• Contacto
jueves, 9 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Unión de Uniones alerta de que la caída de turistas internacionales podría haber supuesto ya una pérdida de 5.400 millones en alimentación para la hostelería

Por informaciones
11 agosto, 2020
en Economía
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Unión de Uniones alerta de que la caída de turistas internacionales podría haber supuesto ya una pérdida de 5.400 millones en alimentación para la hostelería
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Unión de Uniones alerta de que la caída de turistas internacionales podría haber supuesto ya una pérdida de 5.400 millones en alimentación para la hostelería
Entre marzo y junio se habría ingresado tan solo un 7,6% respecto a lo facturado la campaña pasada

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos lamenta la caída de cerca del 98% de los turistas en el primer mes de temporada – junio –, lo que se suma a las restricciones de la actividad turística de marzo, abril y mayo debido al confinamiento y el cierre de fronteras entre países. Esta enorme caída de turistas internacionales podría haber generado ya unas pérdidas de 5.400 millones en alimentación para el canal de la hostelería, la restauración y cafeterías – canal HORECA – según las estimaciones de los servicios técnicos de Unión de Uniones, lo que supondría que entre marzo y junio se habría ingresado tan solo un 7,6% respecto a lo facturado la campaña pasada.

La organización, quien ya evidenció este hecho en relación al periodo de Semana Santa durante el Estado de Alarma, destaca la importante caída de turismo que se prevé también para el mes de agosto y que, en total, habría llegado ya a suponer pérdidas en el primer semestre de 2020 de hasta los 28.412 millones de euros.

La organización señala que la falta de ingresos pone en jaque a un sector que representa cerca del 18 % del PIB y que da gran cantidad de puestos de trabajo directos e indirectos, tanto en lo relacionado con la oferta artística y cultural, así como en el Canal HORECA y otro tipo de negocios. En relación a la alimentación, los turistas internacionales valoran mucho los productos españoles, un capítulo importante para el sector agroalimentario estatal, ya que no sólo aporta la experiencia sensorial al cliente, sino que supone una puerta para mejorar la exportación.

“Ya no es sólo lo que se consume aquí in situ, sino lo que se deja de probar y que se buscará en el país de origen a la vuelta”, aclaran desde Unión de Uniones. “Tenemos una de las alimentaciones más variadas de toda Europa, con una riqueza gastronómica enorme, nuestros vinos, aceites de oliva y las denominaciones de otros productos también forman parte de la oferta como marca país”, añaden.

Unión de Uniones hace un llamamiento a los consumidores y les anima a cerciorarse del origen de los alimentos que compran o consumen en los restaurantes para apoyar a los productores y el desarrollo de tantos pueblos de la España Vaciada en que la agricultura y la ganadería son los únicos medios de vida y generación de riqueza. Asimismo, pide al Gobierno que explore nuevos mercados que permitan absorber, a través del fomento de las exportaciones, la oferta de productos que los extranjeros no consumirán este año.

 

La entrada Unión de Uniones alerta de que la caída de turistas internacionales podría haber supuesto ya una pérdida de 5.400 millones en alimentación para la hostelería aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

CEOE-Cepyme Cuenca avisa de la celebración de un nuevo coworking en la ciudad de Cuenca
Economía

CEOE-Cepyme Cuenca avisa de la celebración de un nuevo coworking en la ciudad de Cuenca

Por informaciones
8 febrero, 2023
0

La Confederación de Empresarios de Cuenca invita a los emprendedores que tengan una idea de negocio y a aquellas personas...

Leer más
Constituido el grupo motor del Observatorio de la Resina creado por GO-RESINLAB

Constituido el grupo motor del Observatorio de la Resina creado por GO-RESINLAB

7 febrero, 2023
Más de 9.000 trabajadores de las industrias cárnicas de CLM tendrán este año una subida salarial del 8,95%

Más de 9.000 trabajadores de las industrias cárnicas de CLM tendrán este año una subida salarial del 8,95%

7 febrero, 2023
La venta de coches empieza el año con buen pie en Cuenca

La venta de coches empieza el año con buen pie en Cuenca

7 febrero, 2023
Invierte en Cuenca acoge la iniciativa de una pareja de Sevilla por abrir el hostal Barón de Castejón

Invierte en Cuenca acoge la iniciativa de una pareja de Sevilla por abrir el hostal Barón de Castejón

7 febrero, 2023
Page reconoce en el éxito del queso manchego parte de la identidad de Castilla-La Mancha, “una tierra con los pies en el suelo”

Page reconoce en el éxito del queso manchego parte de la identidad de Castilla-La Mancha, “una tierra con los pies en el suelo”

6 febrero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In