• Contacto
jueves, 10 julio 2025
31 °c
Cuenca
24 ° Vie
22 ° Sáb
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Un tapiz de la Catedral de Cuenca se transforma en una maqueta táctil para personas con discapacidad visual

Por informaciones
12 noviembre, 2024
en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Un tapiz de la Catedral de Cuenca se transforma en una maqueta táctil para personas con discapacidad visual
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El museo diocesano de Cuenca acoge la primera pieza adaptada para personas con dificultades visuales creada por el “Método HAPTIC” de la UCLM. El tapiz “La embriaguez de Noé” ha sido la pieza escogida en Cuenca, pero el proyecto se ha desarrollado con otras obras de arte expuestas en todas las provincias de Castilla-La Mancha.

El tapiz “La embriaguez de Noé” se puede contemplar, pero también tocar y escuchar a través del proyecto “Método HAPTIC”. Perteneciente a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), busca la adaptación de obras de arte para personas con discapacidad visual.

Un tapiz de la Catedral de Cuenca se transforma en una maqueta táctil para personas con discapacidad visual“La embriaguez de Noé” se ha transformado en una maqueta palpable para personas con discapacidad visual con figuras 3D policromadas en material plástico. Se encuentra junto al tapiz original en el Museo Diocesano de Cuenca. Además, se han incluido códigos QR con audiovisuales informativos sobre la obra, la técnica y el autor, e incluso un cuento para trabajar con alumnado de educación infantil y primaria. Todos los textos se han escrito en lectura fácil para ser accesibles a cualquier persona que quiera disfrutar del arte. Se consigue así un Diseño Universal (DU) con materiales inclusivos y multisensoriales HAPTIC.

El equipo “HAPTIC” de la UCLM ha agradecido a Miguel Ángel Albares, director del Museo Tesoro de la Catedral, la colaboración para conseguir esta pieza pionera en la ciudad, escogiendo a su vez una colección de tapices exclusiva sobre la historia de Noé. En concreto, “La embriaguez de Noé” es una joya de arte sacro pintada en Flandes y donada a la Catedral de Cuenca que narra la misericordia con la que los hijos del personaje bíblico auxilian a su padre ebrio.

La docente de la Facultad de Educación de Toledo, Carmen Carpio de los Pinos, lidera el proyecto con un equipo multidisciplinar que también encabezan por parte de la UCLM Ángela Celis en el área de la narración y Victoria López y Rosa María Conty en el área de sanidad para adaptar el proyecto a diversos trastornos. En la parte de transferencia del conocimiento a la sociedad, colaboran David Martín, Puri García, Felipe Gértrudix, Francisco Javier Moreno, Herminia Cid, María Lozano y Arturo Galán. El escultor y pintor Ignacio Llamas, destacado como mejor artista español en ARCO, asesora al equipo junto a Carolina Espejo. Además, la empresa informática Endorseek apoya en el diseño gráfico de las figuras.

El proyecto ya ha presentado piezas similares con pintores españoles de diferentes épocas y estilos. En la región, destacan las obras adaptadas de El Greco en el Museo de Santa Cruz de Toledo; de Antonio López Torres en el museo de Tomelloso; de Benjamín Palencia en el Museo de Albacete o de Bartolomé Román en el Museo Provincial de Guadalajara. Los materiales HAPTIC también incluyen la elaboración de guías de tacto, escritura en braille o lengua de signos, aplicando las nuevas tecnologías a diversos procesos, como la impresión 3D o el diseño digital.

El Método HAPTIC fue seleccionado por la Fundación General CSIC junto con la Plataforma del Español como proyecto de investigación destacado por sus criterios de oportunidad, potencialidad aplicativa, nivel de desarrollo y grado de innovación. Cuenta con el apoyo de la Fundación ONCE y su sede en Castilla-La Mancha.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Ayuntamiento de Cuenca lanza una consulta pública previa a la modificación de la Ordenanza Municipal de Terrazas
Cuenca

El Ayuntamiento de Cuenca lanza una consulta pública previa a la modificación de la Ordenanza Municipal de Terrazas

Por informaciones
10 julio, 2025
0

El Ayuntamiento de Cuenca tiene previsto modificar la Ordenanza Municipal Reguladora de la ocupación de la vía pública con terrazas...

Leer másDetails
Aparece un cadáver en el río Júcar a la altura del Puente de los Descalzos

Aparece un cadáver en el río Júcar a la altura del Puente de los Descalzos

9 julio, 2025
Las ‘Noches Mágicas en Valeria’ tendrán lugar del 19 de julio al 30 de agosto

Las ‘Noches Mágicas en Valeria’ tendrán lugar del 19 de julio al 30 de agosto

8 julio, 2025
Recuperado el salto o cascada de la Laguna de Uña con una inversión de 210.000 euros

Recuperado el salto o cascada de la Laguna de Uña con una inversión de 210.000 euros

7 julio, 2025
Un rayo causa daños en la ermita de San Isidro

Un rayo causa daños en la ermita de San Isidro

7 julio, 2025
Segóbriga aumenta más de un 5% el número de visitantes en el primer semestre del año hasta alcanzar los 31.291 viajeros

Segóbriga aumenta más de un 5% el número de visitantes en el primer semestre del año hasta alcanzar los 31.291 viajeros

5 julio, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com