• Contacto
sábado, 10 abril 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Cuenca breves

Agudo: “El ministro Ábalos deja sin tren a su pueblo mientras rescata una aerolínea chavista”

Por informaciones
8 abril, 2021
en Cuenca breves
Tiempo de lectura: 4 mins read
0
0
Agudo: “El ministro Ábalos deja sin tren a su pueblo mientras rescata una aerolínea chavista”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Carolina Agudo
Carolina Agudo

La senadora del PP por Castilla-La Mancha, Carolina Agudo, ha lamentado hoy, en la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Senado, que “el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, deja sin tren a su pueblo, mientras rescata una aerolínea chavista”. Agudo se ha pronunciado así al ser rechazada, con el voto en contra del PSOE, la moción del PP en la que solicitaba “potenciar y mejorar la línea ferroviaria Madrid-Cuenca-Valencia, recuperar los servicios perdidos y las frecuencias anteriores a la pandemia y dar marcha atrás al cierre de estaciones como Camporrobles, Carboneras de Guadazaón, Huete y Ocaña”.

La moción de los populares en el Senado, que ha sido rechazada con los votos en contra del PSOE, contempla una amplia batería de medidas, encaminadas a la mejora de esta línea ferroviaria. Así, Agudo ha denunciado que una vez más que el Gobierno socialista vuelve a dar la espalda a los castellanos manchegos.

En su intervención ante la Comisión, la senadora popular por Castilla-La Mancha ha afirmado que “ante esta grave situación, nos hacemos eco de las reivindicaciones de la mayor parte de Ayuntamientos, más de 30 de todos los colores políticos, de los municipios afectados, que han creado la Agrupación “Pueblos con el Tren”, con el apoyo de asociaciones, colectivos y plataformas que defienden el ferrocarril y su territorio”.

Del mismo modo, Carolina Agudo ha puesto de manifiesto que desde el pasado mes de junio de 2020, con la crisis sanitaria de trasfondo, el Gobierno redujo las frecuencias del tren convencional Madrid-Cuenca-Valencia, de tres frecuencias por sentido a únicamente dos. A su vez, el 8 de enero de 2021 se suspendió el servicio completo de la línea con motivo del temporal Filomena, estando dos semanas suspendido y recuperándose parcialmente; y más de tres meses después, algunos trayectos, siguen sin servicio.

“Cada vez menos frecuencias, continuos retrasos, casi ocho horas de viaje a velocidades de 60 km/h, que en algunos tramos caen hasta los 30 km/h por el estado de las vías. A eso hay que sumarles falta de inversiones que mejoren las infraestructuras y avancen en su modernización, acorde a los tiempos y necesidades actuales”, ha remarcado.

FALTA DE ATENCIÓN Y DE INVERSIONES
Así, la senadora del PP ha denunciado que “la falta de atención e inversiones” ha provocado que cada vez se utilice menos y tienda a la desaparición una infraestructura, que cuenta con más de un siglo de existencia y de utilidad para la sociedad, y que “debería ayudar al desarrollo futuro del entorno, aportando la necesaria vertebración de un territorio uniendo cabeceras de comarca y capitales en el trayecto más corto entre Madrid y el Levante”.

Del mismo modo, Carolina Agudo ha recordado que, en estos tiempos en los que se habla de la España vaciada, de combatir los desequilibrios demográficos que sufre nuestro país, “las administraciones públicas no pueden ser ajenas a este importante reto. “Es una incongruencia hacer un llamamiento a ocupar el mundo rural, cuando, sin embargo, no se apuesta por el transporte como servicio necesario y de calidad”, ha apostillado.

Las infraestructuras sólidas de comunicación y transporte siempre han ayudado al desarrollo de los territorios y a generar riqueza y oportunidades en sectores empresariales, como el turismo y el transporte de mercancías, “pero lamentablemente en el caso de esta línea, el Gobierno de España, como el de Castilla-La Mancha están haciendo lo contrario”, ha denunciado.

De este modo, Agudo ha lamentado que una infraestructura que debiera generar actividad social, cultural y económica, que debiera ayudar al desarrollo territorial, “tiende a su desaparición”, ya que no se apuesta por este transporte como servicio necesario y de utilidad tanto en lo social, como en sectores empresariales, como el turismo o transporte de mercancías.

Además, para terminar, Agudo ha precisado que todo esto sucede precisamente en este año 2021 que ha sido declarado por el Parlamento Europeo como “Año Europeo del Ferrocarril”,  con los objetivos de potenciar el aumento de la cuota del ferrocarril en el transporte de pasajeros y mercancías.

TEXTO ÍNTEGRO DE LOS PUNTOS QUE SOLICITA LA MOCIÓN DEL GPP
La Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Senado insta al Gobierno a:
1. Recuperar los servicios suspendidos (trayecto Cuenca-Utiel) y las frecuencias de antes de la pandemia.
2. Dar marcha atrás al cierre de estaciones como Camporrobles, Carboneras de Guadazaón, Huete y Ocaña, para no reducir servicios, ya que, al ser vía de sentido único, imposibilitaría el cruce de trenes, afectando al aumento de frecuencias; así como mantener y, en su caso, incrementar paradas facultativas en apeaderos.
3. Invertir en el arreglo de esta infraestructura ferroviaria ejecutando las partidas presupuestarias que se destinan para el mantenimiento de la línea al considerar la línea Madrid-Cuenca-Valencia como estratégica para luchar contra la despoblación, así como para la modernización y mejora que permita acortar los tiempos de trayecto.
4. Adecuar los horarios para que sean más útiles y que los usuarios puedan realizar sus gestiones en Madrid, Cuenca y Valencia en el mismo día, dado que los actuales no son prácticos.
5. Llegada del tren hasta Madrid-Puerta de Atocha sin tener que hacer transbordo, al igual que su llegada a Valencia Nord.
6. Ampliar la línea C3 de cercanías de Valencia hasta la localidad de Camporrobles.
7. Mantener la estación de viajeros de Cuenca en el mismo lugar, en el centro de la capital.
8. Diversificar el uso de la línea, como pueden ser el transporte de mercancía y el uso turístico, compatibilizándolo con el transporte de viajeros.
9. Promover una política de rehabilitación de estaciones.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El PSOE analiza con alcaldes y portavoces de la comarca de Tarancón las líneas de trabajo de los próximos meses “remarcando la apuesta por las personas”
Cuenca breves

El PSOE analiza con alcaldes y portavoces de la comarca de Tarancón las líneas de trabajo de los próximos meses “remarcando la apuesta por las personas”

Por informaciones
10 abril, 2021
0

El PSOE de Cuenca ha analizado con alcaldes y portavoces de la comarca de Tarancón las líneas de trabajo de...

Leer más
La edil Esther Barrios pone en valor la atención integral que ofrece la Asociación Parkinson Cuenca

La edil Esther Barrios pone en valor la atención integral que ofrece la Asociación Parkinson Cuenca

9 abril, 2021
El PP alerta de que hay hosteleros de Cuenca que no pueden poner sus terrazas por la desidia del alcalde

El PP alerta de que hay hosteleros de Cuenca que no pueden poner sus terrazas por la desidia del alcalde

9 abril, 2021
Plaza pide responsabilidades al Psoe por votar en el Senado en contra de restablecer el servicio de tren entre Cuenca y Utiel

Plaza pide responsabilidades al Psoe por votar en el Senado en contra de restablecer el servicio de tren entre Cuenca y Utiel

9 abril, 2021
Vox sigue apoyando al comercio y la hostelería conquenses

Vox sigue apoyando al comercio y la hostelería conquenses

9 abril, 2021
AstraZeneca prohibida a personas menores de 60 años

AstraZeneca prohibida a personas menores de 60 años

9 abril, 2021
 
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In