• Contacto
lunes, 13 octubre 2025
19 °c
Cuenca
16 ° Mar
16 ° Mié
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Análisis Clínicos, Microbiología, Hematología y Anatomía Patológica comienzan su actividad en el Hospital Universitario de Cuenca

Por informaciones
13 octubre, 2025
en Destacado Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Análisis Clínicos, Microbiología, Hematología y Anatomía Patológica comienzan su actividad en el Hospital Universitario de Cuenca

Análisis Clínicos, Microbiología, Hematología y Anatomía Patológica comienzan su actividad en el Hospital Universitario de Cuenca

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Los laboratorios de Análisis Clínicos, Microbiología, Hematología y Anatomía Patológica han comenzado su actividad en el nuevo Hospital Universitario de Cuenca, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), después de un proceso sumamente complejo en el que ha sido necesario coordinar de forma detallada el traslado de todos los equipos analíticos.

Los laboratorios se ubican en dos plantas completas del edificio “F” del complejo hospitalario conquense y duplican su espacio con respecto a las antiguas instalaciones del Hospital Virgen de la Luz, pasando de 1.795 metros cuadrados, a los más de 3.600 metros cuadrados del HUCU.

En la planta 1 están situados los laboratorios de Análisis Clínicos y Hematología. Y en la planta superior: Microbiología y el servicio de Anatomía Patológica.

Para su ubicación se ha tenido en cuenta la importancia de la cercanía física entre estos servicios porque en muchas ocasiones comparten el análisis de muestras biológicas, lo que añade funcionalidad en el trabajo de los Laboratorios, una mejor organización de los circuitos de trabajo y una mayor capacidad operativa.

Análisis Clínicos, Microbiología, Hematología y Anatomía Patológica comienzan su actividad en el Hospital Universitario de Cuenca

La modernización de las infraestructuras en el HUCU ha venido acompañada de una importante renovación tecnológica. Los nuevos equipos permiten la realización de un número mayor de pruebas diagnósticas, algunas de las cuales tenían que ser enviadas a laboratorios externos, con procesos más automatizados, mayor precisión analítica y menores tiempos de respuesta.

En este sentido el director de Procesos Trasversales de la Gerencia del Área Integrada, Enrique Prada, ha señalado que la mejora tecnológica va a contribuir a mejorar la calidad asistencial que se ofrece a los pacientes del área sanitaria de Cuenca y va a reforzar el papel de los laboratorios como soporte fundamental en la toma de decisiones médicas.

“Estamos muy satisfechos porque hoy se ha culminado el proceso de traslado de los cuatro laboratorios y ha sido ciertamente complejo porque ha exigido una gran coordinación entre todos los profesionales”, ha indicado Prada, que ha añadido que las nuevas instalaciones van a permitir realizar una renovación tecnológica completa de los laboratorios, crecer en prestaciones y reforzar la plantilla de profesionales.

Además, en el servicio de Anatomía Patología se ha apostado claramente por un modelo de estandarización, normalización y digitalización de todos los procesos, modernizando el equipamiento en todas las fases de procesamiento de las muestras.

Con esta nueva dotación, el Hospital Universitario de Cuenca, en cuya construcción y equipamiento el Gobierno de Castilla-La Mancha ha realizado una inversión superior a los 200 millones de euros, asegura su posición como un centro sanitario de referencia, combinando innovación, capacidad diagnóstica y excelencia profesional al servicio de la ciudadanía.

La dotación tecnológica ha ido unida a un incremento de plantilla del 16 por ciento en los cuatro laboratorios en los que actualmente trabajan 28 facultativos especialistas y 88 técnicos, tanto técnicos de Laboratorio como técnicos de Anatomía Patológica.

Esto va a permitir reforzar  capacidad operativa de estos servicios, que procesan alrededor de 300.000 muestras anuales, e incrementar las prestaciones y el catálogo de pruebas que se realizan, principalmente las relacionadas con los estudios genéticos o las pruebas hormonales específicas.

Entrada anterior

El PSOE de San Clemente elige a Fernando Morales como nuevo secretario general

Próxima entrada

Page avanza “6,5 millones de euros” para programas duales de Formación Profesional que faciliten “la capacitación de nuestros jóvenes”

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Diputación de Cuenca publica la primera parte del plan de instalaciones deportivas y adquisición de equipamiento dotada con más de cinco millones de euros
Destacado Cuenca

La Diputación de Cuenca publica la primera parte del plan de instalaciones deportivas y adquisición de equipamiento dotada con más de cinco millones de euros

Por informaciones
10 octubre, 2025
0

La Diputación de Cuenca ha publicado las bases de la convocatoria de ayudas del Plan de Instalaciones Deportivas cuya primer...

Leer másDetails
El puente de la CM-215 a su paso por Landete entra en su recta final y en los próximos días se va a hormigonar

El puente de la CM-215 a su paso por Landete entra en su recta final y en los próximos días se va a hormigonar

10 octubre, 2025
La Guardia Civil detiene a tres personas como presuntos autores de numerosos robos con escalo en el cementerio de Tarancón

La Guardia Civil detiene a tres personas como presuntos autores de numerosos robos con escalo en el cementerio de Tarancón

8 octubre, 2025
La Diputación de Cuenca recibe más de 13,5 millones de euros para reparación de daños por catástrofes en infraestructuras municipales y red viaria provincial

La Diputación de Cuenca recibe más de 13,5 millones de euros para reparación de daños por catástrofes en infraestructuras municipales y red viaria provincial

8 octubre, 2025
Vídeo. Así vivimos los Momentazos de la Magna Procesión de Cuenca. II Parte.

Vídeo. Así vivimos los Momentazos de la Magna Procesión de Cuenca. II Parte.

7 octubre, 2025
Vídeo 4K. Así vivimos la Magna Procesión de Cuenca en su primera parte

Vídeo 4K. Así vivimos la Magna Procesión de Cuenca en su primera parte

6 octubre, 2025
Próxima entrada
Page avanza “6,5 millones de euros” para programas duales de Formación Profesional que faciliten “la capacitación de nuestros jóvenes”

Page avanza “6,5 millones de euros” para programas duales de Formación Profesional que faciliten “la capacitación de nuestros jóvenes”

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com