• Contacto
domingo, 19 octubre 2025
17 °c
Cuenca
15 ° Lun
13 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Aniversarios deportivos

Por informaciones
5 marzo, 2025
en Opinión
Tiempo de lectura: 6 minutos
0
0
Aniversarios deportivos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El día 4 de junio es una fecha muy importante para el deporte de Guadalajara y un día para recordar. Un 4 de junio de 1987 (hace 33 años) se abría por primera vez el polideportivo San José. Otro 4 de junio, esta vez de 2010, se producía la apertura del Palacio Multiusos.

Aniversarios deportivos
Eladio Freijo Muñoz

El polideportivo San José nació gracias a la iniciativa del entonces presidente de la Diputación, Francisco Tomey, y al asesoramiento del jefe de Deportes, Enrique Largacha, así como al apoyo de la Corporación provincial. Y el Palacio multiusos se debe a la iniciativa de Jesús Alique y José Alfonso Montes -durante el periodo 2003- 2007 y al decidido impulso y terminación por parte del alcalde Antonio Román y del teniente de alcalde, Jaime Carnicero, durante el periodo 2007-2011. En ambas instalaciones hemos podido presenciar los mejores acontecimientos deportivos, y por ellas han pasado y se han formado los mejores deportistas locales, nacionales e internacionales.

He querido destacar estas dos instalaciones porque he tenido la suerte de participar en las dos. En una, el polideportivo San José, como director del mismo; y en la otra, el Palacio Multiusos como concejal de Deportes. Fue un gran orgullo y honor ponerlas en marcha y programar un sinfín de actividades junto con todos los estamentos deportivos, clubes, deportistas, federaciones locales, nacionales e internacionales así como con las instituciones de Guadalajara. Durante esos años de vinculación pude ver y disfrutar de la evolución del Deporte de Guadalajara y del prestigio que fue adquiriendo. Pero también he sido testigo de la promoción que ha supuesto para la ciudad y de los beneficios que ha traído para su economía.

Pero esto no hubiera sido posible sin la entrega, participación y colaboración de todos vosotros. Unos empezasteis utilizando estas instalaciones como deportistas; otros como dirigentes; otros como voluntarios; otros como colaboradores; y otros como personal de la Fundación Provincial de Deportes o del Patronato Deportivo Municipal de Guadalajara.

Por eso en esta fecha tan importante para el deporte de Guadalajara quisiera destacar a personas que dieron un cambio e impulso al deporte de Guadalajara.

El gran impulsor del polideportivo San José fue Jesús Orea, Jefe de Deportes de la Diputación, persona entusiasta donde las haya y creador, entre otros, de eventos como Guadalajoven, Mini Guadalajoven o Naviguad.  Personas muy importantes en aquella primera etapa fueron también Juan Manuel Hueli,  Chuchi Corrales, Ricardo Pérez de Rueda, Manolo Laguna, Pepe Peinado, Rafa Guijosa o Pepe Merino; Sin  personas como Montse, Olga, Mila, Juan Gumb, Rafa, Luque, Ángel, Tere, Pepe Pareja, Castellote, Jacinto o Javier la instalación no hubiera soportado la intensa actividad deportiva que ha tenido.

Otras personas como Pepe Santamaría, Pepe Laria, Jesús Fuentes, Ángel del Pino, José María Díaz, Paco González Gálvez,  Domingo Gómez, José Luis Burgos, Juan Carlos García Arés, Antonio de la Orden, Nogueira, Del Baño, Ismael Plaza, Sedano, Jerónimo, Bienvenido o Eloy también contribuyeron a hacer una gran instalación para la práctica del deporte tanto en la pista como en el frontón.

Por lo que se refiere al Palacio multiusos es imposible no destacar la labor realizada por  José María Canfranc, José María de Lucas, Santi Nuero, Juan José Bris o Ildefonso Rodríguez  Y, por supuesto, el encomiable trabajo que han realizado los operarios de esta instalación para que, entre todos, hayamos conseguido que se haya convertido en una referencia deportiva no solo nacional sino también internacional.

Son muchos los deportistas de talla internacional que han entrenado, jugado o pasado largas temporadas en nuestra ciudad utilizando estas instalaciones. Con su presencia contribuyeron de manera muy importante a la promoción de Guadalajara. Me refiero a deportistas como Pau Gasol que siendo muy joven venía al San José en verano y durante las vacaciones de Navidad y que después vino al Multiusos a jugar con la Selección Española de Baloncesto. El inolvidable Vladimir Tachencko, que entonces era un icono del baloncesto mundial; Arvidas Sabonis o el increíble baloncesto que pudimos ver con la Jugoplastica de Split de Kukoc o Radja.

 Pero en esta fecha del 4 junio no quiero dejar de resaltar otras instalaciones y a otros dirigentes y clubes como Juan  Carrasbal, Antonio Groba, Juanjo Díaz, Juanjo Laso, Nacho Estrada, Germán Retuerta, el Club Triatlón, Club Delfín de Natación o tantos otros que aunque no mencione en este momento, sí han realizado una labor impagable en pro del Deporte de Guadalajara. Espero que algún día alguien haga la historia del Deporte de Guadalajara para que se sepa lo que han hecho por esta ciudad todaas estas personas.

Y, cómo no, destacar también la labor de apoyo al deporte y patrocinio del mismo de empresas y entidades como Lovable, Caja de Guadalajara, Ibercaja, Félix Abánades con Rayet, Alberto Quemada con Realitas, Gestesa, Alvar Gómez, Cuadrado Duque, Hercesa, etcétera, o los colegios Maristas y Salesianos, tan importantes en las históricas “50 horas del Deporte” y “24 Horas de Fútbol Sala”. Por mi parte quiero agradeceros profundamente a todos todo lo que habéis hecho, hacéis y haréis por Guadalajara y por dejarme compartirlo.

Tengo la inmensa fortuna de haber nacido en Guadalajara y poder seguir disfrutando de todo esto pero no quiero dejar pasar esta oportunidad para nombrar y reconocer públicamente y con letras de oro al que fue la persona más importante en mi vida deportiva y uno de los grandes impulsores del deporte en Guadalajara: JULIÁN MARCO MARIGIL. Julián fue una persona mayúscula a la que se  debe recordar siempre no solo por lo que hizo directamente en el deporte sino por haber creado un gran equipo de personas a las que formó y enseñó a gestionar el deporte. En ese equipo estaban personas como Ángel Asensio, Antonio Rodríguez o Bernabé Relaño que son imprescindibles para comprender el desarrollo y explosión del deporte en Guadalajara.

El aniversario de dos instalaciones emblemáticas del Deporte en Guadalajara me ha servido para hacer un pequeño, pero merecido, reconocimiento público a la tarea de personas y entidades que han sido muy importantes para el deporte de Guadalajara. Seguro que he olvidado a alguien. Les pido disculpas de antemano. No están todos los que son; pero os puedo asegurar que sí son todos los que están.

Un abrazo para todos.

 

Opinión de Eladio Freijo Muñoz Concejal del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Guadalajara

 

La entrada Aniversarios deportivos aparece primero en Liberal de Castilla.

Entrada anterior

El Gobierno regional blinda la inversión pública en los servicios sanitarios en el ‘Pacto para la Recuperación de Castilla-La Mancha’

Próxima entrada

Tortosa: “Ciudadanos elige a Page en vez de a la sociedad castellanomanchega”

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Cuenca, entre el vértigo y la contemplación
Opinión

Cuenca, entre el vértigo y la contemplación

Por informaciones
19 octubre, 2025
0

Tengo entre manos el libro “Pensar rápido, pensar despacio� de Daniel Kahneman, que ofrece una ventana excepcional para comprender cómo...

Leer másDetails
Participación

Participación

18 octubre, 2025
Me duele Cuenca (Carta abierta a los conquenses)

Me duele Cuenca (Carta abierta a los conquenses)

16 octubre, 2025
Felicitación a las mujeres rurales en el Día Internacional de las Mujeres Rurales

Felicitación a las mujeres rurales en el Día Internacional de las Mujeres Rurales

15 octubre, 2025
Mujeres que transforman el mundo rural

Mujeres que transforman el mundo rural

15 octubre, 2025
La oposición de la oposición

La oposición de la oposición

14 octubre, 2025
Próxima entrada
Tortosa: “Ciudadanos elige a Page en vez de a la sociedad castellanomanchega”

Tortosa: “Ciudadanos elige a Page en vez de a la sociedad castellanomanchega”

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com