• Contacto
martes, 31 enero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Agentes Medioambientales de la demarcación de Carboneras de Guadazaón descubren en Cuenca una libélula en peligro de extinción

Por informaciones
15 diciembre, 2022
en Destacado Cuenca, Sociedad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
Agentes Medioambientales de la demarcación de Carboneras de Guadazaón descubren en Cuenca una libélula en peligro de extinción
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Los Agentes Medioambientales de la demarcación de Carboneras de Guadazaón descubren en Cuenca una libélula en peligro de extinción, siendo de las más amenazadas de Europa.

Agentes Medioambientales de la demarcación de Carboneras de Guadazaón descubren en Cuenca una libélula en peligro de extinciónAsí lo ha dado a conocer el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Rodrigo Molina, quien ha indicado que el hallazgo se ha producido durante la búsqueda de Oxygastra curtisii, otra libélula amenazada, protegida y muy escasa en Castilla-La Mancha.

La libélula Macromia splendens es la primera vez que se descubre en Castilla-la Mancha y es una de las libélulas más amenazadas de Europa por ser endémica de la península ibérica, donde tiene sus mayores poblaciones en el cuadrante noroccidenta y de algunas partes de Francia. Por este motivo está incluida en el Catálogo Español de Especies Amenazadas en la categoría ´En peligro de Extinción´ y en los Anexos II y IV de la Directiva Hábitats.

El descubrimiento tuvo lugar a mediados de junio de 2021, durante la búsqueda de nuevas poblaciones de la también amenazada y protegida Oxygastra curtisii, en un paraje de difícil acceso del río Cabriel, situado entre las poblaciones conquenses de Cardenete y Villar del Humo. En junio de 2022 se han vuelto a observar ejemplares de Macromia splendens y sus exuvias, que son los restos del exoesqueleto que se desprenden tras la metamorfosis de la larva en adulto, por lo que se confirma también su reproducción en la zona.

Una libélula que habita en aguas limpias y oxigenadas

Macromia splendens vive preferentemente en tramos soleados y remansados de ríos de aguas limpias y oxigenadas, con vegetación de ribera bien desarrollada que sombree las orillas. A los adultos les gusta volar en las zonas forestales adyacentes, donde pasan el tiempo descansando o alimentándose de otros insectos. Es por ello que la presencia de esta libélula tan escasa es siempre interesante e indicativa de la buena calidad de nuestros ríos.

Una de las provincias con más especies de libélulas de toda España

Con el descubrimiento de Macromia spendens el número de especies de libélulas conocidas para Cuenca se eleva a 63, siendo una de las provincias españolas con más especies. Asimismo, también es indicativo de la buena calidad de las aguas del río Cabriel, hasta el momento uno de los menos contaminados de Europa, lo que justifica su declaración como Reserva de la Biosfera.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Junta continúa impulsando la visita de los profesionales al nuevo Hospital Universitario de Cuenca
Destacado Cuenca

La Junta continúa impulsando la visita de los profesionales al nuevo Hospital Universitario de Cuenca

Por informaciones
30 enero, 2023
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa impulsando las visitas de los profesionales del Área Integrada de Cuenca a las obras...

Leer más
La Corporación municipal honra en su día a San Julián, patrón de Cuenca

La Corporación municipal honra en su día a San Julián, patrón de Cuenca

30 enero, 2023
La Feria Regional de Alimentación de Tarancón celebrará su XX edición del 4 al 7 mayo en el Parque Ferial

La Feria Regional de Alimentación de Tarancón celebrará su XX edición del 4 al 7 mayo en el Parque Ferial

28 enero, 2023
El Gobierno regional pone en valor el I Festival de Cine y Comedia de Cuenca que reunirá a decenas de directores y actores en la capital conquense

El Gobierno regional pone en valor el I Festival de Cine y Comedia de Cuenca que reunirá a decenas de directores y actores en la capital conquense

27 enero, 2023
El doctor Manuel Tordera recoge emocionado la Orden Civil de Sanidad

El doctor Manuel Tordera recoge emocionado la Orden Civil de Sanidad

25 enero, 2023
La Policía Nacional de Cuenca celebra este miércoles un acto con motivo del 199º aniversario de la creación de la Policía

La Policía Nacional de Cuenca celebra este miércoles un acto con motivo del 199º aniversario de la creación de la Policía

25 enero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In