• Contacto
martes, 14 octubre 2025
16 °c
Cuenca
16 ° Mié
16 ° Jue
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Gobierno regional autoriza una inversión de 4,2 millones para comprar dos aceleradores lineales para los hospitales de Cuenca y Guadalajara

Por informaciones
1 febrero, 2023
en Cuenca
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
El Gobierno regional autoriza una inversión de 4,2 millones para comprar dos aceleradores lineales para los hospitales de Cuenca y Guadalajara
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha autorizó en su reunión de ayer una inversión de 4.210.800 euros para la contratación del suministro de dos aceleradores lineales que irán destinados a las nuevas Unidades de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario de Guadalajara y del nuevo Hospital Universitario de Cuenca.

El Gobierno regional autoriza una inversión de 4,2 millones para comprar dos aceleradores lineales para los hospitales de Cuenca y Guadalajara“Con esta decisión, completamos que en las cinco provincias de Castilla-La Mancha vaya a haber una unidad de Radioterápica Oncológica porque era necesario cumplir ese objetivo que se marcó el Gobierno de Emiliano García-Page al principio de la legislatura”, ha explicado la consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, que ha añadido que con esta decisión se atenderá a 300 pacientes aproximadamente al año en cada una de estas unidades, evitándoles así desplazamientos innecesarios.

El objetivo de la apuesta por la alta tecnología, y en concreto por la adquisición de estos dos aceleradores lineales, es minimizar los efectos perniciosos que, sobre la calidad de vida de las personas con una enfermedad grave como es el cáncer, pueden tener desplazamientos de largo recorrido para recibir un tratamiento, de hecho, ha explicado Blanca Fernández, “evitamos el 85 por ciento de los desplazamientos importantes”.

Cabe recordar que, en 2015, en Castilla-La Mancha solo existían dos aceleradores lineales, uno ubicado en el Hospital de Albacete y otro en el de Ciudad Real; ahora, cuando se haga efectiva la compra de estos dos nuevos aceleradores lineales, Castilla-La Mancha contará con nueve, ya que en estos momentos hay tres en Albacete, dos en Ciudad Real y dos en Toledo.

Aunque la adquisición de este equipamiento se realizará con financiación procedente del convenio suscrito entre el Gobierno de Castilla-La Mancha y la Fundación Amancio Ortega, se ha incluido dentro del Acuerdo Marco del Plan Inveat, impulsado por el Ministerio de Sanidad, con el fin de aprovechar la economía de escala y administrativa que supone este procedimiento y acelerar los trámites para la adquisición de estos equipos.

Guadalajara y Cuenca

En el caso del Hospital Universitario de Guadalajara, la Unidad de Oncología Radioterápica estará en un edificio de nueva construcción que se ubicará en el interior de la parcela actual del hospital, en un espacio adyacente al módulo del Hospital de Día Oncohematológico.

El Gobierno regional ha adjudicado por un importe de 4,7 millones de euros la redacción del proyecto y ejecución de las obras de este nuevo edificio que tendrá unos 1.400 metros cuadrados y que contará con un área administrativa y recepción de pacientes; un área de consultas externas; un área de tratamiento con un búnker acondicionado para el acelerador lineal y otro de reserva; y un área para la ubicación de un tomógrafo computerizado (TC) de planificación.

Este TC de planificación para la Unidad de Oncología Radioterápica ya ha sido adjudicado por un importe superior a los 341.000 euros, también en el marco del Plan Inveat.

En el caso del nuevo Hospital Universitario de Cuenca, la Unidad de Oncología Radioterápica se situará en un espacio en el nivel 0, cercano al área de hospitalización, atendiendo a la mejor ubicación posible en relación a las entradas y circulaciones principales del nuevo complejo sanitario y el mejor acople con las obras que se están ejecutando y con los accesos a las instalaciones.

Al igual que en Guadalajara, el nuevo edificio incluye la dotación de dos búnkeres gemelos, en uno de los cuales irá instalado el acelerador lineal, quedando el otro de reserva, así como una sala para un TC de planificación -que ha sido adjudicado por el mismo importe que el anterior-, además de todas las consultas y salas para tratamiento y técnicas que sean necesarias para esta área.

En resumen, “en su conjunto, contar con dos nuevas unidades oncológicas radioterápicas en los hospitales de Guadalajara y de Cuenca, conlleva una inversión que supera los 14 millones de euros: 4,2 millones para la adquisición de los aceleradores; 9,4 millones para las obras y más de 600.000 euros para los dos tomógrafos. Algo que permite que la ejecución de estos tratamientos cuente con mayor precisión”.

Casi 200 millones en alta tecnología sanitaria

Para finalizar, la consejera portavoz ha subrayado que desde que gobierna Emiliano García-Page se han invertido casi 200 millones de euros en alta tecnología sanitaria.

Esta apuesta por la alta tecnología, para renovar lo que en 2015 era un parque tecnológico obsoleto y con muchas carencias, “no solamente nos sitúa como la quinta Comunidad Autónoma más inversora en este sentido, sino que nos sitúa con una alta capacidad diagnóstica, de tratamiento y de respuesta en condiciones de seguridad para los pacientes. Además, pasar de dos unidades a cinco y con nueve aceleradores lineales permitirá que mil personas enfermas de cáncer no se tengan que desplazar fuera de su provincia. Por eso ésta es una decisión con alma”, ha asegurado Blanca Fernández.

Entrada anterior

De Cañizares a Molina de Aragón. El viaje de León Tortosa de las Muelas recién iniciada la Guerra Civil

Próxima entrada

El plan de mantenimiento urbano de Cuenca llega a las inmediaciones del hospital, avenida San Julián y universidad

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Diputación de Cuenca apoya al sector vitivinícola conquense ante la afección por los aranceles de Estados Unidos
Cuenca

La Diputación de Cuenca apoya al sector vitivinícola conquense ante la afección por los aranceles de Estados Unidos

Por informaciones
13 octubre, 2025
0

La Diputación de Cuenca quiere apoyar a todo el sector agrícola y especialmente al sector vitivinícola en estos momentos complicados...

Leer másDetails
El teléfono de información del Hospital Universitario de Cuenca ha atendido más de 3.300 llamadas y se han enviado 7.500 cartas y 22.000 SMS  con los pacientes

El teléfono de información del Hospital Universitario de Cuenca ha atendido más de 3.300 llamadas y se han enviado 7.500 cartas y 22.000 SMS con los pacientes

12 octubre, 2025
La Diputación de Cuenca recibe la Medalla al Mérito Cultural en mecenazgo y promoción de la cultura por Actuamos en Patrimonio

La Diputación de Cuenca recibe la Medalla al Mérito Cultural en mecenazgo y promoción de la cultura por Actuamos en Patrimonio

11 octubre, 2025
Los radiofísicos del Hospital Universitario de Cuenca y los técnicos de la empresa inician los trabajos para la calibración y preparación del Acelerador Lineal de Radioterapia

Los radiofísicos del Hospital Universitario de Cuenca y los técnicos de la empresa inician los trabajos para la calibración y preparación del Acelerador Lineal de Radioterapia

10 octubre, 2025
El programa de Control de Colinas Felinas de la Diputación de Cuenca está llegando a 1.300 gatos de 82 municipios con una inversión de 270.000 euros

El programa de Control de Colinas Felinas de la Diputación de Cuenca está llegando a 1.300 gatos de 82 municipios con una inversión de 270.000 euros

9 octubre, 2025
La Diputación de Cuenca selecciona los 12 proyectos finalistas que pasan a la fase final del IV Concurso Integra 4.0

La Diputación de Cuenca selecciona los 12 proyectos finalistas que pasan a la fase final del IV Concurso Integra 4.0

9 octubre, 2025
Próxima entrada
El plan de mantenimiento urbano de Cuenca llega a las inmediaciones del hospital, avenida San Julián y universidad

El plan de mantenimiento urbano de Cuenca llega a las inmediaciones del hospital, avenida San Julián y universidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com