fecha.

El estudio llevado a cabo por el grupo de Neuroplasticidad y Neurodegeneración de la UCLM, bajo la coordinación de las profesoras Alicia Flores Cuadrado e Isabel Úbeda Bañón, ha analizado la α-sinucleína, la neurodegeneración, la astrogliosis y la microgliosis en 28 bulbos olfativos procedentes de donantes diagnosticados de Parkinson y de otros no patológicos ya fallecidos, utilizando marcadores específicos y métodos rigurosos, objetivos y aleatorios, así como equipamiento especializado disponible en la Facultad de Medicina de Ciudad Real. Para dicho trabajo, los autores han considerado la patología, el sexo, la edad, la duración de la enfermedad y el intervalo post-mortem como variables para el análisis estadístico.

Los resultados, según el estudio, “no mostraron cambios de volumen en el bulbo olfativo en relación con la enfermedad o el sexo”; sin embargo, la proteína patológica de la enfermedad estaba localizada en todo el bulbo. Asimismo, la pérdida neuronal, la astrogliosis y la microgliosis “fueron significativamente mayores en el grupo de enfermos de Parkinson”, lo cual quiere decir que en “los bulbos olfativos de los enfermos hay menos neuronas que en los de donantes no patológicos” y que “aumentan las células de glía y astroglía durante la enfermedad, debido seguramente a procesos inflamatorios”.

Frente a ello, cuando se analizaron los datos por sexo, “las diferencias de neurodegeneración y microgliosis sólo estaban presentes en los hombres”. Ello, explica la profesora Úbeda Bañón, podría deberse a que “el hecho de ser mujer protege de la muerte de neuronas en el bulbo olfativo durante la enfermedad o que el hecho de ser hombre potencia la muerte de neuronas en el bulbo olfativo durante la enfermedad”. Los datos, según Úbeda, constituyen la primera demostración de estas diferencias en el bulbo olfativo entre sexos en la enfermedad de Parkinson.

El trabajo realizado por el grupo de Neuroplasticidad y Neurodegeneración de la UCLM se ha llevado a cabo gracias a las muestras proporcionadas por la Red de Bancos de Cerebro (IDIBAPS, BIOBANC-MUR, BTCIEN y BPA), e incluye los resultados de dos Trabajos Fin de Grado de los alumnos Elena Lamas Cenjor y Víctor León Olmo. El estudio ha sido financiado con fondos FEDER de la UCLM, del Ministerio de Economía y Competitividad, del Ministerio de Ciencia e Innovación y de la Junta de Castilla-La Mancha.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La UCLM y la Junta avanzan en la implantación de los nuevos grados para el curso 2023/2024
Universidad

La UCLM y la Junta avanzan en la implantación de los nuevos grados para el curso 2023/2024

Por informaciones
8 febrero, 2023
0

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde; y la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Ana...

Leer más
La UCLM reivindica el papel de las mujeres en la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas

La UCLM reivindica el papel de las mujeres en la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas

7 febrero, 2023
Comienza la Semana del Empleo de la UCLM en todos sus campus y sedes

Comienza la Semana del Empleo de la UCLM en todos sus campus y sedes

6 febrero, 2023
Los estudiantes instalan pancartas y lazos en diferentes espacios de la UCLM para concienciar y visibilizar la lucha contra el cáncer

Los estudiantes instalan pancartas y lazos en diferentes espacios de la UCLM para concienciar y visibilizar la lucha contra el cáncer

3 febrero, 2023
La UCLM avanza en el diseño del Máster de Excelencia en Gestión Sostenible de Empresas Turísticas

La UCLM avanza en el diseño del Máster de Excelencia en Gestión Sostenible de Empresas Turísticas

3 febrero, 2023
El IREC lidera la propuesta europea para la vigilancia de las enfermedades transmisibles zoonóticas desde la fauna silvestre

El IREC lidera la propuesta europea para la vigilancia de las enfermedades transmisibles zoonóticas desde la fauna silvestre

2 febrero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In