• Contacto
domingo, 19 octubre 2025
15 °c
Cuenca
15 ° Lun
14 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Diputación de Cuenca invierte 32.000 euros en la reconstrucción del pórtico de la iglesia se San Andrés de Ledaña

Por informaciones
7 julio, 2024
en Cuenca
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
La Diputación de Cuenca invierte 32.000 euros en la reconstrucción del pórtico de la iglesia se San Andrés de Ledaña
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Diputación de Cuenca ha invertido en la restauración del pórtico de la iglesia de San Andrés de Ledaña 32.000 euros en una obra que contribuye a proteger las puertas de la fachada sur con la recuperación del porchado que existía con anterioridad lo que acerca al templo a su aspecto original.

La Diputación de Cuenca invierte 32.000 euros en la reconstrucción del pórtico de la iglesia se San Andrés de LedañaEl presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, ha inaugurado este domingo las obras acompañado de la alcaldesa de la localidad y diputada provincial, Clara Plaza; el vicepresidente de la Diputación, Francisco López; y otros miembros de la corporación municipal.

Martínez Chana ha sido recibido por la alcaldesa y firmado en el libro de honor del Ayuntamiento antes de la misa e inauguración de las obras. El presidente ha tenido la oportunidad de comprobar el estado de los trabajos en este templo del siglo XVI de tres naves y dos portadas siendo la portada sur objeto de actuación al ser necesario la protección de las puertas originales. Para ello, los arquitectos han optado por la reconstrucción del porchado anterior para devolver el aspecto que tenía y proteger las puertas de las inclemencias del tiempo.

El presidente ha recordado que se trata de la segunda actuación de importancia que se realiza en este edificio por parte de la Diputación en los últimos años ya que en 2022 también fue objeto de una ayuda de 10.000 euros para la restauración de las puertas de la iglesia.

En esta ocasión, los materiales que se han elegido para la obra son dos columnas y dos pilastras piedra artificial envejecida para mantener la estética del edificio con un arco de medio punto en la fachada y dos en los laterales.

Martínez Chana ha destacado la importancia de mantener el patrimonio de nuestros pueblos que en muchos casos está ligado a los edificios religiosos, como en este caso, que además de ser disfrutado por la mayor parte de los vecinos suponen un elemento al que sienten mucho apego y ha subrayado que gracias a este nuevo elemento se asegura la preservación de este edificio histórico en las mejores condiciones.

Entrada anterior

El ajo morado de Las Pedroñeras adquiere protagonismo en la Ruta del Tapeo que se celebrará del 26 al 28 julio

Próxima entrada

La danza de las libélulas. Manuel García, Mon Laferte y el Almagrero

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Las consultas de Cirugía General, Hematología y Consejo Genético de Análisis Clínicos ya están operativas en el Hospital Universitario de Cuenca
Cuenca

Las consultas de Cirugía General, Hematología y Consejo Genético de Análisis Clínicos ya están operativas en el Hospital Universitario de Cuenca

Por informaciones
19 octubre, 2025
0

Las consultas de Cirugía General, Hematología y la consulta de Consejo Genético de Análisis Clínicos han realizado esta semana su...

Leer másDetails
La Diputación de Cuenca refuerza su apuesta por el deporte en la naturaleza con dos nuevos senderos homologados

La Diputación de Cuenca refuerza su apuesta por el deporte en la naturaleza con dos nuevos senderos homologados

18 octubre, 2025
Cuenca impulsa la vacunación frente a la gripe y COVID con especial atención a los profesionales y trabajadores del área sanitaria

Cuenca impulsa la vacunación frente a la gripe y COVID con especial atención a los profesionales y trabajadores del área sanitaria

17 octubre, 2025
Cuenca Rural Digital pretende formar gratuitamente a 2.500 alumnos de municipios menores de 5.000 habitantes en capacitación digital

Cuenca Rural Digital pretende formar gratuitamente a 2.500 alumnos de municipios menores de 5.000 habitantes en capacitación digital

16 octubre, 2025
Cuenca ha recibido 40 millones de euros del Gobierno para la reconstrucción de los estragos de la DANA de 2024: estos son los 40 municipios beneficiados

Cuenca ha recibido 40 millones de euros del Gobierno para la reconstrucción de los estragos de la DANA de 2024: estos son los 40 municipios beneficiados

15 octubre, 2025
El obispo de la Diócesis, monseñor José María Yanguas, pregonará la Semana Santa de Cuenca de 2026

El obispo de la Diócesis, monseñor José María Yanguas, pregonará la Semana Santa de Cuenca de 2026

14 octubre, 2025
Próxima entrada
La danza de las libélulas. Manuel García, Mon Laferte y el Almagrero

La danza de las libélulas. Manuel García, Mon Laferte y el Almagrero

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com