• Contacto
domingo, 19 octubre 2025
18 °c
Cuenca
15 ° Lun
13 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Investigadores del Hospital Nacional de Parapléjicos validan un protocolo para regenerar vasos sanguíneos a partir de un gramo de tejido adiposo

Por informaciones
19 octubre, 2025
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Investigadores del Hospital Nacional de Parapléjicos validan un protocolo para regenerar vasos sanguíneos a partir de un gramo de tejido adiposo

Investigadores del Hospital Nacional de Parapléjicos validan un protocolo para regenerar vasos sanguíneos a partir de un gramo de tejido adiposo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Investigadores del grupo de investigación ‘Fisiopatología y Medicina Regenerativa’ del Hospital Nacional de Parapléjicos, liderados por el doctor Rafael Moreno-Luna, han validado que a partir de apenas un gramo de grasa subcutánea de pacientes con lesión medular crónica es posible obtener suficientes células madre para regenerar el flujo sanguíneo en tejidos donde los vasos se habían perdido por completo, una situación que provoca falta de riego y necrosis.

El hallazgo, publicado en la revista científica ‘Angiogenesis’ (@SpingerNature), supone un avance decisivo en medicina regenerativa vascular y ofrece una vía realista hacia terapias clínicas basadas en células madre del propio paciente.

Investigadores del Hospital Nacional de Parapléjicos validan un protocolo para regenerar vasos sanguíneos a partir de un gramo de tejido adiposo

El equipo multidisciplinar, con la colaboración de instituciones nacionales e internacionales como la Universidad de Cádiz, con María Carmen Durán-Ruiz; el Hospital Nacional de Parapléjicos, con Eduardo Molina Holgado y Pedro Felipe Esteban, y la Harvard University, con Juan M. Melero-Martin, ha analizado las distintas poblaciones celulares del tejido adiposo para identificar las que presentan mayor potencial terapéutico.

En concreto, los resultados no solo aclaran por qué muchos ensayos anteriores con células madre residentes en la grasa no habían alcanzado éxito en pacientes, sino que además proponen un protocolo innovador capaz de restaurar la irrigación sanguínea en áreas isquémicas, sin riego vascular.

De forma destacada, los investigadores han demostrado que las células obtenidas de personas con lesión medular crónica mantienen esta capacidad regenerativa, lo que amplía el alcance del protocolo a pacientes con patologías complejas y condiciones de salud comprometidas.

Según ha indicado el doctor Rafael Moreno Luna, coordinador del grupo de investigación en Fisiopatología y Medicina Regenerativa, “nuestros resultados muestran que un recurso sencillo y accesible, como el tejido adiposo subcutáneo, puede convertirse en la base de terapias avanzadas para regenerar vasos sanguíneos. Esto abre una puerta a tratamientos personalizados con un enorme potencial para pacientes con enfermedades graves y heridas crónicas de difícil curación”.

Impacto sanitario y económico

El avance tiene implicaciones humanas, porque podría mejorar considerablemente la calidad de vida de pacientes con lesiones por presión y otras lesiones isquémicas; e implicaciones sanitarias y económicas, porque estas lesiones suponen un gasto muy elevado para el sistema público de salud. Solo en el Hospital Nacional de Parapléjicos, el tratamiento de unos 120 pacientes con lesiones por presión implica un coste anual cercano a los cuatro millones de euros.

Actualmente, el grupo evalúa la seguridad de este protocolo, con resultados preliminares muy prometedores. “El siguiente objetivo será iniciar un ensayo clínico en pacientes, con el fin de validar la eficacia de esta estrategia regenerativa en condiciones clínicas reales,” ha afirmado Moreno Luna.

Castilla-La Mancha da un paso decisivo hacia la medicina regenerativa

En España ya existen comunidades autónomas que han desarrollado medicamentos de terapias avanzadas, capaces de tratar enfermedades graves que hoy no tienen solución con los fármacos convencionales. Castilla-La Mancha pretende desarrollar este tipo de terapias gracias a una apuesta clara por convertir la investigación en salud en un motor de innovación al servicio de los pacientes.

En 2020, la Consejería de Sanidad Castilla-La Mancha, el Hospital Nacional de Parapléjicos, gestionado por el SESCAM, y más tarde en 2025 con el impulso de Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha (IDISCAM), pusieron en marcha esta línea de trabajo en terapias avanzadas.

Así, y fruto de este esfuerzo, nació el grupo de investigación ‘Fisiopatología y Medicina Regenerativa’, formado por un equipo con amplia experiencia en el estudio de los vasos sanguíneos y medicina regenerativa. Su objetivo es claro: que los descubrimientos del laboratorio lleguen cuanto antes a los pacientes.

La investigación ha sido financiada por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha (INNOCAM).

Entrada anterior

Participación

Próxima entrada

Las consultas de Cirugía General, Hematología y Consejo Genético de Análisis Clínicos ya están operativas en el Hospital Universitario de Cuenca

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Portal de Educación, con más de 43 millones de accesos por año, renovará su imagen a partir el próximo lunes día 20 de octubre
Actualidad

El Portal de Educación, con más de 43 millones de accesos por año, renovará su imagen a partir el próximo lunes día 20 de octubre

Por informaciones
18 octubre, 2025
0

Castilla-La Mancha da un paso adelante en la digitalización de su sistema educativo con la presentación de ‘Educación Castilla-La Mancha’,...

Leer másDetails
Page recalca que “el partido del campo es este Gobierno” y reclama “unidad” en la defensa del agua y de la financiación autonómica

Page recalca que “el partido del campo es este Gobierno” y reclama “unidad” en la defensa del agua y de la financiación autonómica

16 octubre, 2025
Page anuncia un importante paquete de deducciones para 2026 con el foco puesto en favorecer el acceso de los jóvenes a la vivienda

Page anuncia un importante paquete de deducciones para 2026 con el foco puesto en favorecer el acceso de los jóvenes a la vivienda

16 octubre, 2025
Page avanza 100 millones de euros para autónomos en una nueva estrategia hasta 2030 y nuevas ayudas para consolidación de pymes

Page avanza 100 millones de euros para autónomos en una nueva estrategia hasta 2030 y nuevas ayudas para consolidación de pymes

16 octubre, 2025
La Consejería de Agricultura inicia el protocolo de actuación tras la confirmación de un foco de Influenza Aviar en Toledo

La Consejería de Agricultura inicia el protocolo de actuación tras la confirmación de un foco de Influenza Aviar en Toledo

15 octubre, 2025
Page avanza la construcción de dos nuevos centros de la Mujer en Castilla-La Mancha en las localidades de Tragacete y Brihuega

Page avanza la construcción de dos nuevos centros de la Mujer en Castilla-La Mancha en las localidades de Tragacete y Brihuega

15 octubre, 2025
Próxima entrada
Las consultas de Cirugía General, Hematología y Consejo Genético de Análisis Clínicos ya están operativas en el Hospital Universitario de Cuenca

Las consultas de Cirugía General, Hematología y Consejo Genético de Análisis Clínicos ya están operativas en el Hospital Universitario de Cuenca

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com