• Contacto
domingo, 19 octubre 2025
18 °c
Cuenca
15 ° Lun
13 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Junta pone en marcha un plan integral para mejorar y proteger la salud y el bienestar emocional de la comunidad educativa

Por informaciones
15 diciembre, 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
La Junta pone en marcha un plan integral para mejorar y proteger la salud y el bienestar emocional de la comunidad educativa
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha, este curso escolar, el Plan Estratégico de Inteligencia Emocional y Bienestar Socioemocional en el ámbito educativo con el objetivo de mejorar y proteger, de manera integral, la salud y el bienestar emocional tanto del alumnado como del resto de los agentes de la comunidad educativa de los centros educativos de Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma.

La Junta pone en marcha un plan integral para mejorar y proteger la salud y el bienestar emocional de la comunidad educativaAsí lo ha señalado hoy la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, durante una visita al CEIP ‘Garcilaso de la Vega’ de la capital regional. En esta visita, Rosa Ana Rodríguez ha estado acompañada, entre otros, por la directora general de Inclusión Educativa y Programas, Marian Marchante; el delegado de Educación en la provincia de Toledo, José Gutiérrez; y el director del centro, Francisco Javier Martín.

La titular de Educación ha señalado que este plan, que está en la línea de lo recogido en la Estrategia de Salud Mental y en el Plan de Acción de Salud Mental 2022-2024, cuenta con un presupuesto de más de 260.000 euros de fondos provenientes del Ministerio de Educación y Formación Profesional y contempla cuatro grandes ejes de actuación.

En concreto, estos ejes son la ‘Salud mental y bienestar socioemocional de todos los miembros de la comunidad educativa’; la ‘Prevención de conductas suicidas’; ‘Adicciones con y sin sustancias’, y ‘Salud afectivo-sexual’.

Actuaciones

Entre las acciones a llevar a cabo, tal y como ha detallado Rodríguez, están la elaboración y difusión entre la comunidad educativa de materiales divulgativos y recursos didácticos; elaboración de un banco de recursos; el desarrollo de acciones formativas, como charlas, cursos, entre otros, y el desarrollo de programas preventivos.

Se trata, ha añadido la consejera, de acciones que formen a los alumnos y alumnas para conseguir su adecuado desarrollo socio-emocional y que ayuden a nuestros docentes no solo a sensibilizar sino también a identificar, evaluar e intervenir ante el riesgo de conductas suicidas o para la prevención del consumo de drogas, de conductas adictivas, entre otros aspectos.

Igualmente, ha indicado Rosa Ana Rodríguez, con este plan se persigue mejorar el clima de convivencia y relaciones sociales en los centros educativos, así como promover en la comunidad educativa espacios de formación-información sobre educación afectivo-sexual, la prevención de conductas de riesgos, violencia de género, agresiones, abusos sexuales y la aceptación de la diversidad sexual.

El plazo de ejecución de todas las acciones planificadas se desarrollará hasta el 31 de agosto del próximo año.

Desde el Servicio de Inclusión Educativa y Convivencia de la Dirección General de Inclusión Educativa y Programas se revisará periódicamente a lo largo del proceso la implantación del plan, el grado de realización y valoración de las actuaciones planificadas.

El CEIP ‘Garcilaso de la Vega’, un referente

Por otra parte, la consejera ha señalado que el CEIP ‘Garcilaso de la Vega’ de la capital regional cuenta con una larga trayectoria en trabajar sobre diferentes aspectos para facilitar el bienestar socioemocional no solo del alumnado sino de su comunidad educativa a través del desarrollo de diferentes proyectos.

Así, cuenta con un programa que, a través de diferentes talleres y actividades, fomenta la convivencia y la resolución pacífica de conflictos. También desarrolla un proyecto de inteligencia emocional para favorecer la cantidad y calidad de las relaciones interpersonales, mejorar el rendimiento académico y la desaparición de conductas disruptivas.

Además, desarrollan también en el plan director para la convivencia y la seguridad escolar, organizando charlas, talleres y actividades en colaboración con la Policía y la Guardia Civil, para abordar riesgos derivados del mal uso de internet, acoso escolar, entre otros. Y participan en el proyecto eco-escuela para concienciar a toda la comunidad educativa sobre la importancia de la educación ambiental.

Por último, a través de ‘Radio Garcilaso’ cuelgan posts sobre diferentes temáticas: poesía, gastronomía, entrevistas, concienciación sobre el autismo, días de la mujer, de la paz, etcétera. Este proyecto fue premiado por la asociación APOCLAM por mantener comunicadas a todas las familias durante el periodo de confinamiento durante la pandemia.

Entrada anterior

El Gobierno regional convoca ayudas, por 1,7 millones de euros, para la contratación de personal investigador en formación en centros públicos y empresas

Próxima entrada

Desde enero hasta diciembre de 2022 se han producido en torno a unos 1.000 siniestros en la región de los solo siete fueron considerados grandes incendios

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Investigadores del Hospital Nacional de Parapléjicos validan un protocolo para regenerar vasos sanguíneos a partir de un gramo de tejido adiposo
Actualidad

Investigadores del Hospital Nacional de Parapléjicos validan un protocolo para regenerar vasos sanguíneos a partir de un gramo de tejido adiposo

Por informaciones
19 octubre, 2025
0

Investigadores del grupo de investigación ‘Fisiopatología y Medicina Regenerativa’ del Hospital Nacional de Parapléjicos, liderados por el doctor Rafael Moreno-Luna,...

Leer másDetails
El Portal de Educación, con más de 43 millones de accesos por año, renovará su imagen a partir el próximo lunes día 20 de octubre

El Portal de Educación, con más de 43 millones de accesos por año, renovará su imagen a partir el próximo lunes día 20 de octubre

18 octubre, 2025
Page recalca que “el partido del campo es este Gobierno” y reclama “unidad” en la defensa del agua y de la financiación autonómica

Page recalca que “el partido del campo es este Gobierno” y reclama “unidad” en la defensa del agua y de la financiación autonómica

16 octubre, 2025
Page anuncia un importante paquete de deducciones para 2026 con el foco puesto en favorecer el acceso de los jóvenes a la vivienda

Page anuncia un importante paquete de deducciones para 2026 con el foco puesto en favorecer el acceso de los jóvenes a la vivienda

16 octubre, 2025
Page avanza 100 millones de euros para autónomos en una nueva estrategia hasta 2030 y nuevas ayudas para consolidación de pymes

Page avanza 100 millones de euros para autónomos en una nueva estrategia hasta 2030 y nuevas ayudas para consolidación de pymes

16 octubre, 2025
La Consejería de Agricultura inicia el protocolo de actuación tras la confirmación de un foco de Influenza Aviar en Toledo

La Consejería de Agricultura inicia el protocolo de actuación tras la confirmación de un foco de Influenza Aviar en Toledo

15 octubre, 2025
Próxima entrada
Desde enero hasta diciembre de 2022 se han producido en torno a unos 1.000 siniestros en la región de los solo siete fueron considerados grandes incendios

Desde enero hasta diciembre de 2022 se han producido en torno a unos 1.000 siniestros en la región de los solo siete fueron considerados grandes incendios

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com