• Contacto
domingo, 19 octubre 2025
17 °c
Cuenca
15 ° Lun
13 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Adif licita el estudio de alternativas y el proyecto constructivo de pasos entre andenes de la estación de Cuenca

Por informaciones
5 marzo, 2025
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
Adif licita el estudio de alternativas y el proyecto constructivo de pasos entre andenes de la estación de Cuenca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Adif ha licitado dos contratos de servicios de consultoría y asistencia técnica para la redacción del estudio de alternativas y proyecto constructivo de pasos entre andenes en un total de 58 estaciones de la Red Ferroviaria de Interés General (RFIG).

Adif licita el estudio de alternativas y el proyecto constructivo de pasos entre andenes la estación de CuencaEl objetivo de estos contratos es desarrollar un proyecto constructivo de paso a distinto nivel entre andenes en estaciones, en los casos en los que, tras analizar la naturaleza, funcionalidad, condiciones, viabilidad y proporcionalidad del paso existente, el estudio de alternativas determine que esa resulte la solución óptima.

Para la ejecución de dichos pasos, incluyendo la eliminación e inhabilitación del paso actual, puede ser necesario modificar vías, las instalaciones ferroviarias asociadas (electrificación, señalización y comunicaciones) y desplazar, prolongar y ensanchar los andenes existentes.

El primero de los contratos licitados, por importe de 5.894.394 euros (IVA Incluido), y con un plazo ejecución de 18 meses, se ha dividido en cuatro lotes que son los siguientes:

Lote 1: Castilla-La Mancha. El estudio de alternativas se realizará en las estaciones de Almansa (Albacete), La Roda de Albacete (Albacete), Illescas (Toledo), Talavera de la Reina (Toledo), Torrijos (Toledo), Villacañas (Toledo), Villasequilla (Toledo), Quero (Toledo) y Cuenca.

Lote 2: Cantabria y Castilla y León. Las estaciones contempladas en el estudio son Boo, Maliaño La Vidriera, Puente San Miguel y Las Fraguas, en Cantabria, y en Castilla y León, las de La Puebla de Arganzón (Burgos), Dueñas (Palencia) y Pozaldez (Valladolid).

Lote 3: Navarra, La Rioja y Aragón. Las estaciones navarras incluidas en el contrato son las de Tafalla, Cortes de Navarra y Ribaforada. Las aragonesas son las de Pedrola, Casetas y Salillas de Jalón, las tres en la provincia de Zaragoza. De La Rioja se analizará la estación de Calahorra.

Lote 4: Galicia, Andalucía y Murcia. Este lote comprende el análisis de las estaciones gallegas de Xuvia (La Coruña), Pontecesures (Pontevedra) y O Porriño (Pontevedra), además de tres andaluzas, que son las de Posadas (Córdoba), La Palma del Condado (Huelva) y Pedrera (Sevilla), y una murciana, la estación de La Unión.

El otro contrato, que se ha licitado por importe de 5.501.434,40 euros (IVA incluido) y también con un plazo de 18 meses, se ha divido en 3 lotes que se corresponden con las siguientes áreas territoriales:

Lote 1: Asturias. El estudio de alternativas comprende las estaciones de Perlora, El Berrón, Nubledo, Soto Udrión, Cabañaquinta, Lieres, Laviana, Campomanes, Bendición, Meres y Tudela-Veguín.

Lote 2: País Vasco. El estudio contempla las estaciones de Araia (Álava), Alegría-Dulantzi (Álava), Nanclares-Langraiz (Álava), Iñarratxu (Álava), Basauri (Vizcaya), Ollargán (Vizcaya), Ventas de Irún (Guipúzcoa), Bakiola (Vizcaya), Ormaiztegi (Guipúzcoa) y Brinkola (Guipúzcoa).

Lote 3: Cataluña y Comunidad Valenciana. Se analizarán las estaciones catalanas de Castellbell i El Vilar-Monistrol de Montserrat (Barcelona), Figaró (Barcelona), Llança (Gerona), Vilamalla (Gerona), Bell-Lloc D’Urgell (Lérida), y dos de la Comunidad Valenciana, que son Sant Gabriel (Alicante) y Chiva (Valencia).

Estos contratos forman parte de las actuaciones previstas por Adif para mejorar la seguridad de los pasos autorizados para el cruce de vías al mismo nivel en estaciones de viajeros y otros entornos.

Además, estas acciones contribuyen a la consecución de diferentes Objetivos de Desarrollo Sostenible: ODS 3 (Salud y Bienestar), ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura) y ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles).

Fondos europeos

Las estaciones incluidas en el lote 1, que se corresponden con el área territorial de Castilla-La Mancha, y en el lote 4, que se corresponden con las áreas territoriales de Galicia, Andalucía y Murcia, podrán ser cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del P.O. Plurirregional de España 2014-2020, Objetivo Temático 7: Transporte sostenible.

 

La entrada Adif licita el estudio de alternativas y el proyecto constructivo de pasos entre andenes de la estación de Cuenca aparece primero en Liberal de Castilla.

Entrada anterior

Aniversarios deportivos

Próxima entrada

Los hosteleros conquenses dispondrán de una carta digital gratuita

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Huye tras provocar un accidente en Cuenca pero la Policía Local lo localiza a dos kilómetros
Además, en Cuenca

Huye tras provocar un accidente en Cuenca pero la Policía Local lo localiza a dos kilómetros

Por informaciones
19 octubre, 2025
0

El conductor ha sido denunciado por abandonar el lugar del siniestro y deberá hacerse cargo de los daños ocasionados en...

Leer másDetails
Un despiste provoca una salida de vía en la rotonda de Hermanos Becerril en Cuenca

Un despiste provoca una salida de vía en la rotonda de Hermanos Becerril en Cuenca

18 octubre, 2025
CEOE-Cepyme Cuenca celebra el día 22 en Villalba de la Sierra el Foro SSPA Cuenca frente a la despoblación

CEOE-Cepyme Cuenca celebra el día 22 en Villalba de la Sierra el Foro SSPA Cuenca frente a la despoblación

17 octubre, 2025
Un total de 43 clubes o entidades deportivas son beneficiarias de la convocatoria de ayudas del Ayuntamiento de Cuenca

Un total de 43 clubes o entidades deportivas son beneficiarias de la convocatoria de ayudas del Ayuntamiento de Cuenca

17 octubre, 2025
Desarrollo Sostenible impulsa la instalación de mallas en las pistas de pádel de la provincia de Cuenca para evitar la mortalidad de aves

Desarrollo Sostenible impulsa la instalación de mallas en las pistas de pádel de la provincia de Cuenca para evitar la mortalidad de aves

17 octubre, 2025
Un herido tras un accidente de patinete eléctrico en una rotonda de Cuenca

Un herido tras un accidente de patinete eléctrico en una rotonda de Cuenca

16 octubre, 2025
Próxima entrada
Los hosteleros conquenses dispondrán de una carta digital gratuita

Los hosteleros conquenses dispondrán de una carta digital gratuita

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com