• Contacto
miércoles, 14 abril 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Actualidad

Blindar el Estado de bienestar y generar riqueza, objetivos de los presupuestos de Castilla-La Mancha para 2020, que entran en vigor el 1 de enero

Por informaciones
27 diciembre, 2019
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Blindar el Estado de bienestar y generar riqueza, objetivos de los presupuestos de Castilla-La Mancha para 2020, que entran en vigor el 1 de enero
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Ley de Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2020 entra en vigor el próximo día 1 de enero, con los objetivos fundamentales de generar riqueza, incentivando para ello el crecimiento económico y la creación de empleo, y de blindar y fortalecer los servicios públicos que configuran el Estado de bienestar.

Blindar el Estado de bienestar y generar riqueza, objetivos de los presupuestos de Castilla-La Mancha para 2020, que entran en vigor el 1 de enero
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica hoy la Ley de Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2020, que destina 422,8 millones de euros a incentivar el crecimiento económico y crear empleo y más de 5.600 a mejorar y fortalecer los servicios públicos fundamentales.

La entrada en vigor se producirá tras la publicación hoy en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) de la Ley de Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para el próximo año, que fue aprobada por las Cortes regionales el pasado 19 de diciembre.

Los presupuestos de 2020, cuyo montante total asciende a 10.505,1 millones de euros, crecen un 6,3 por ciento hasta superar los 8.000 millones de gasto no financiero, lo que permite disponer de 483,5 millones de euros adicionales con respecto a los presupuestos de 2018, los últimos aprobados.

El primero de los objetivos de estos presupuestos es generar riqueza para lo que se incentiva el crecimiento económico, así como la creación y consolidación del empleo; se promueve el cambio del modelo productivo aumentando la capacidad de innovación y la digitalización de las empresas; se fomenta la mejora de la competitividad y el crecimiento del tejido empresarial y se apuesta por la sostenibilidad ambiental como eje del desarrollo económico en la región.

El segundo objetivo estratégico es redistribuir la riqueza generada para finalizar la recuperación y consolidar el Estado de Bienestar; mejorar la calidad y la modernización de los servicios públicos y apoyar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, mejorando la situación socioeconómica de la mujer.

Ambos objetivos estratégicos se han de complementar con un tercero que tiene carácter transversal y que es la lucha contra la despoblación y el declive demográfico.

Además, estos objetivos se han de desarrollar desde el diálogo social, cumpliendo con los objetivos de estabilidad presupuestaria, que prevén que en el ejercicio 2020 el presupuesto esté equilibrado y, por lo tanto, el déficit sea cero y también cumpliendo los compromisos adquiridos con los ciudadanos.

Los recursos destinados a incentivar el crecimiento y crear empleo crecen un 9,4 por ciento

Para la consecución del primero de los objetivos, incentivar el crecimiento económico y la creación de empleo, los presupuestos para 2020 destinan 422,8 millones, un 9,4 por ciento más.

La financiación para potenciar la I+D+I y las nuevas tecnologías asciende a 119,2 millones, un 7,5 por ciento más, dado que se trata de una política imprescindible para incrementar la capacidad productiva de la región y la competitividad empresarial.

Todo ello es compatible con el mantenimiento de los recursos destinados a Agricultura y Medioambiente, que, con 1.400 millones, absorben cerca de un 20 por ciento del presupuesto y son la tercera partida de gasto más importante de estos presupuestos.

También Ruiz Molina ha valorado que por primera vez en los últimos ocho años se superan los 200 millones de euros en inversión, con una variación respecto a 2018 del 15,7 por ciento, dos veces y media más que el crecimiento del presupuesto no financiero.

15,3 millones al día para financiar el Estado de bienestar

Se destinan más de 5.600 millones a financiar el Estado del Bienestar, lo que supone el 71,2 por ciento del gasto no financiero o, lo que es lo mismo, más de siete de cada diez euros del presupuesto.

Con un incremento del gasto social del 8 por ciento, es decir, por encima del 6,3 por ciento que crece el gasto no financiero, el Gobierno de Castilla-La Mancha destinará cada día 15,3 millones para el Estado del Bienestar.

Dentro del conjunto de gasto social, la partida de sanidad alcanza prácticamente los 3.000 millones de euros, a gasto educativo se destinan cada día cinco millones de euros y los servicios sociales crecen un 8,4 por ciento, dos puntos más que el gasto no financiero.

Para lograr la mejora de la calidad y la modernización de los servicios públicos fundamentales, los recursos humanos y los recursos materiales son los dos factores más importantes.

Así, el gasto en personal para los servicios públicos fundamentales asciende a 3.097 millones de euros, más del 90 por ciento del gasto de personal total de la Junta; mientras que las inversiones para infraestructuras de carácter social ascienden a 129 millones, creciendo un 36 por ciento.

 

La entrada Blindar el Estado de bienestar y generar riqueza, objetivos de los presupuestos de Castilla-La Mancha para 2020, que entran en vigor el 1 de enero aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El acceso a las telecomunicaciones se garantizará por Ley en Castilla-La Mancha
Actualidad

El acceso a las telecomunicaciones se garantizará por Ley en Castilla-La Mancha

Por informaciones
13 abril, 2021
0

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado hoy que el acceso a las telecomunicaciones quedará garantizado por Ley...

Leer más
Los consejeros de Agricultura de Castilla-La Mancha y Aragón suscribirán un documento de intereses comunes de cara a la futura PAC

Los consejeros de Agricultura de Castilla-La Mancha y Aragón suscribirán un documento de intereses comunes de cara a la futura PAC

13 abril, 2021
Page está convencido de que el Gobierno va a amparar a las comunidades autónomas tras el estado de alarma

Page está convencido de que el Gobierno va a amparar a las comunidades autónomas tras el estado de alarma

13 abril, 2021
Fundación CEOE, CECAM y la Comunidad de Castilla-La Mancha firman el acuerdo de adhesión al ‘Plan Sumamos. Salud+Economía’

Fundación CEOE, CECAM y la Comunidad de Castilla-La Mancha firman el acuerdo de adhesión al ‘Plan Sumamos. Salud+Economía’

13 abril, 2021
Castilla-La Mancha llegará este miércoles al medio millón de dosis inyectadas y el jueves habrá más población inmunizada de la que se ha contagiado

Castilla-La Mancha llegará este miércoles al medio millón de dosis inyectadas y el jueves habrá más población inmunizada de la que se ha contagiado

13 abril, 2021
Más de un centenar de personas participan en el Foro Técnico de Prevención de Riesgos Laborales en el sector logístico organizado por el Gobierno regional

Más de un centenar de personas participan en el Foro Técnico de Prevención de Riesgos Laborales en el sector logístico organizado por el Gobierno regional

13 abril, 2021
 
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In