Antonio Serrano, el armonicista madrileño que formó parte del mítico septeto de Paco de Lucía, actuará por segunda vez en Estival Cuenca el próximo miércoles 2 de julio de 2025. Así, tras alzarse en 2023 con el Premio Solán de Cabras a la Trayectoria Musical en el ciclo conquense, en esta edición regresa a lo grande, liderando un sexteto de altos vuelos, Los Flamenco Messengers, para protagonizar una nueva velada que tendrá lugar en el Escenario Solán de Cabras del Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha.
En esa misma tarde-noche, que arrancará a las 20 h., también actuarán los conquenses Petit Swing, cuarteto que presentará los temas que componen su primera grabación.
Las entradas se pueden adquirir en este enlace:
Enlace a la venta de entradas de Antonio Serrano & Flamenco Messengers y Petit Swing
ANTONIO SERRANO. Antonio Serrano está considerado como uno de los mayores intérpretes de armónica de todos los tiempos. Su mayor contribución a la música española ha sido introducir la armónica en el flamenco, consolidando esta innovación, al formar parte del grupo de Paco de Lucia entre 2004 y 2014. Además, su gran versatilidad musical le ha llevado a realizar proyectos y colaboraciones en otros ámbitos musicales como el jazz, la música clásica, el tango y el pop.
Con tan solo 13 años participó junto a Larry Adler en la gala Classic Aid II en Paris dirigida por Lorin Maazel. La adolescencia la pasa dando conciertos de clásica con orquestas europeas. Su naturaleza inquieta le hace descubrir el jazz y se dedica a esta disciplina.
En noviembre de 2020 estrenó su adaptación para armónica y orquesta de El Sombrero de Tres Picos de Manuel de Falla y en febrero de 2021 lideró otro proyecto llamado Bach & “Bach” junto a Daniel Oyarzabal y Pablo Martín Caminero, dedicado al gran compositor alemán.
Los Flamenco Messengers es una banda integrada por el propio Antonio Serrano (armónica), Luis José Jiménez (piano), David Axel Bao (batería), Josué Rodríguez (bajo eléctrico), Francisco Soler (trombón) y Santiago de la Rubia (saxo tenor) en la que el virtuoso presenta su visión personal de la fusión entre el flamenco y el jazz. Para ello, cuenta con los músicos más destacados de las nuevas generaciones como lo hiciera en su día Art Blakey para sus Jazz Messengers, banda cuyo sonido y energía inspiran este proyecto. Sin duda de los más ambiciosos de Antonio Serrano.
El repertorio está basado en temas flamencos llevados al jazz y viceversa, siempre buscando la coherencia y haciendo especial hincapié en conseguir un sonido de grupo más allá del lucimiento individual de cada uno. Para ello los arreglos están orientados a favorecer el “groove” o el “soniquete” con la intención de hacer partícipe al público de la fiesta de la música. ¡Ven y compruébalo tú mismo!
Enlace a ‘El gurú’ (tangos), de Antonio Serrano & Los Flamenco Messengers
PETIT SWING. Esta agrupación musical conquense muestra con la formación clásica del swing francés: dos guitarras, violín y bajo. Aunque el swing manouche es el estilo principal que abordan en sus directos, Petit Swing añade a la receta otros estilos que van desde la música académica a la rumba. Los músicos que componen la formación son Jimena Villegas (viola), José Luis Yubero (guitarra acústica), Rafael Pérez (guitarra acústica) y Andrés Gabaldón (bajo acústico).
Enlace al concierto de Petit Swing en Estival Cuenca 23 (CMMPLay)
CARTEL DE ESTIVAL CUENCA 25
Estival Cuenca 2025 sigue mostrando la programación diversa y complementaria que ha preparado para su 14ª edición. Además de Antonio Serrano & Los Flamenco Messengers (Madrid) y Petit Sing (Estival Jazz/Estival Flamenco, miércoles 2 de julio), se han confirmado las actuaciones de Eduardo Fernández (Cuenca-Madrid) y Blanca Ruiz (Cuenca) (Estival Clásico, domingo 29 de junio), Luar Na Lubre (Galicia) y Cuélebre (Cuenca-Madrid) (Estival Folk, lunes 30 de junio), Las Migas (Cataluña) y Pasión Flamenca (Cuenca) (Estival Flamenco, martes 1 de julio) y Rita Payés (Cataluña) y Marta Mansilla (Cuenca) (Estival Jazz, jueves 2 de julio).
Para disfrutar y descubrir la música de los artistas que forman parte de este cartel, la organización de Estival Cuenca ha creado una playlist en Spotify y una lista de reproducción en YouTube:
Playlist de Estival Cuenca en Spotify
Lista de reproducción de YouTube de Estival Cuenca
Estival Cuenca 25 está patrocinado por Solán de Cabras, Consorcio Ciudad de Cuenca, Diputación de Cuenca, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Fundación Globalcaja, Universidad de Castilla-La Mancha, Unicaja, Pub Los Clásicos, UIMP, Catedral de Cuenca, Ayuntamiento de Cuenca, Castilla-La Mancha Media, Europa Press, Plazería, La Tribuna de Cuenca, Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha, Patronato Gil de Albornoz, INAEM, Radio 3 RNE y Autoprima Mercedes.