• Contacto
lunes, 20 octubre 2025
14 °c
Cuenca
14 ° Mar
15 ° Mié
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Gobierno concede 100.000 euros a la Diputación de Cuenca para desarrollar un centro de interpretación de la Guerrilla Antifranquista

Por informaciones
4 diciembre, 2024
en Cuenca
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
El Gobierno concede 100.000 euros a la Diputación de Cuenca para desarrollar un centro de interpretación de la Guerrilla Antifranquista
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que regula la concesión de subvenciones, por razones de interés público, de justicia social y humanitario, a favor de determinadas entidades, asociaciones y fundaciones para actividades relacionadas con la promoción, fomento y divulgación de la Memoria Democrática y el reconocimiento moral de las víctimas de la Guerra de España y la dictadura, por importe total de 970.000 euros. Las entidades beneficiarias son las siguientes:

Diputación de Cuenca1) Diputación Provincial de Cuenca para desarrollar un centro de interpretación de la Guerrilla Antifranquista, por importe de 100.000 euros.

2) Cabildo Insular de Fuerteventura, para la musealización de la Colonia Penitenciaria de Tefía, por importe de 100.000 euros.

3) Ayuntamiento de Morata de Tajuña, para el Museo de la Batalla del Jarama, por importe de 50.000 euros.

4) Ateneo de Madrid, para el desarrollo de sus actividades de promoción y difusión de la memoria democrática, dentro del proyecto “El Ateneo en la Memoria”, por importe de 300.000 euros.

5) Fundación Pedro Zerolo, para la recuperación, promoción y divulgación de la memoria histórica de las personas LGTBI+, por importe de 155.000 euros.

6) Fundación Juan Negrín, para el desarrollo de sus actividades de promoción, difusión y conocimiento de la memoria democrática, por importe de 25.000 euros.

7) La Amical de Mauthausen y otros campos y de todas las víctimas del nazismo de España, para la conmemoración del 80 aniversario de la liberación de los campos de concentración y exterminio nazi, a través de la divulgación y viajes con escolares a los que estuvieron deportados republicanos españoles, por importe de 100.000 euros.

8) Ayuntamiento de Lleida para el programa Derecho a la recuperación de la Memoria Democrática y el centro de interpretación de la Guerra de España (1936-1939), por importe de 30.000 euros.

9) Ayuntamiento de Gernika-Lumo para señalización y divulgación de los hitos contemplados en la declaración de lugar de memoria democrática, por importe de 30.000 euros.

10) Fundación Gregorio Peces-Barba para la divulgación y promoción de la memoria democrática en los ámbitos académicos y educativos, por importe de 80.000 euros. La resolución de concesión de cada subvención determinará las actuaciones a realizar por cada entidad beneficiaria, entre ellas, las siguientes actuaciones:

– Actividades de promoción para recuperación de la Memoria Democrática y reconocimiento moral de víctimas de la Guerra de España y la dictadura.

– Actividades de divulgación y conmemoración para el recuerdo y la recuperación de la Memoria Democrática y el reconocimiento moral de las víctimas de la Guerra de España y de la dictadura.

– Actividades de pedagogía, educación, transferencia del conocimiento e investigación en Memoria Democrática en diversos ámbitos como el académico, educativo, minorías represaliadas, como el colectivo LGTBI+.

– Actuaciones museísticas dirigidas a crear, mantener o implementar centros de interpretación dirigidos al conocimiento y divulgación de la memoria histórica y democrática en general y de acontecimientos históricos de cada centro en particular, como pueden ser las colonias penitenciarias de trabajadores (donde se encarceló en gran medida a personas pertenecientes al colectivo LGTBI+) o el Museo de Morata de Tajuña, dedicado en parte a la Batalla del Jarama o el Centro de la Guerrilla, en el que se realizarán actividades diversas de promoción de la memoria y además se dedicará a exponer pormenorizadamente el papel de la guerrilla del AGLA en la Guerra de España y en la dictadura posterior.

Estas subvenciones son compatibles con otras subvenciones, ayudas o recursos procedentes de otras administraciones o entes públicos o privados, de la UE y organismos internacionales, siempre que la suma de las aportaciones, incluida la regulada en este real decreto, no supere el coste total de la actividad.

Ley de Memoria Democrática

La Ley 20/2022, de Memoria Democrática (LMD), tiene por objeto la recuperación, salvaguarda y difusión de la Memoria Democrática, entendida como conocimiento de la reivindicación y defensa de los valores democráticos y los derechos y libertades fundamentales a lo largo de la historia contemporánea de España, con el fin de fomentar la cohesión y solidaridad entre las diversas generaciones en torno a los principios, valores y libertades constitucionales.

Constituye asimismo el objeto de la Ley, el reconocimiento de quienes padecieron persecución o violencia, por razones políticas, ideológicas, pensamiento u opinión, conciencia o creencia religiosa, orientación e identidad sexual, durante el período comprendido entre el golpe de Estado de 18 de julio de 1936, la Guerra de España y la dictadura franquista hasta la entrada en vigor de la Constitución Española de 1978, así como promover su reparación moral y la recuperación de su memoria personal, familiar y colectiva, adoptar medidas complementarias destinadas a suprimir elementos de división entre la ciudadanía y promover lazos de unión en torno a los valores, principios y derechos constitucionales.

Para favorecer la difusión de los valores y del conocimiento de la Memoria Democrática, recoge el artículo 48 de la LMD, se fomentará la planificación, organización de actividades dirigidas a la difusión y conocimiento de los principales hitos de nuestra historia democrática. Y, entre las funciones encomendadas al Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática destaca el impulso, en colaboración con las distintas administraciones públicas, de acciones de información, divulgación y formación sobre Memoria Democrática. En cuanto a las subvenciones que se conceden hoy a EELL, se da cumplimiento a otro de los objetivos estratégicos: responder desde el Gobierno de España a las legítimas y justas reivindicaciones de familiares y entidades memorialistas para dignificar la memoria de las personas desaparecidas y desarrollar actuaciones que promuevan el conocimiento de la verdad y divulguen la Memoria Democrática.

Entrada anterior

Elige Cuenca organiza una ruta gratuita este viernes con visita a la villa romana de Noheda y a productores locales

Próxima entrada

El Almudí reabre sus puertas con la exposición inaugural Harina de otro costal

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Las consultas de Cirugía General, Hematología y Consejo Genético de Análisis Clínicos ya están operativas en el Hospital Universitario de Cuenca
Cuenca

Las consultas de Cirugía General, Hematología y Consejo Genético de Análisis Clínicos ya están operativas en el Hospital Universitario de Cuenca

Por informaciones
19 octubre, 2025
0

Las consultas de Cirugía General, Hematología y la consulta de Consejo Genético de Análisis Clínicos han realizado esta semana su...

Leer másDetails
La Diputación de Cuenca refuerza su apuesta por el deporte en la naturaleza con dos nuevos senderos homologados

La Diputación de Cuenca refuerza su apuesta por el deporte en la naturaleza con dos nuevos senderos homologados

18 octubre, 2025
Cuenca impulsa la vacunación frente a la gripe y COVID con especial atención a los profesionales y trabajadores del área sanitaria

Cuenca impulsa la vacunación frente a la gripe y COVID con especial atención a los profesionales y trabajadores del área sanitaria

17 octubre, 2025
Cuenca Rural Digital pretende formar gratuitamente a 2.500 alumnos de municipios menores de 5.000 habitantes en capacitación digital

Cuenca Rural Digital pretende formar gratuitamente a 2.500 alumnos de municipios menores de 5.000 habitantes en capacitación digital

16 octubre, 2025
Cuenca ha recibido 40 millones de euros del Gobierno para la reconstrucción de los estragos de la DANA de 2024: estos son los 40 municipios beneficiados

Cuenca ha recibido 40 millones de euros del Gobierno para la reconstrucción de los estragos de la DANA de 2024: estos son los 40 municipios beneficiados

15 octubre, 2025
El obispo de la Diócesis, monseñor José María Yanguas, pregonará la Semana Santa de Cuenca de 2026

El obispo de la Diócesis, monseñor José María Yanguas, pregonará la Semana Santa de Cuenca de 2026

14 octubre, 2025
Próxima entrada
El Almudí reabre sus puertas con la exposición inaugural Harina de otro costal

El Almudí reabre sus puertas con la exposición inaugural Harina de otro costal

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com