• Contacto
sábado, 18 octubre 2025
21 °c
Cuenca
15 ° Dom
15 ° Lun
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Asociaciones celtíberas proponen actualizar el catastro del siglo XVIII

Por informaciones
8 enero, 2025
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
Asociaciones celtíberas proponen actualizar el catastro del siglo XVIII
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Asociación para el Desarrollo de la Serranía Celtibérica y la Red de Asociaciones Celtibéricas proponen la realización de un catastro para conocer las circunstancias reales de los más de 1300 municipios enmarcados en el territorio celtibérico.

Asociaciones celtíberas proponen actualizar el catastro del siglo XVIIISe trata de emular el realizado en el S.XVIII, cuando Fernando VI encarga a su secretario de Hacienda, Zenón de Somodevilla (Marqués de la Ensenada), un exhaustivo inventario de las riquezas de todos los municipios y provincias de la Corona de Castilla, con el objetivo de introducir un impuesto de Contribución Única involucrando a las clases privilegiadas. El interrogatorio constaba de cuarenta preguntas que permitieron conocer con bastante exactitud la realidad de la época.

En el siglo XXI nos encontramos en una realidad distinta, en muchos casos distorsionada por los datos oficiales. Para conocer la situación real en el ámbito celtibérico, se propone que sean personas de los distintos pueblos quienes proporcionen esa información respondiendo a un interrogatorio actualizado para que pueda ser rellenado en Internet, tanto por ayuntamientos, como por asociaciones, residentes u oriundos, que conozcan las circunstancias reales de cada lugar.

Las respuestas serán recogidas en una base de datos que nos permitirá, lo más exactamente posible, el registro de todos los elementos que conforman la vida social y cultural de cada pueblo y el análisis de su situación en cuanto a población, actividad, servicios, necesidades locales y comarcales.

El «Catastro de Ensenada» se hizo con interés recaudatorio, justificándose en una fiscalidad más justa. Lo que este pretende es poner en evidencia, más si cabe, la necesidad imperiosa de compensar las zonas desfavorecidas para lograr un equilibrio económico, social y territorial en España.

Para ello se precisa de «voluntarios» en cada municipio, a quienes se ruega participación. Más información y formularios en: www.celtiberica.es y www.asociacionesceltibericas.org

Entrada anterior

La Sala de Exposiciones ‘Princesa Zaida’ acoge una retrospectiva del artista José Ramón Bustos

Próxima entrada

CEOE-Cepyme Cuenca urge a rebajar los costes que ponen en peligro la sostenibilidad de las pymes

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Un despiste provoca una salida de vía en la rotonda de Hermanos Becerril en Cuenca
Además, en Cuenca

Un despiste provoca una salida de vía en la rotonda de Hermanos Becerril en Cuenca

Por informaciones
18 octubre, 2025
0

El conductor del vehículo implicado dio negativo en la prueba de alcoholemia. La Policía Local de Cuenca investiga las causas...

Leer másDetails
CEOE-Cepyme Cuenca celebra el día 22 en Villalba de la Sierra el Foro SSPA Cuenca frente a la despoblación

CEOE-Cepyme Cuenca celebra el día 22 en Villalba de la Sierra el Foro SSPA Cuenca frente a la despoblación

17 octubre, 2025
Un total de 43 clubes o entidades deportivas son beneficiarias de la convocatoria de ayudas del Ayuntamiento de Cuenca

Un total de 43 clubes o entidades deportivas son beneficiarias de la convocatoria de ayudas del Ayuntamiento de Cuenca

17 octubre, 2025
Desarrollo Sostenible impulsa la instalación de mallas en las pistas de pádel de la provincia de Cuenca para evitar la mortalidad de aves

Desarrollo Sostenible impulsa la instalación de mallas en las pistas de pádel de la provincia de Cuenca para evitar la mortalidad de aves

17 octubre, 2025
Un herido tras un accidente de patinete eléctrico en una rotonda de Cuenca

Un herido tras un accidente de patinete eléctrico en una rotonda de Cuenca

16 octubre, 2025
Page avanza que Cuenca contará con un nuevo Servicio de Atención Temprana en 2026, ubicado en el nuevo Hospital Universitario

Page avanza que Cuenca contará con un nuevo Servicio de Atención Temprana en 2026, ubicado en el nuevo Hospital Universitario

18 octubre, 2025
Próxima entrada
CEOE-Cepyme Cuenca urge a rebajar los costes que ponen en peligro la sostenibilidad de las pymes

CEOE-Cepyme Cuenca urge a rebajar los costes que ponen en peligro la sostenibilidad de las pymes

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com