• Contacto
sábado, 28 enero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Unos 600 profesionales del SESCAM participan en un curso de formación en prevención y manejo del pie diabético

Por informaciones
30 agosto, 2019
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Unos 600 profesionales del SESCAM participan en un curso de formación en prevención y manejo del pie diabético
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Unos 600 profesionales del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha participan en el curso de verano ‘Camina Castilla-La Mancha’, dirigido a mejorar la calidad de vida de las personas con diabetes tipo 2 a través del abordaje integral del pie diabético.

El curso, elaborado en colaboración con MSD y avalado por diferentes sociedades científicas como SEMERGEN, SEMFyC, Fede, Faecap, RedGPDS o SEMI, se ha desarrollado en dos ediciones on-line, a través de la plataforma e-formación del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.

Unos 600 profesionales del SESCAM participan en un curso de formación en prevención y manejo del pie diabético
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con diabetes tipo 2, el programa aborda tres niveles de intervención. En primer lugar, que un pie normal no se convierta en pie de riesgo; que en un pie de riesgo no aparezca una úlcera, y, por último, que la úlcera no derive en complicaciones mayores.

La primera de ellas tuvo lugar entre el 1 de julio y el 16 de agosto, con la participación de doscientos 277 alumnos, fundamentalmente profesionales médicos y de enfermería, mientras que la segunda comenzó el pasado 19 de agosto y se prolongará hasta el 30 de septiembre, con más de 300 participantes.

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha impulsado este proyecto innovador y relevante que contribuye a la capacitación en prevención y manejo del pie diabético en Atención Primaria, ya que los profesionales que trabajan en este ámbito asistencial desempeñan un papel clave en el reto de evitar que el pie sano del paciente con diabetes tipo 2 se convierta en pie diabético abordando precozmente los factores de riesgo que puedan provocarlo.

El pie diabético es una de las complicaciones más comunes de la enfermedad diabética y uno de los principales motivos de consulta. Requiere de una atención permanente, además de una cuidada higiene por parte de las personas afectadas ya que según su grado de desarrollo puede dar lugar a la aparición de graves úlceras y provocar la amputación total o parcial del pie.

La concienciación y sensibilización de los profesionales de Atención Primaria sobre la importancia de la detección precoz del pie diabético y otras úlceras que pueden afectar a estos pacientes es fundamental con el fin de disminuir su incidencia. Se calcula que uno de cada siete pacientes con diabetes pueden tener alguna úlcera en el pie al menos una vez en su vida y de éstos, uno de cada cuatro posibles amputaciones.

En este sentido, y para prevenir estas consecuencias, se ha estructurado un programa formativo que aborda tres niveles de intervención: que un pie normal no se convierta en pie de riesgo; que en un pie de riesgo no aparezca una úlcera, y que la úlcera no derive en complicaciones mayores.

Entre los objetivos específicos del curso destaca la formación continuada en la prevención y manejo del pie diabético en Atención Primaria; la coordinación entre este ámbito asistencial y la atención hospitalaria y sociosanitaria; la adaptación e implantación de guías y recomendaciones al ámbito asistencial; el desarrollo de programas educativos específicos para potenciar el autocuidado del paciente; y la evaluación de la efectividad del programa a través de los indicadores de proceso y los resultados intermedios y finales.

El curso consta de tres partes, y la primera de ella aborda los factores asociados al pie diabético como el control  glucémico, la identificación de deformidades en los pies y anomalías en el calzado en diversas sesiones multimedia en las que intervienen expertos en endocrinología, medicina de familia o enfermería.

La segunda parte está dedicada a la prevención y gestión integral del paciente y cribado del pie de riesgo, mientras que la última parte se dedica al manejo de las úlceras del pie diabético, en situaciones normales y cuando surgen complicaciones, y al estudio de los criterios derivación.

Tanto el funcionamiento del curso como el desarrollo de los contenidos está tutorizado y dinamizado por tres médicos y otras tantas profesionales de Enfermería del grupo de expertos en pie diabético del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.

Como complemento a esta acción formativa, está previsto que a lo largo de los meses de octubre y noviembre se impartan 16 talleres teórico-prácticos sobre prevención y curación del pie diabético, que tendrá lugar en cada una de las Gerencias periféricas del SESCAM, para contribuir a una formación presencial y descentralizada.

La programación de este tipo de cursos enlaza directamente con los objetivos que se ha marcado la Consejería de Sanidad dentro de la nueva Dirección General de Cuidados y Calidad, entre los que se encuentra conceder un mayor protagonismo a los cuidados y autocuidados, el desarrollo de la salud comunitaria y la continuidad asistencial.

 

La entrada Unos 600 profesionales del SESCAM participan en un curso de formación en prevención y manejo del pie diabético aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Junta se implica en un novedoso programa para facilitar la detección temprana del autismo en bebés
Actualidad

La Junta se implica en un novedoso programa para facilitar la detección temprana del autismo en bebés

Por informaciones
28 enero, 2023
0

El Gobierno regional apuesta por proyectos pioneros, basados en avances tecnológicos y científicos, que ayudan a mejorar la vida de...

Leer más
Un total de 676 trabajos se han presentado a la XI edición del concurso de dibujo escolar del Servicio de Emergencias 1-1-2

Un total de 676 trabajos se han presentado a la XI edición del concurso de dibujo escolar del Servicio de Emergencias 1-1-2

28 enero, 2023
Page felicita el acuerdo con el MITMA con el que “se atacará” el tráfico continuo en la zona de La Sagra y del Corredor del Henares

Page felicita el acuerdo con el MITMA con el que “se atacará” el tráfico continuo en la zona de La Sagra y del Corredor del Henares

27 enero, 2023
El Gobierno regional anima al alumnado de Primaria a participar en la III edición del concurso ‘Supercirculares’, con el lema ‘Haz de tu residuo un recurso…Artístico’

El Gobierno regional anima al alumnado de Primaria a participar en la III edición del concurso ‘Supercirculares’, con el lema ‘Haz de tu residuo un recurso…Artístico’

27 enero, 2023
La Junta comienza a abonar al personal empleado público el incremento retributivo del 2,5 por ciento correspondiente a 2023

La Junta comienza a abonar al personal empleado público el incremento retributivo del 2,5 por ciento correspondiente a 2023

27 enero, 2023
El DOCM publica la convocatoria para la presentación de propuestas de espectáculos para la temporada de otoño de la Red de Artes Escénicas y Música

El DOCM publica la convocatoria para la presentación de propuestas de espectáculos para la temporada de otoño de la Red de Artes Escénicas y Música

27 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In