• Contacto
lunes, 20 octubre 2025
13 °c
Cuenca
13 ° Mar
14 ° Mié
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Castilla-La Mancha, referencia a nivel europeo en el abordaje de los ‘desiertos médicos’

Por informaciones
17 diciembre, 2023
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Castilla-La Mancha, referencia a nivel europeo en el abordaje de los ‘desiertos médicos’
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El director general de Recursos Humanos y Transformación del SESCAM, Iñigo Cortázar, ha participado recientemente en la conferencia final del programa ROUTE-HWF, un proyecto de investigación llevado a cabo por un consorcio financiado por la UE, que tiene como objetivo ayudar a los estados miembros a mejorar el acceso oportuno a una atención sanitaria de calidad en todas las regiones del espacio europeo, reduciendo así las disparidades en la salud de la población.

Castilla-La Mancha, referencia a nivel europeo en el abordaje de los ‘desiertos médicos’Cortázar ha formado parte, junto a representantes gubernamentales de Serbia, Suecia, Irlanda, Portugal y Finlandia, del panel de expertos que han intervenido en la conferencia final de este programa, que se ha celebrado en Zagreb (Croacia), en la que, además, se han presentado los resultados obtenidos del trabajo desarrollado durante el año y medio que ha durado el proyecto.

Para el director general de Recursos Humanos y Transformación del SESCAM, la presencia de Castilla-La Mancha en este foro de alto nivel europeo supone todo un reconocimiento al trabajo que se viene realizando en la Comunidad Autónoma para garantizar una asistencia sanitaria de calidad y en condiciones de equidad, pese a tratarse de una región caracterizada por una gran dispersión poblacional.

“Para Castilla-La Mancha supone un importante aliciente participar en el simposio final del consorcio ROUTE-HWF, en el que se han compartido los avances y documentación generada dentro de este proyecto tan relevante a la hora de analizar las causas y políticas públicas encaminadas a erradicar o minimizar los ´desiertos médicos´”, ha señalado Cortázar.

Se denominan ‘desiertos médicos’ aquellas regiones rurales remotas y áreas urbanas desfavorecidas que carecen de un suministro adecuado de personal médico y servicios de salud. Aunque los países y regiones de la Unión Europea han desarrollado respuestas y enfoques políticos para abordar los ‘desiertos médicos’, no hay pruebas suficientes sobre qué intervenciones políticas son más efectivas para reducirlos.

A este respecto, entre los objetivos específicos del proyecto ROUTE-HWF se encuentra, precisamente, proporcionar una definición y taxonomía del concepto de ‘desiertos médicos’ y desarrollar directrices sobre cómo los Estados miembros pueden controlarlos y medirlos a nivel nacional y regional.

Por otra parte, se han analizado los factores que impulsan la ‘desertificación’ médica y evaluado las respuestas y los enfoques de las políticas de la fuerza laboral sanitaria a este fenómeno.

Todo ello con el objetivo de proporcionar una combinación óptima de respuestas políticas y enfoques a este problema que permitan desarrollar una hoja de ruta con la que ayudar a los estados miembros a diseñar e implementar sus propias políticas de personal sanitario que aborden esta cuestión.

En este sentido, durante su intervención en el panel de expertos, Iñigo Cortázar, expuso las medidas que está desarrollando Castilla-La Mancha, como la aprobación, convocatoria y desarrollo de Ofertas Públicas de Empleo anuales, facilitar la movilidad de los profesionales a través de concursos de traslados, ofrecer contratos de tres años a los residentes que finalizan su formación como especialistas en Medicina de Familia o las buenas condiciones retributivas de las guardias, entre otras.

El director general de Recursos Humanos y Transformación del SESCAM ha asegurado que “Castilla-La Mancha estará presente en todos los foros en los que se debatan y traten temas relevantes relacionados con los profesionales sanitarios” ya que son “el motor sobre el que pivota todo el servicio regional de salud”.

Entrada anterior

La Junta financia más de 400 proyectos de Cooperación, Educación para el Desarrollo y Ayuda Humanitaria con cerca de 20 millones de euros desde 2015

Próxima entrada

La Consejería de Sanidad avanza en su estrategia para responder a los retos en salud pública que plantea el cambio climático

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Investigadores del Hospital Nacional de Parapléjicos validan un protocolo para regenerar vasos sanguíneos a partir de un gramo de tejido adiposo
Actualidad

Investigadores del Hospital Nacional de Parapléjicos validan un protocolo para regenerar vasos sanguíneos a partir de un gramo de tejido adiposo

Por informaciones
19 octubre, 2025
0

Investigadores del grupo de investigación ‘Fisiopatología y Medicina Regenerativa’ del Hospital Nacional de Parapléjicos, liderados por el doctor Rafael Moreno-Luna,...

Leer másDetails
El Portal de Educación, con más de 43 millones de accesos por año, renovará su imagen a partir el próximo lunes día 20 de octubre

El Portal de Educación, con más de 43 millones de accesos por año, renovará su imagen a partir el próximo lunes día 20 de octubre

18 octubre, 2025
Page recalca que “el partido del campo es este Gobierno” y reclama “unidad” en la defensa del agua y de la financiación autonómica

Page recalca que “el partido del campo es este Gobierno” y reclama “unidad” en la defensa del agua y de la financiación autonómica

16 octubre, 2025
Page anuncia un importante paquete de deducciones para 2026 con el foco puesto en favorecer el acceso de los jóvenes a la vivienda

Page anuncia un importante paquete de deducciones para 2026 con el foco puesto en favorecer el acceso de los jóvenes a la vivienda

16 octubre, 2025
Page avanza 100 millones de euros para autónomos en una nueva estrategia hasta 2030 y nuevas ayudas para consolidación de pymes

Page avanza 100 millones de euros para autónomos en una nueva estrategia hasta 2030 y nuevas ayudas para consolidación de pymes

16 octubre, 2025
La Consejería de Agricultura inicia el protocolo de actuación tras la confirmación de un foco de Influenza Aviar en Toledo

La Consejería de Agricultura inicia el protocolo de actuación tras la confirmación de un foco de Influenza Aviar en Toledo

15 octubre, 2025
Próxima entrada
La Consejería de Sanidad avanza en su estrategia para responder a los retos en salud pública que plantea el cambio climático

La Consejería de Sanidad avanza en su estrategia para responder a los retos en salud pública que plantea el cambio climático

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com