• Contacto
lunes, 13 octubre 2025
18 °c
Cuenca
16 ° Mar
16 ° Mié
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Tragacete, capital del optimismo rural

Por informaciones
31 julio, 2021
en Provincia
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Tragacete, capital del optimismo rural
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Durante esta última semana, la localidad de Tragacete situada en plena Serranía de Cuenca a 1283 metros de altitud y con menos de trescientos habitantes censados se ha convertido en la verdadera capital del optimismo rural gracias a la celebración de la I Semana Universitaria del Optimismo Rural organizada por la Fundación Los Maestros, que desea convertirse en un motor de desarrollo de la Serranía Conquense.

Durante esta semana, estudiantes de las universidades de Castilla-La Mancha y Autónoma de Madrid, profesoras y profesores procedentes de más de diez universidades españolas, representantes políticos, universitarios y sociales, iniciativas emprendedoras, grandes empresas, gestores culturales, artesanos, artistas, periodistas y, sobre todo, habitantes de Tragacete y de la comarca, se han reunido para compartir ideas, buscar alternativas, establecer alianzas y generar nuevas sinergias con las que encarar con optimismo el futuro cercano.

A lo largo de estos intensos días de actividad se han llevado a cabo dos Cursos de Verano de la UCLM, una jornada de Talento Futuro, la presentación de la Fundación Los Maestros, la puesta de la primera piedra de su futura sede, se ha firmado el acuerdo de una Cátedra Universidad-Empresa, un aula Universidad-Empresa, un encuentro de artesanos serranos, más de veinte conferencias, diez mesas redondas, la presentación de ocho proyectos sociales y empresariales, algunos tan relevantes como el Centro de Investigación y Desarrollo de Bio-productos para el control de Enfermedades Emergentes y Especies Invasoras del Medio Natural o la Cátedra UCLM Universidad Empresa CEDED/Fundación Los Maestros, la exposición de diez trabajos de fin de grado relacionados con el mundo rural, tres talleres, ocho actuaciones musicales o teatrales y múltiples reuniones sobre iniciativas empresariales, culturales y sociales.

Hasta Tragacete se han desplazado para compartir las actividades de esta semana,  importantes representantes institucionales, universitarios y políticos como el Vicepresidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro; la directora general de Economía Circular, Marta Gómez Palenque; el Rector de la UCLM, Julián Garde, y el Vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, César Sánchez Méléndez; la delegada de la JCCM en Cuenca, María Ángeles Martínez Hernández; el diputado de Cultura y Patrimonio, Miguel Ángel Valero, o el presidente del Partido Popular conquense, Benjamín Prieto.

Tragacete, capital del optimismo rural

Diego Yuste, alcalde de Tragacete, y Carlos Beltrán, presidente de la Fundación Los Maestros, instituciones anfitrionas de esta semana cultural, han querido poner de manifiesto en la jornada de clausura el clima de optimismo que ha reinado durante estos días, lo que ha atraído a Tragacete a numerosas personas que han presentado sus proyectos e iniciativas o han compartido sus ideas y conocimientos. También han querido aprovechar la ocasión para agradecer a todas las instituciones y empresas que han apostado por este proyecto que ha iniciado su andadura esta semana, pero que pretende ser de largo recorrido, desde las grandes empresas como Star Defense Logistics & Engineering (SDLE) o la incubadora empresarial Nôwa, por apostar por esta iniciativa y anunciar su deseo de instalar próximos proyectos en la zona, como a las pequeñas emprendedoras y emprendedores que durante estos días han manifestado su interés por apostar por este territorio.

Una semana en la que el optimismo rural ha echado raíces en la Serranía Conquense, y en la que se ha puesto de manifiesto la posibilidad real de revertir la situación y atraer a nuestros pueblos a grandes empresas tecnológicas sostenibles que sirvan como polo de atracción para otras iniciativas empresariales, culturales y sociales.

Entrada anterior

Riesgo alto en la provincia de Cuenca y gran parte de Guadalajara

Próxima entrada

El Ayuntamiento de Cuenca recuerda a Pedro Mercedes en el centenario de su nacimiento

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El PSOE de San Clemente elige a Fernando Morales como nuevo secretario general
Provincia

El PSOE de San Clemente elige a Fernando Morales como nuevo secretario general

Por informaciones
13 octubre, 2025
0

La nueva Ejecutiva se marca como objetivo principal ofrecer apoyo los concejales y concejalas del Grupo Municipal Socialista para ejercer...

Leer másDetails
Fuentenava de Jábaga reconoce la labor de ADESIMAN en el desarrollo rural del territorio

Fuentenava de Jábaga reconoce la labor de ADESIMAN en el desarrollo rural del territorio

13 octubre, 2025
La Virgen del Pilar y la bandera de España hicieron de Cañete, santo y seña de la Serranía

La Virgen del Pilar y la bandera de España hicieron de Cañete, santo y seña de la Serranía

13 octubre, 2025
Sambas Colgadas en Jábaga. Batucada

Sambas Colgadas en Jábaga. Batucada

11 octubre, 2025
César Sánchez pregona las fiestas de Jábaga. “Tristeza y melancolía no las quiero en casa mía.”

César Sánchez pregona las fiestas de Jábaga. “Tristeza y melancolía no las quiero en casa mía.”

11 octubre, 2025
Trágico accidente en la A-3 en Cuenca: una mujer fallecida y un joven herido tras una colisión con un camión

Trágico accidente en la A-3 en Cuenca: una mujer fallecida y un joven herido tras una colisión con un camión

11 octubre, 2025
Próxima entrada
El Ayuntamiento de Cuenca recuerda a Pedro Mercedes en el centenario de su nacimiento

El Ayuntamiento de Cuenca recuerda a Pedro Mercedes en el centenario de su nacimiento

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com