• Contacto
jueves, 25 febrero 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Sociedad

Un total de 350 pacientes del área de Salud de Cuenca han iniciado tratamientos farmacológicos para poder dejar de fumar

Por informaciones
6 agosto, 2020
en Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Un total de 350 pacientes del área de Salud de Cuenca han iniciado tratamientos farmacológicos para poder dejar de fumar
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Un total de 350 pacientes del área de Salud de Cuenca han iniciado un tratamiento para dejar de fumar con alguno de los medicamentos (vareniclina y bupropión) que desde principios de este año están incluidos dentro de los fármacos financiados por el sistema sanitario público regional.

Un total de 350 pacientes del área de Salud de Cuenca han iniciado tratamientos farmacológicos para poder dejar de fumar
 Los profesionales tanto de Atención Primaria como del ámbito hospitalario han realizado un total de 582 recetas para estos pacientes que deben estar incluidos en programas de apoyo individual o grupal de deshabituación tabáquica y cumplir una serie de requisitos.

Según los datos registrados por el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, entre los meses de febrero y junio los profesionales de la sanidad pública del área sanitaria de Cuenca han realizado un total de 582 recetas de estos tratamientos farmacológicos, que han supuesto un desembolso aproximado para las arcas del Gobierno de Castilla-La Mancha más de 33.000 euros.

La financiación de estos tratamientos farmacológicos forma parte de las acciones incluidas dentro del Plan Respira, estrategia puesta en marcha por el Gobierno de Castilla-La Mancha para la prevención y control del tabaquismo, y que contemplaba también el desarrollo de cursos específicos de formación para los profesionales, así como medidas de prevención y de sensibilización a la población.

Una de las herramientas sobre las que se sustenta el Plan Respira es la Vía Clínica para la Deshabituación Tabáquica de Castilla-La Mancha, en base a la cual se ha establecido un programa de despistaje de tabaco y un protocolo para la cesación tabáquica tanto en Atención Primaria como Hospitalaria.

Ligado a este programa y protocolo, el Plan incorpora la financiación de los tratamientos farmacológicos aprobados por el Ministerio de Sanidad en base a las instrucciones publicadas el 23 de diciembre de 2019, en concreto la vareniclina y el bupropión.

Para el acceso a la financiación de estos fármacos el paciente ha de estar incluido, como requisito imprescindible, dentro del programa de deshabituación tabáquica de Castilla-La Mancha, manifestar una motivación expresa para dejar de fumar; haberlo intentado en el último año y tener un alto grado de dependencia, requisitos todos ellos establecidos en las instrucciones emitidas por el Ministerio, donde además se contempla que sólo se financiará un tratamiento completo al año.

Del total de pacientes de Cuenca que han iniciado tratamiento farmacológico, más de 300 lo han hecho de la mano de sus médicos de Atención Primaria, que han expedido un total de 518 recetas para la dispensación de estos medicamentos tras la inclusión de los pacientes en el programa de deshabituación tabáquica.

Cada prescripción se realiza por un envase, lo que equivale a un mes de tratamiento. Tras ello, el médico, en el marco del seguimiento del programa de deshabituación, vuelve a valorar la evolución de la efectividad de la terapia con carácter previo a la emisión de la siguiente receta. El tratamiento financiado tiene una duración de doce semanas para vareniclina y de siete a nueve para bupropión.

Formación de profesionales

Por otra parte, y dentro de las acciones de sensibilización y formación de los profesionales incluidas en el Plan Respira, el pasado mes de marzo se desarrolló el curso “Vía clínica de abordaje básico e individual de la deshabituación tabáquica con apoyo motivacional y medicamentos financiados”, en nueve ediciones simultáneas con más de cien alumnos cada una.

Entre los objetivos de este curso, que ha tenido una gran aceptación entre los profesionales, está informar sobre las pautas de consumo, problemas de salud y costes sanitarios relacionados con el hábito tabáquico a nivel nacional y regional, además de presentar la vía clínica de deshabituación elaborada en la región. Los participantes en el curso también han aprendido las herramientas básicas educativas y terapéuticas para llevar a cabo el proceso de deshabituación tabáquica en una consulta individual, además de información sobre los medicamentos financiados y las condiciones de financiación en la cartera de servicios básica para dejar de fumar.

Desde el punto de vista práctico el curso incluye igualmente sesiones de presentación de la adaptación de la vía clínica de deshabituación tabáquica en el aplicativo informático Turriano, así como las modificaciones introducidas para poder recetar los fármacos financiados.

 

La entrada Un total de 350 pacientes del área de Salud de Cuenca han iniciado tratamientos farmacológicos para poder dejar de fumar aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Miguel Romero recibe la credencial de embajador marca Ejército por Cuenca en el Alcázar de Toledo
Sociedad

Miguel Romero recibe la credencial de embajador marca Ejército por Cuenca en el Alcázar de Toledo

Por informaciones
24 febrero, 2021
0

El Cronista Oficial de Cuenca, Miguel Romero, recibió en la mañana de este miércoles de manos del General Jefe del...

Leer más
El presidente de Eurocaja Rural, nuevo ‘Embajador de la Marca Ejército’

El presidente de Eurocaja Rural, nuevo ‘Embajador de la Marca Ejército’

24 febrero, 2021
La Junta entrega en Cuenca kits de eficiencia y ahorro energético a mujeres víctimas de violencia de género en situación de vulnerabilidad

La Junta entrega en Cuenca kits de eficiencia y ahorro energético a mujeres víctimas de violencia de género en situación de vulnerabilidad

23 febrero, 2021
Eurocaja Rural recibe el reconocimiento de Caritas Diocesana por su sensibilidad en causas solidarias

Eurocaja Rural recibe el reconocimiento de Caritas Diocesana por su sensibilidad en causas solidarias

22 febrero, 2021
Hace 441 años que Santa Teresa de Jesús llegó a Villanueva de la Jara

Hace 441 años que Santa Teresa de Jesús llegó a Villanueva de la Jara

21 febrero, 2021
Los primeros Cultos como Hermandad Sacramental de Nuestro Padre Jesús con la Caña

Los primeros Cultos como Hermandad Sacramental de Nuestro Padre Jesús con la Caña

19 febrero, 2021
 
c
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In