• Contacto
domingo, 19 octubre 2025
15 °c
Cuenca
15 ° Lun
14 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Castilla-La Mancha pedirá declarar Cuenca zona de muy baja densidad de población para que acceda a ayudas de compensación económica

Por informaciones
25 junio, 2020
en Cuenca
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
Castilla-La Mancha pedirá declarar Cuenca zona de muy baja densidad de población para que acceda a ayudas de compensación económica

El vicepresidente autonómico ha señalado que la región comparte que la digitalización sea una prioridad en el Plan de recuperación de la UE tras la COVID-19, ya que “permitirá salvar la brecha digital entre el medio rural y el medio urbano”.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha, junto a los Ejecutivos de Aragón y Castilla y León, pedirá declarar a la provincia de Cuenca como zona de muy baja densidad de población – inferior a 12,5 habitantes por kilómetro cuadrado– para que acceda a ayudas europeas de compensación a las actividades económicas aprobadas para los países nórdicos.

Castilla-La Mancha pedirá declarar Cuenca zona de muy baja densidad de población para que acceda a ayudas de compensación económica
El vicepresidente autonómico ha señalado que la región comparte que la digitalización sea una prioridad en el Plan de recuperación de la UE tras la COVID-19, ya que “permitirá salvar la brecha digital entre el medio rural y el medio urbano”.

Así lo ha avanzado el vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro, hoy, durante el debate general sobre las ayudas de la Unión Europea a España como consecuencia de la pandemia de la COVID-19 y su repercusión para Castilla-La Mancha, donde ha señalado que esta solicitud se extenderá también a Teruel y Soria, así como a otras zonas adyacentes a estas provincias con similar densidad poblacional.

El encuentro, previsto para el próximo 3 de julio en Soria, servirá a las tres autonomías para avanzar en una posición común frente al reto demográfico que incluye la propuesta una deducción del 20% de la Seguridad Social a las empresas ubicadas en determinados territorios con baja densidad de población, con el objetivo de que sirva de revulsivo para el empleo en estas zonas.

La brecha digital en el ‘Next Generation EU’

En su intervención, el vicepresidente ha detallado algunas de las medidas que componen la propuesta del Plan de Recuperación de la Unión Europea, presentado el pasado 27 de mayo y a la espera de ser aprobado por el Parlamento Europeo y el Consejo de Ministros de la Unión, que ha venido a llamarse ‘Next Generation UE’ y que contempla 750.000 millones de euros de presupuesto a largo plazo, además de elevar temporalmente el límite máximo de recursos propios al 2% de la renta nacional bruta de la Unión.

Martínez Guijarro ha explicado que algunos de los instrumentos que contempla el ‘Netx Generation UE’ serán de aplicación directa y, en el caso de la Iniciativa REACT-EU, vendrá a reforzar los programas operativos regionales, toda vez que se contempla que los fondos para desarrollo rural se complementen con 15.000 millones procedentes de este Plan de Recuperación.

En este sentido, el vicepresidente ha incidido en que el Ejecutivo castellano-manchego comparte con la Comisión Europea que la digitalización sea una prioridad para la asignación de estos fondos, ya que supone una “oportunidad” para Castilla-La Mancha que haya fondos destinados a la digitalización “y que permitirán salvar la brecha digital entre el medio rural y el medio urbano”.

Por último, ha recordado que a lo largo de la pasada legislatura el Ejecutivo de Castilla-La Macha extendió la cobertura el servicio 3G a un total de 846 localidades, lo que supone que 9 de cada 10 localidades de la región disponen ya de cobertura 3G o 4G y que más del 99% de la población castellano-manchega está cubierta por este servicio.

Entrada anterior

El Gobierno de Castilla-La Mancha inicia las obras de mejora de la CM-2100 entre Arcas y Tórtola

Próxima entrada

Trasladado al Hospital Virgen de la Luz un motorista accidentado en la carretera de Uña

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Las consultas de Cirugía General, Hematología y Consejo Genético de Análisis Clínicos ya están operativas en el Hospital Universitario de Cuenca
Cuenca

Las consultas de Cirugía General, Hematología y Consejo Genético de Análisis Clínicos ya están operativas en el Hospital Universitario de Cuenca

Por informaciones
19 octubre, 2025
0

Las consultas de Cirugía General, Hematología y la consulta de Consejo Genético de Análisis Clínicos han realizado esta semana su...

Leer másDetails
La Diputación de Cuenca refuerza su apuesta por el deporte en la naturaleza con dos nuevos senderos homologados

La Diputación de Cuenca refuerza su apuesta por el deporte en la naturaleza con dos nuevos senderos homologados

18 octubre, 2025
Cuenca impulsa la vacunación frente a la gripe y COVID con especial atención a los profesionales y trabajadores del área sanitaria

Cuenca impulsa la vacunación frente a la gripe y COVID con especial atención a los profesionales y trabajadores del área sanitaria

17 octubre, 2025
Cuenca Rural Digital pretende formar gratuitamente a 2.500 alumnos de municipios menores de 5.000 habitantes en capacitación digital

Cuenca Rural Digital pretende formar gratuitamente a 2.500 alumnos de municipios menores de 5.000 habitantes en capacitación digital

16 octubre, 2025
Cuenca ha recibido 40 millones de euros del Gobierno para la reconstrucción de los estragos de la DANA de 2024: estos son los 40 municipios beneficiados

Cuenca ha recibido 40 millones de euros del Gobierno para la reconstrucción de los estragos de la DANA de 2024: estos son los 40 municipios beneficiados

15 octubre, 2025
El obispo de la Diócesis, monseñor José María Yanguas, pregonará la Semana Santa de Cuenca de 2026

El obispo de la Diócesis, monseñor José María Yanguas, pregonará la Semana Santa de Cuenca de 2026

14 octubre, 2025
Próxima entrada
Trasladado al Hospital Virgen de la Luz un motorista accidentado en la carretera de Uña

Trasladado al Hospital Virgen de la Luz un motorista accidentado en la carretera de Uña

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com