• Contacto
miércoles, 3 marzo 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Actualidad

Un total de 235 mujeres víctimas de explotación sexual ya han accedido a las ayudas puestas en marcha por el Gobierno regional con motivo de la pandemia

Por informaciones
5 septiembre, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Un total de 235 mujeres víctimas de explotación sexual ya han accedido a las ayudas puestas en marcha por el Gobierno regional con motivo de la pandemia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La directora del Instituto de la Mujer, Pilar Callado, ha reiterado el compromiso del Gobierno regional para atender a las mujeres en contextos de prostitución y/o víctimas de trata con fines de explotación sexual que, como consecuencia de la pandemia ocasionada por la COVID-19, se han encontrado o se encuentran en circunstancias de extrema necesidad, así como con las entidades del Tercer Sector que están trabajando con ellas gracias al proyecto de intervención social que puso en marcha el Ejecutivo autonómico el pasado mes de junio con carácter urgente y excepcional para dar respuesta a esta situación.

Un total de 235 mujeres víctimas de explotación sexual ya han accedido a las ayudas puestas en marcha por el Gobierno regional con motivo de la pandemia
El Ejecutivo regional ha destinado 326.212 euros a estas ayudas para la atención de situaciones de extrema necesidad ocasionadas por la crisis generada por la COVID-19.

“Teníamos claro que, ante esta crisis sanitaria, era uno de los colectivos más vulnerables porque el confinamiento estaba acentuando esa vulnerabilidad hasta el extremo de carecer de recursos para atender necesidades elementales como la alimentación o la higiene. De ahí la importancia del decreto que publicamos el pasado junio que facilitó este proyecto y la actuación ágil de las entidades que lo están desarrollando para poner en marcha estas ayudas y evitar en la medida de lo posible situaciones de desamparo”, con palabras de la directora del Instituto de la Mujer.

Gracias al Decreto 21/2020, de 10 de junio, el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Igualdad y el Instituto de la Mujer, ha destinado 326.212 euros a estas ayudas con las que se están atendiendo situaciones de extrema necesidad.

Así lo ha explicado Pilar Callado en una reunión mantenida esta semana con representantes y trabajadoras de las cinco entidades encargadas de gestionar las ayudas entre las que se encuentran Médicos del Mundo, Asociación In Género, Fundación Cruz Blanca, Aplec Inclusión+Igualdad y Fundación Atenea, y en la que se ha puesto de relieve la necesidad de este tipo de políticas públicas y programas de intervención con el objetivo de que las mujeres sientan que existe una alternativa real.

“La reunión mantenida ha sido muy productiva porque el balance de los tres primeros meses de funcionamiento de las ayudas nos indica que 235 mujeres en contextos de prostitución y/o víctimas de trata con fines de explotación sexual han accedido a estas ayudas”, ha informado Callado al respecto.

Además de la cobertura de las necesidades básicas de subsistencia, la intervención que están realizando estas entidades a través de sus diferentes proyectos se completa con otras acciones como la información y asesoramiento en materia social, sanitaria, formativa y laboral y la promoción de su autonomía dotándoles de herramientas, estrategias y redes de apoyo que faciliten su salida de la situación en la que se encuentran.

Su finalidad es dar una oportunidad a estas mujeres “que se encuentran en situación de explotación sexual, que han sido víctimas de trata y que merecen una segunda oportunidad en la vida”, ha dicho la directora.

Otros temas abordados en la reunión

Además, en la reunión se han abordado otras problemáticas de ámbito estatal como la necesidad de trasladar al Ministerio de Igualdad la urgencia de promulgar una ley estatal de explotación sexual abolicionista que acabe con esta grave vulneración de los derechos humanos.

El Gobierno regional también está demandando al Ministerio que, tal como hace la Ley regional para una Sociedad Libre de Violencia de Género, la normativa estatal contemple la explotación sexual como violencia de género.

Para finalizar, también se abordó la necesidad de articular las medidas para que estas mujeres puedan acceder al ingreso mínimo vital.

 

La entrada Un total de 235 mujeres víctimas de explotación sexual ya han accedido a las ayudas puestas en marcha por el Gobierno regional con motivo de la pandemia aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Gobierno regional destina 5,3 millones a proyectos de inclusión social, con especial atención a las situaciones agravadas por la Covid-19
Actualidad

El Gobierno regional destina 5,3 millones a proyectos de inclusión social, con especial atención a las situaciones agravadas por la Covid-19

Por informaciones
3 marzo, 2021
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Bienestar Social, convoca para el año 2021 las subvenciones para...

Leer más
El Gobierno regional reabrirá este jueves los parques y yacimientos arqueológicos de Castilla-La Mancha que seguirán siendo gratuitos hasta el 31 de mayo

El Gobierno regional reabrirá este jueves los parques y yacimientos arqueológicos de Castilla-La Mancha que seguirán siendo gratuitos hasta el 31 de mayo

3 marzo, 2021
El Gobierno regional presenta la ‘Estrategia de Economía Circular de Castilla-La Mancha Horizonte 2030’, para consolidar una región competitiva, descarbonizada y resiliente

El Gobierno regional presenta la ‘Estrategia de Economía Circular de Castilla-La Mancha Horizonte 2030’, para consolidar una región competitiva, descarbonizada y resiliente

3 marzo, 2021
Castilla-La Mancha contempla 364 millones de euros en diez proyectos de economía circular en el Plan Regional para captar los ‘Next Generation’

Castilla-La Mancha contempla 364 millones de euros en diez proyectos de economía circular en el Plan Regional para captar los ‘Next Generation’

3 marzo, 2021
Castilla-La Mancha pide un último esfuerzo frente al COVID y unidad entre regiones para evitar que la Semana Santa se convierta en una segunda Navidad

Castilla-La Mancha pide un último esfuerzo frente al COVID y unidad entre regiones para evitar que la Semana Santa se convierta en una segunda Navidad

3 marzo, 2021
Cinco colectivos protagonizan este jueves el acto institucional por el Día de la Mujer

Cinco colectivos protagonizan este jueves el acto institucional por el Día de la Mujer

3 marzo, 2021
 
Advertisement
 
 
c
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In