• Contacto
lunes, 13 octubre 2025
19 °c
Cuenca
16 ° Mar
16 ° Mié
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

César Sánchez pregona las fiestas de Jábaga. “Tristeza y melancolía no las quiero en casa mía.”

Por informaciones
11 octubre, 2025
en Provincia
Tiempo de lectura: 7 minutos
0
0
César Sánchez pregona las fiestas de Jábaga. “Tristeza y melancolía no las quiero en casa mía.”

César Sánchez pregona las fiestas de Jábaga. “Tristeza y melancolía no las quiero en casa mía.”

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

César Sánchez pregona las fiestas de Jábaga. “Tristeza y melancolía no las quiero en casa mía.”

 El cielo se abrió en Jábaga despejando dudas meteorológicas cuando, las Sambas Colgadas, coreografía incluida, golpeaba sin piedad repiniques para que, con su ritmo y llamadas, entraran a coro todos los demás instrumentos de percusión propios de una batucada.

IMG 20251010 194010 | Liberal de CastillaFue en la Plaza del Ayuntamiento, engalanada con luces de guirnaldas en donde, según el programa de fiestas, en honor de Santa Teresa de Jesús, la patrona, se convertía en punto de reunión y de partida hacia el salón, hacia el patio del colegio en donde tendría lugar el acto oficial, de las aún no iniciadas fiestas, en el que, sin duda, destacaba el pregón que, este año, seria dado por César Sánchez, vicerrector de Cultura, Deporte y Compromiso Social de la UCLM en el Campus de Cuenca.

Mientras la batucada seguía a lo suyo frente a las gentes de Jábaga, fueron llegando la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles López, la subdelegada del Gobierno, María Luz Fernández y, entre otros, el comisario Jefe de la Policía Nacional, Francisco Sánchez, asiduo año tras año.

Como en procesión, batucada por delante con la Corte de Honor Infantil y Juvenil, llegamos al patio del colegio adscrito al Rural Agrupado Elena Fortún que, como recordarán, fue inaugurado en septiembre del año 2021 tras haber estado cerrado 49 años y, allí, tras la entrada triunfal de Carla, Mía, Blanca, Alicia, Adriana, Carlos, Carla (la reina), Diego y Oiane, comenzaba el acto oficial, presentado por Alberto Fernández, que se iniciaba protocolariamente con la coronación de Carla y de Diego, los regalos a los componentes de las Cortes de Honor, la proyección de un vídeo que resumía el año transcurrido en Jábaga con un sonido jugando al billar, por culpa de la resonancia del local, y el pregón de César Sánchez quien, nada más tomar la palabra, saludó a todos los presentes subrayando que, para él, era un honor inmenso, como vicerrector de Cultura, Deportes y Compromiso Social de la Universidad de Castilla-La Mancha, abrir con este pregón las fiestas de Santa Teresa de Jesús en este 2025.

Vengo en nombre de una universidad pública que es, ante todo, vecina vuestra: una universidad que aprende del territorio al tiempo que lo acompaña, que entiende que el saber no se encierra entre paredes, sino que se despliega en los caminos, en las plazas y en la vida cotidiana de nuestros pueblos.

 

IMG 20251010 203527 | Liberal de CastillaJábaga, lugar de monte espeso según su origen árabe, hunde sus raíces como parte de la calzada entre Segóbriga y la serranía y especialmente como núcleo poblacional desde la Edad Media. A lo largo de los siglos, estos parajes fueron lugar de paso y de trabajo, de rutas de cacao y de pequeños núcleos —como Fuentesclaras, Navalón, Villar del Saz de Navalón o Sotoca— que han tejido la identidad común que hoy celebramos. No es casual que un puente romano nos recuerde que en este término la historia cruzó cauces para unir caminos. Esa vocación de cruce y comunidad explica también nuestro presente y el vínculo natural con la universidad que —a un paso del campus de Cuenca— mira a Jábaga como un aliado para aprender del territorio y devolverle conocimiento.

 

Jábaga, y su entorno, es puerta y es horizonte. Puerta, porque aquí se entra al latido sereno de la Serranía y a la memoria de sus ríos, arroyos y fuentes que nutren huertas y pinares; horizonte, porque desde estas calles se mira a un futuro que quiere ser digno, sostenible y compartido. En vuestras manos está la herencia de quienes levantaron casas y tradiciones con paciencia artesana, y también el impulso de quienes ahora emprenden, cuidan, cultivan, investigan y crean.

 

César Sánchez tuvo palabras para la patrona de Jábaga, santa Teresa de Jesús, mujer de coraje y de palabra clara, dijo, que nos dejó un lema sencillo y poderoso: “Nada te turbe”. Ese espíritu de constancia y alegría atraviesa estas fiestas. Porque la fiesta —bien lo sabéis— no es solo música, reses y pólvora: es gratitud, es identidad, es abrazo. Es el momento que nos recuerda que el pueblo entero es una familia, que se reconoce y se cuida.

 

Y precisamente desde ese espíritu teresiano y comunitario, no podemos ignorar que el mundo hoy vive días atravesados por guerras y sufrimiento, por treguas recientes que se desean y ansían estables, pero se antojan endebles. No son buenos los extremos, aunque sea en la virtud, decía Santa Teresa. Es momento de que el ejemplo de nuestros pueblos —donde el vecino es primero, donde se comparte lo propio y donde se protege a la infancia y a los mayores— nos recuerde que toda cultura digna de ese nombre empieza por cuidar a los más frágiles. Que la palabra, el diálogo y la misericordia sean nuestras herramientas; que ninguna victoria valga más que una vida; que, mientras celebramos, no olvidemos a quienes esperan un gesto de humanidad. “Nada te espante”, que la serenidad sea fuerza para construir puentes, aliviar dolores y defender siempre la dignidad humana.

 

Desde su representación institucional, rindió homenaje al municipio y a sus gentes. A un lugar, dijo, donde la naturaleza y el trabajo se dan la mano y abundan las posibilidades: el turismo de cercanía que busca calma y autenticidad; el deporte al aire libre que encuentra en pistas, sendas y montes un escenario privilegiado; los negocios que ponen en valor productos, paisajes y saberes; la cultura que brota en cada esquina; la infancia que juega libre y aprende; los mayores que guardan la memoria de lo que somos. Todo eso —y mucho más— es progreso, y todo eso —y mucho más— tiene en la universidad una aliada.

 

Una universidad regional, como la de Castilla-La Mancha, no se justifica solo por lo que enseña, sino por lo que transforma, dijo el pregonero añadiendo, además, que nuestro compromiso con el medio rural es firme y medible: investigamos con y para el territorio; traemos aquí prácticas y proyectos; abrimos la puerta a que estudiantes de todas las titulaciones de la región conozcan de primera mano la realidad de nuestros pueblos; apoyamos el emprendimiento, la economía social y la innovación en pequeñas y medianas empresas; y difundimos la cultura con ciclos, exposiciones, conciertos, ciencia abierta, cine y patrimonio. Sé que el gran desafío de nuestros pueblos —no solo aquí, en toda España interior— es sostener población y oportunidades. Para afrontarlo no valen recetas simples. Hace falta una alianza seria, firme, rotunda entre instituciones, empresas, asociaciones y vecinos. Nuestra universidad está y estará en esa alianza, por obligación, por derecho y por convencimiento.

 

Dirigiéndose al pueblo, a los que allí se habían congregado, a todos, les dijo que la universidad era  de ellos. Abridnos la puerta de vuestros proyectos y de vuestras dudas. Proponed, pedid, criticad si hace falta: así mejoraremos. A los más jóvenes os digo: no tengáis miedo de estudiar, de volver, de quedaros o de ir y venir. El talento tiene acento de pueblo y también de ciudad; lo importante es que no se pierda, que encuentre su camino y que sepa que aquí también hay futuro. A nuestros mayores, gracias: por sostener la vida, por enseñarnos a no confundir progreso con prisa, por recordarnos que lo común se cuida cada día.

 

Agradeció el trabajo incansable del Ayuntamiento, de los voluntarios y voluntarias, de quienes montan escenarios e instalaciones, de quienes ensayan, cantan, interpretan, decoran, cocinan, limpian y dan lo mejor de sí para que todo salga bien porque, las fiestas, son la prueba de que la colaboración funciona. Porque cada cual aporta lo suyo y el resultado es de todos.

 

Permitidme una promesa: la Universidad de Castilla-La Mancha estará a vuestro lado. Con proyectos concretos, con presencia, con escucha y con un objetivo: el futuro de nuestra región y nuestra sociedad también se escribe en pueblos como Jábaga, como Fuentesclaras, como Navalón, como Villar del Saz de Navalón, como Sotoca, como Valdecabrillas. Y se escribe en plural.

 

Permitidme un deseo: que estas fiestas nos renueven en lo esencial. Que Santa Teresa nos inspire la valentía de emprender y la paciencia de perseverar. Que sepamos celebrar sin dejar a nadie atrás; que miremos el campo con respeto, el comercio y negocio local con cercanía, el patrimonio con orgullo y la naturaleza con responsabilidad. Que hagamos de la cultura y nuestras tradiciones un hogar y una escuela de vida. Que cuando pase el último cohete de los fuegos artificiales quede una certeza: hemos ganado en comunidad.

 

Si César Sánchez, refiriéndose a la patrona, a Santa Teresa, recordaba su frase aunque, también, se le atribuya a San Juan Bosco y San Felipe Neri: Tristeza y melancolía no las quiero en casa mía, el pregonero finalizaba con esta especie de moraleja: sigamos pues sus enseñanzas, abrid balcones y corazones; que suenen los tambores, la charanga y la verbena, que bailen las gentes, que vuelvan quienes están fuera, que la plaza sea un abrazo grande. Vivamos estos días con intensidad y respeto, con alegría y cuidado.

 

¡Vivan las fiestas de Santa Teresa de Jesús!


¡Viva Jábaga!

 

Entrada anterior

Trágico accidente en la A-3 en Cuenca: una mujer fallecida y un joven herido tras una colisión con un camión

Próxima entrada

Sambas Colgadas en Jábaga. Batucada

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Ayuntamiento de Tarancón pone en marcha una campaña de prevención de ITS
Provincia

El Ayuntamiento de Tarancón pone en marcha una campaña de prevención de ITS

Por informaciones
13 octubre, 2025
0

El Ayuntamiento de Tarancón, a través del Plan Municipal de Adicciones (PMA), ha puesto en marcha una campaña de prevención...

Leer másDetails
Avanzan a buen ritmo las obras del nuevo Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre en Fuentenava de Jábaga

Avanzan a buen ritmo las obras del nuevo Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre en Fuentenava de Jábaga

13 octubre, 2025
El Centro de Mayores de Huete mejora sus instalaciones gracias a una inversión de 71.000 euros

El Centro de Mayores de Huete mejora sus instalaciones gracias a una inversión de 71.000 euros

13 octubre, 2025
El PSOE de San Clemente elige a Fernando Morales como nuevo secretario general

El PSOE de San Clemente elige a Fernando Morales como nuevo secretario general

13 octubre, 2025
Fuentenava de Jábaga reconoce la labor de ADESIMAN en el desarrollo rural del territorio

Fuentenava de Jábaga reconoce la labor de ADESIMAN en el desarrollo rural del territorio

13 octubre, 2025
La Virgen del Pilar y la bandera de España hicieron de Cañete, santo y seña de la Serranía

La Virgen del Pilar y la bandera de España hicieron de Cañete, santo y seña de la Serranía

13 octubre, 2025
Próxima entrada
Sambas Colgadas en Jábaga. Batucada

Sambas Colgadas en Jábaga. Batucada

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com