La Magna Procesión se había iniciado en San Andrés y, en su recorrido, hasta la iglesia de San Esteban, se habían ido incorporando imágenes procedentes de la iglesia del Salvador y del convento de las Concepcionistas. Llegadas a la placita de San Esteban, el desfile siguió este orden: Virgen de la Esperanza, Nuestra Señora de los Dolores de la Vera Cruz, Nuestra Señora de la Amargura, Soledad del Puente, Nuestra Señora de la Soledad y de la Cruz y la Virgen del Amparo. En ese momento se incorporaban las imágenes de Nuestra Señora de la Luz y Nuestra Señora de las Angustias de la ermita. A partir de ahí, la procesión continuaba con Nuestra Señora del Sagrario, Cristo Descendido y Nuestra Señora de las Angustias. Así lo vimos y, así, lo vivimos.
La Junta acerca la artesanía a los escolares de la provincia de Cuenca con talleres didácticos en seis colegios
El Gobierno regional, a través de la Dirección General de Turismo, Comercio y Artesanía, ha organizado una serie de talleres...
Leer másDetails