• Contacto
martes, 13 mayo 2025
16 °c
Cuenca
12 ° Mié
11 ° Jue
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Abierta la inscripción en la Olimpiada de Telecomunicaciones para niveles preuniversitarios que organiza la Politécnica de Cuenca

Por informaciones
1 febrero, 2023
en Universidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Abierta la inscripción en la Olimpiada de Telecomunicaciones para niveles preuniversitarios que organiza la Politécnica de Cuenca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior ya pueden inscribirse en la primera edición de la Olimpiada de Telecomunicaciones, cuya fase regional organiza la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) a través de la Escuela Politécnica de Cuenca.

 

Abierta la inscripción en la Olimpiada de Telecomunicaciones para niveles preuniversitarios que organiza la Politécnica de CuencaLa promoción de las telecomunicaciones, la cultura científica, la tecnología y la innovación, entre el alumnado de los niveles preuniversitarios es el principal objetivo de las Olimpiadas Nacionales de Telecomunicaciones, que en Castilla-La Mancha organiza la Escuela Politécnica de Cuenca. Estudiantes de Enseñanza Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos de grado medio y superior pueden inscribirse hasta el 28 de febrero en una competición que se basa en el desarrollo de un proyecto que relacione las telecomunicaciones con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 para fomentar el conocimiento de las áreas en las que telecomunicaciones están presentes en el día a día de la sociedad.

 En el marco de la Olimpiada Nacional de Telecomunicaciones se proponen dos tipos de competiciones: una práctica por equipos, destinada al alumnado de tercero y cuarto de la ESO y Ciclos formativos de Grado Medio y Superior, y otra individual, destinada al alumnado de Bachillerato. Para el desarrollo práctico de la competición por equipos, y como elemento unificador de los trabajos, se utilizarán los ODS de la Agenda 2030. El reto debe demostrar la forma en que las telecomunicaciones están integradas o ayudan a conseguir estos objetivos/metas. Se deberá desarrollar un prototipo basado en cualquier plataforma programable con el IDE de Arduino, con el que se ponga de manifiesto esta relación, por ejemplo, mediante un sistema de comunicaciones 5G, LoRaWAN, WiFi, Bluetooth, etc. Los equipos deberán exponer y defender el sistema elegido y desarrollado ante un tribunal universitario, explicando no sólo el diseño del prototipo, sino también cómo han integrado las telecomunicaciones en la consecución del objetivo planteado. Para la prueba individual, se propondrá la resolución de un conjunto de problemas relacionados, directa o indirectamente, con la Ingeniería de Telecomunicación.

 El evento de ámbito nacional está organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (COITT) y la Asociación Española de Graduados & Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (AEGITT), junto con la Conferencia de Directores de Escuelas con Grados de Ingeniería en el Ámbito de Telecomunicación (CODIGAT), que aglutina a una veintena de escuelas universitarias de telecomunicaciones como patrocinadoras y colaboradoras, junto con la colaboración de la Conferencia de Directores de Escuelas de Ingenieros de Telecomunicación (CODITEL).

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La UCLM reconoce a medio centenar de entidades mecenas de la institución académica
Universidad

La UCLM reconoce a medio centenar de entidades mecenas de la institución académica

Por informaciones
9 mayo, 2025
0

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha querido reconocer a sus entidades mecenas, un total de 51, por su apoyo...

Leer másDetails
El campus de Cuenca acoge el XL Seminario de la Asociación de Profesorado de Radiología y Medicina Física

El campus de Cuenca acoge el XL Seminario de la Asociación de Profesorado de Radiología y Medicina Física

9 mayo, 2025
La Facultad de Comunicación celebra la 10ª edición de ‘Un día de radio UCLM’

La Facultad de Comunicación celebra la 10ª edición de ‘Un día de radio UCLM’

9 mayo, 2025
La UCLM clausura la octava edición del proyecto de ciencia ciudadana orientado al descubrimiento de nuevos antibióticos

La UCLM clausura la octava edición del proyecto de ciencia ciudadana orientado al descubrimiento de nuevos antibióticos

9 mayo, 2025
Clásicos de Lorca y Buero Vallejo, obra actual o poesía dramatizada, entre las representaciones de los grupos de teatro universitario de la UCLM

Clásicos de Lorca y Buero Vallejo, obra actual o poesía dramatizada, entre las representaciones de los grupos de teatro universitario de la UCLM

7 mayo, 2025
Las XXVIII Jornadas sobre el Sistema Autonómico que organiza la UCLM en Cuenca abordan el debate del Estatuto de Autonomía

Las XXVIII Jornadas sobre el Sistema Autonómico que organiza la UCLM en Cuenca abordan el debate del Estatuto de Autonomía

6 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com