• Contacto
sábado, 18 octubre 2025
20 °c
Cuenca
15 ° Dom
15 ° Lun
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Traumatólogos del Hospital Nacional de Parapléjicos, premiados por un estudio que mejorará la práctica clínica del dolor lumbar

Por informaciones
5 octubre, 2019
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Traumatólogos del Hospital Nacional de Parapléjicos, premiados por un estudio que mejorará la práctica clínica del dolor lumbar
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Traumatólogos del Hospital Nacional de Parapléjicos, premiados por un estudio que mejorará la práctica clínica del dolor lumbar
Los cambios Modic no pueden ser considerados un signo de mal pronóstico por sí solos, ni una indicación para cirugía.

El equipo de Traumatología del Hospital Nacional de Parapléjicos, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha recibido el premio de la Revista Española de Ortopedia y Traumatología Española al mejor artículo científico por un trabajo de campo, realizado a lo largo de diez años en pacientes con dolor lumbar.

El estudio, cuyo investigador principal es el traumatólogo Luis María Romero-Muñoz, responde a la cuestión de: “¿Supone la presencia de cambios Modic en pacientes con dolor lumbar crónico una peor evolución clínica y una mayor posibilidad de precisar cirugía?”.

Según ha explicado el jefe de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Nacional de Parapléjicos, Andrés Barriga, “los signos o cambios Modic son unas imágenes que se observan en las resonancias magnéticas de algunos pacientes y reflejan cambios en la consistencia del hueso vertebral. Estos signos pueden mostrar la inflamación de la vértebra, su degeneración grasa o su regeneración ósea”.

“El estudio ha consistido en comparar la evolución a los diez años de dos grupos de pacientes con dolor lumbar crónico: el grupo A mostraba cambios Modic en la resonancia magnética (RM) y el grupo B no tenía cambios Modic”, ha informado Luis María Romero-Muñoz.

El trabajo premiado ha demostrado que la presencia de cambios Modic en la resonancia magnética no se relaciona con una mayor intensidad del dolor, de la discapacidad por dolor lumbar o la necesidad de tratamiento médico o quirúrgico, según los datos aportados tras el seguimiento. Esto supone que los cambios Modic no pueden ser considerados un signo de mal pronóstico por sí solos, ni una indicación para cirugía.

Repercusión internacional

La revista científica Spine, especializada en espalda y la de mayor impacto mundial en este ámbito, acaba de hacer referencia al trabajo premiado. “Su trascendencia es que hemos demostrado que en el sistema sanitario se piden más resonancias de las que hacen falta, ya que no hay una correlación clínica entre los cambios Modic y la evolución del paciente que los tiene respecto al que no, por ello la indicación quirúrgica viene dada sobre todo por la sintomatología clínica del paciente, más que por el indicativo de una resonancia”, ha asegurado Romero-Muñoz.

“Una resonancia puede mostrarte muchas cosas que son asintomáticas, pero no tiene relevancia clínica y el profesional corre el riesgo de operar guiado solo por esta información”, ha asegurado Andrés Barriga, quien también ha recordado que “el dolor lumbar es, después de la gripe, el mayor responsable de incapacidad y absentismo laboral con un elevado coste económico y deterioro en la calidad de vida de quienes lo sufren, y el 80 por ciento de las personas tendrán dolor lumbar “.

Además de los doctores  Luis María Romero-Muñoz  y Andrés  Barriga del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología, Hospital Nacional de Parapléjicos, también han participado en este estudio el doctor A. Segura Fragoso, del Servicio de Investigación del Instituto de Ciencias de la Salud, ubicado en Talavera de la Reina y C. Martín González, del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología, Hospital Niño Jesús de  Madrid.

 

La entrada Traumatólogos del Hospital Nacional de Parapléjicos, premiados por un estudio que mejorará la práctica clínica del dolor lumbar aparece primero en Liberal de Castilla.

Entrada anterior

La Iglesia conquense se suma a la Jornada Mundial por el Trabajo Decente

Próxima entrada

El Gobierno regional reforzará la promoción de los sectores afectados por la nueva política arancelaria de EEUU

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Diputación de Cuenca destina 50.000 euros para ayudas para fomentar las actividades deportivas de inclusión
Sociedad

La Diputación de Cuenca destina 50.000 euros para ayudas para fomentar las actividades deportivas de inclusión

Por informaciones
17 octubre, 2025
0

La Diputación de Cuenca ha resuelto la convocatoria de ayudas dirigida a los clubes y federaciones deportivas de la provincia...

Leer másDetails
Pequeños Científicos regresa al Mirador con talleres de experimentos, paleontología, robótica y realidad aumentada para aprender y divertirse

Pequeños Científicos regresa al Mirador con talleres de experimentos, paleontología, robótica y realidad aumentada para aprender y divertirse

17 octubre, 2025
A partir de este viernes puedes inscribirte en la 14ª Carrera Solidaria por Infancia en el centro comercial El Mirador

A partir de este viernes puedes inscribirte en la 14ª Carrera Solidaria por Infancia en el centro comercial El Mirador

16 octubre, 2025
La Asociación Roosevelt convoca la XVIV edición de su Concurso de Fotografía y Discapacidad

La Asociación Roosevelt convoca la XVIV edición de su Concurso de Fotografía y Discapacidad

16 octubre, 2025
Éxito solidario: la Carrera Contra la ELA de Fundación Eurocaja Rural marca récords de participación y recaudación

Éxito solidario: la Carrera Contra la ELA de Fundación Eurocaja Rural marca récords de participación y recaudación

14 octubre, 2025
La Hermandad de Donantes de Sangre de Cuenca y el restaurante de McDonald’s en Cuenca se unen para promover la donación de sangre

La Hermandad de Donantes de Sangre de Cuenca y el restaurante de McDonald’s en Cuenca se unen para promover la donación de sangre

14 octubre, 2025
Próxima entrada
El Gobierno regional reforzará la promoción de los sectores afectados por la nueva política arancelaria de EEUU

El Gobierno regional reforzará la promoción de los sectores afectados por la nueva política arancelaria de EEUU

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com