• Contacto
sábado, 18 octubre 2025
20 °c
Cuenca
15 ° Dom
15 ° Lun
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Teruel Existe demanda al Gobierno impulsar el ferrocarril convencional y cajeros multientidad en el medio rural

Por informaciones
3 febrero, 2022
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Teruel Existe demanda al Gobierno impulsar el ferrocarril convencional y cajeros multientidad en el medio rural
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El senador de Teruel Existe, Joaquín Egea, ha participado en el primer pleno de este año en el Senado, con la defensa de enmiendas a varias de las mociones presentadas que formaban parte del Orden del día.

4400 poblaciones sin sucursal bancaria y va en aumento

Teruel Existe demanda al Gobierno impulsar el ferrocarril convencional y cajeros multientidad en el medio ruralSe ha aprobado una moción de ERC para la creación, en el seno de la Comisión de Despoblación y Reto Demográfico, de una “Ponencia de estudio que elabore un informe con recomendaciones para la adopción de medidas que garanticen la inclusión financiera en el mundo rural”. En este caso, el senador Egea ha aportado los datos de exclusión bancaria en las provincias de la España vaciada, “con 4400 poblaciones sin sucursal bancaria, y muchas otras sin acceso a efectivo mediante cajeros, como en la mayor parte de las poblaciones de Soria, donde solo 23 de las 183 poblaciones tienen el servicio, o Palencia, con sólo 23 de sus 191 poblaciones dotadas del mismo, o en Teruel, con 51 municipios con cajero, de los 236 totales.” Ha afirmado que en todos estos casos son poblaciones de pocos habitantes, y con un alto porcentaje de personas de edad avanzada y que “el problema se agranda día a día porque las cifras indican que la pérdida de servicios va en aumento”. Por otra parte, Joaquín Egea ha denunciado los horarios de atención al público de las sucursales bancarias, que no “facilitan el acceso”.

En su exposición, el senador de Teruel Existe ha hecho alusión a las advertencias de la Comisión Europea acerca de la “especial protección de los usuarios bancarios vulnerables, por parte de entidades y gobiernos” y ha mencionado la reciente y exitosa campaña de recogida de firmas de un usuario a título personal, demandando una “atención humana” por parte de las entidades.  Para Teruel Existe, “la banca ha dejado a un gran número de personas vulnerables, dependientes y mayores abandonadas, presuponiéndoles unas destrezas digitales que no tienen, porque nadie se ha ocupado de su alfabetización, y suprimiendo el servicio por el que personal de la entidad se desplazaba a los pueblos en días concretos algunos días de la semana”. Egea ha alertado de los constantes cierres de oficinas bancarias, y ha solicitado el compromiso del Gobierno “para llegar donde no lo haga la empresa privada”.

Sobre la ponencia de estudio propuesta en la moción, ha solicitado “que sea ágil, que se cuente con la comparecencia de colectivos y asociaciones involucrados, y que el Gobierno se comprometa a aceptar sus conclusiones y propuestas”, denunciando que “en septiembre de 2020 se aprobó una moción al respecto, en la que incorporamos enmiendas  para la instalación de cajeros multientidad y para la alfabetización de los vecinos con los recursos educativos de los propios pueblos, pero no se ha avanzado, y posteriormente planteamos dotar estas medidas de financiación a través de enmiendas en los presupuestos de 2021 y 2022, pero no se aprobaron”.

Mantener, modernizar y potenciar el ferrocarril convencional

 La sesión plenaria ha debatido también la moción del PP por la que se insta al Gobierno a la “reapertura del eje ferroviario directo entre las provincias de Madrid, Segovia y Burgos dentro del corredor central ferroviario, ramal norte, de la península Ibérica”.  En este caso, Joaquín Egea ha comenzado su intervención demandado “la búsqueda de la rentabilidad social, frente a la económica”, reivindicando el ferrocarril como “medio de transporte sostenible, seguro, innovador y sobre todo vertebrador del territorio” y denunciando que no se hayan recuperado todavía muchos de los servicios suprimidos en la pandemia.

Sobre la línea Madrid – Aranda – Burgos, ha expuesto que es un ejemplo más de lo que está pasando “con la pérdida de líneas de ferrocarril convencional de la España vaciada, entre promesas de mejora y estudios de viabilidad” y ha pedido “el compromiso de los Gobiernos, central y autonómicos, para cambiar sus políticas actuales”.

Teruel Existe ha planteado dos enmiendas a la moción, que no han sido aceptadas, por las que se solicitaba establecer el horizonte temporal para la reapertura de esta línea al transporte de pasajeros y mercancías en enero de 2023, al tiempo que su modernización completa antes de finalizar 2026, y han propuesto destinar  fondos europeos para desarrollar ésta y otras redes de tren convencional que vertebren el territorio. La segunda de las enmiendas presentadas, instaba al Gobierno de España para que, “en colaboración con la Junta de Castilla y León, y utilizando las infraestructuras de RENFE, elabore un plan para la modernización del ferrocarril de media distancia en  Castilla y León, que permita el diseño de una red regional que garantice la movilidad en esta comunidad”.

Extensión del programa Campus Rural

Además, se debatía una moción del partido socialista sobre el programa Campus Rural y Egea ha querido resaltar su papel para “acercar jóvenes al medio rural, con el consiguiente trasvase de conocimientos y experiencias que enriquecen a ambas partes” . En su intervención ha solicitado “valentía en las medidas frente a la despoblación”,y ha desarrollado el contenido de la enmienda presentada, que no ha sido aceptada. Teruel Existe planteaba la extensión del programa para “fomentar trabajos de investigación académicos realizados por estudiantes universitarios (Fin de Grado, Fin de Máster y tesis doctorales), y proyectos de emprendimiento realizados por estudiantes de Grado Superior de Formación Profesional o de ciclos de FP Dual, sobre cuestiones y problemas específicos de las áreas despobladas y de los entornos rurales”. También planteaba que  en ambos casos “en la selección se primase el rigor en la elaboración del trabajo y la viabilidad del proyecto para ser implementado en las áreas despobladas”.

Entrada anterior

ACEM pide ser parte interesada en la instrucción contra dos empresas por captar agua de manera ilegal en la Manchuela

Próxima entrada

El Ayuntamiento de Albacete sí pedirá a ADIF estar dentro de la Red de Nodos Intermodales Estratégicos y potenciar el transporte ferroviario de mercancías

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Un despiste provoca una salida de vía en la rotonda de Hermanos Becerril en Cuenca
Además, en Cuenca

Un despiste provoca una salida de vía en la rotonda de Hermanos Becerril en Cuenca

Por informaciones
18 octubre, 2025
0

El conductor del vehículo implicado dio negativo en la prueba de alcoholemia. La Policía Local de Cuenca investiga las causas...

Leer másDetails
CEOE-Cepyme Cuenca celebra el día 22 en Villalba de la Sierra el Foro SSPA Cuenca frente a la despoblación

CEOE-Cepyme Cuenca celebra el día 22 en Villalba de la Sierra el Foro SSPA Cuenca frente a la despoblación

17 octubre, 2025
Un total de 43 clubes o entidades deportivas son beneficiarias de la convocatoria de ayudas del Ayuntamiento de Cuenca

Un total de 43 clubes o entidades deportivas son beneficiarias de la convocatoria de ayudas del Ayuntamiento de Cuenca

17 octubre, 2025
Desarrollo Sostenible impulsa la instalación de mallas en las pistas de pádel de la provincia de Cuenca para evitar la mortalidad de aves

Desarrollo Sostenible impulsa la instalación de mallas en las pistas de pádel de la provincia de Cuenca para evitar la mortalidad de aves

17 octubre, 2025
Un herido tras un accidente de patinete eléctrico en una rotonda de Cuenca

Un herido tras un accidente de patinete eléctrico en una rotonda de Cuenca

16 octubre, 2025
Page avanza que Cuenca contará con un nuevo Servicio de Atención Temprana en 2026, ubicado en el nuevo Hospital Universitario

Page avanza que Cuenca contará con un nuevo Servicio de Atención Temprana en 2026, ubicado en el nuevo Hospital Universitario

18 octubre, 2025
Próxima entrada
El Ayuntamiento de Albacete sí pedirá a ADIF estar dentro de la Red de Nodos Intermodales Estratégicos y potenciar el transporte ferroviario de mercancías

El Ayuntamiento de Albacete sí pedirá a ADIF estar dentro de la Red de Nodos Intermodales Estratégicos y potenciar el transporte ferroviario de mercancías

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com