• Contacto
lunes, 13 octubre 2025
13 °c
Cuenca
16 ° Mar
17 ° Mié
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Asociaciones de Pacientes y la Gerencia de Cuenca presentan la exposición “Paisajes que curan” en el Edificio Iberia de la Delegación de la Junta

Por informaciones
2 octubre, 2024
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Asociaciones de Pacientes y la Gerencia de Cuenca presentan la exposición “Paisajes que curan” en el Edificio Iberia de la Delegación de la Junta
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Gerencia del Área Integrada de Cuenca, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), junto con las asociaciones de pacientes de la provincia, presentan, en la sala de exposiciones del Edificio Iberia de la Delegación de la Junta, la muestra “Paisajes que curan”, que recopila las fotografías seleccionadas para decorar el nuevo Hospital Universitario de Cuenca.

Asociaciones de Pacientes y la Gerencia de Cuenca presentan la exposición “Paisajes que curan” en el Edificio Iberia de la Delegación de la JuntaLa inauguración de la exposición se desarrollará mañana jueves, 3 de octubre, a partir de las 19 horas, y al acto han sido invitados tanto los autores de las fotografías que conforma la exposición como los representantes de las asociaciones de pacientes.

La muestra recoge 15 fotografías elegidas como finalistas por el jurado del concurso, que ha estado integrado por representantes de las asociaciones de pacientes y por miembros de la Comisión Organizadora de los actos del 60 aniversario del Hospital Virgen de la Luz.

Las imágenes que se seleccionen se transformarán en vinilos que se utilizarán para la decoración de las diferentes salas de alta tecnología del nuevo Hospital Universitario, con el fin de que esos “paisaje únicos” de la provincia de Cuenca ayuden a crear un ambiente relajado y agradable para los profesionales y para los pacientes que deben someterse a las diferentes tratamientos o pruebas diagnósticas.

1.062 dibujos sobre el nuevo Hospital de Cuenca

La exposición, que podrá visitarse hasta el próximo día 16 de octubre, también incluye los dibujos seleccionados en el concurso “¿Cómo te imaginas el nuevo hospital de Cuenca?”, en la que han participado más un millar de escolares de cerca de una veintena de centros educativos y en cuya organización se ha contado con la colaboración y el impulso de la Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deportes.

Con la exposición del Edificio Iberia arranca el programa del #60AniversarioHVLUZ que incluye numerosas actividades que se desarrollarán a lo largo de todo el mes de octubre y en las que quiere implicar a toda la sociedad conquense.

El objetivo es poner en valor lo que ha significado el “Virgen de la Luz” para la sociedad conquense, reconocer el trabajo y el esfuerzo de tantos profesionales en estos últimos 60 años y que el conjunto de actividades en las quiere hacer partícipe a toda la ciudadanía sirva como despedida y punto de partida para el nuevo Hospital Universitario

Exposiciones, conciertos, actividades saludables para la población en el centro de la ciudad y a las puertas del centro sanitario en las que se han implicado los profesionales sanitarios,  encuentros entre jubilados y nuevas generaciones o los “7000PasosX” desde el Virgen de la Luz al nuevo Hospital de Cuenca, en marcha simbólica de hospital a hospital a la que se invita a participar tanto a los profesionales como al resto de la ciudadanía para escenificar la llegada de todos los conquenses al nuevo centro hospitalario de El Terminillo

Entrada anterior

‘Música de Otoño’ en la Catedral retoma el IX Ciclo de Música de Cámara

Próxima entrada

Entrevista. Consuelo Martínez Correcher. La historia viva de la industria maderera en Cuenca

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Consejo Municipal de Integración de Cuenca organiza este sábado una jornada sobre mujer y discapacidad con talleres y mesas informativas
Sociedad

El Consejo Municipal de Integración de Cuenca organiza este sábado una jornada sobre mujer y discapacidad con talleres y mesas informativas

Por informaciones
13 octubre, 2025
0

El Consejo Municipal de Integración del Ayuntamiento de Cuenca organiza este sábado 18 de octubre la Jornada de Sensibilización Mujer-Discapacidad-Igualdad...

Leer másDetails
Éxito rotundo en Cuenca: La XV Jornada de Teatro Inclusivo «El Teatro que Une» congrega a más de 400 personas

Éxito rotundo en Cuenca: La XV Jornada de Teatro Inclusivo «El Teatro que Une» congrega a más de 400 personas

10 octubre, 2025
La 14ª Carrera Solidaria por Infancia de Cruz Roja Cuenca estrena pañuelo para la participación activa de perros

La 14ª Carrera Solidaria por Infancia de Cruz Roja Cuenca estrena pañuelo para la participación activa de perros

10 octubre, 2025
Cinco artesanos conquenses participan en la Feria de la Artesanía de Castilla-La Mancha que se celebra en Toledo del 7 al 12 de octubre

Cinco artesanos conquenses participan en la Feria de la Artesanía de Castilla-La Mancha que se celebra en Toledo del 7 al 12 de octubre

8 octubre, 2025
Iglesia por el Trabajo Decente denuncia que el empleo precario aboca a mujeres, jóvenes y personas migrantes a la pobreza

Iglesia por el Trabajo Decente denuncia que el empleo precario aboca a mujeres, jóvenes y personas migrantes a la pobreza

7 octubre, 2025
La Junta favorece la contratación indefinida de 15 personas con discapacidad en la provincia de Cuenca

La Junta favorece la contratación indefinida de 15 personas con discapacidad en la provincia de Cuenca

6 octubre, 2025
Próxima entrada
Entrevista. Consuelo Martínez Correcher. La historia viva de la industria maderera en Cuenca

Entrevista. Consuelo Martínez Correcher. La historia viva de la industria maderera en Cuenca

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com